www.elfaro.es

Instituciones

España incorpora la formación en emergencias a la educación obligatoria, según Pedro Sánchez

12/09/2025@12:01:03

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha presentado el Plan de Formación ante Emergencias de Protección Civil en el IES Fernando Zóbel de Cuenca. Este plan, que se implementará en 25.000 centros educativos y alcanzará a 8 millones de estudiantes, busca incorporar la cultura de la formación en emergencias y protección civil en la educación obligatoria. Sánchez destacó la importancia de este plan como parte del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, promoviendo una cultura cívica que prepare a los jóvenes para responder adecuadamente a situaciones de emergencia exacerbadas por el cambio climático. El presidente enfatizó la necesidad de consenso y colaboración entre todas las instituciones para abordar esta problemática y avanzar hacia políticas efectivas de protección civil.

España incorpora la formación en emergencias como materia obligatoria en educación

Pedro Sánchez ha presentado el Plan de Formación ante Emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, que se implementará en 25.000 escuelas y beneficiará a 8 millones de estudiantes. Este plan, parte del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, busca promover una cultura cívica de prevención y respuesta ante emergencias climáticas. Durante su intervención en Cuenca, Sánchez destacó la importancia de convertir las políticas de protección civil en políticas de Estado y llamó a un consenso entre todas las instituciones para avanzar en la formación y preparación ante situaciones de emergencia.

Quién vigila al vigilante

Cuando los partidos colonizan las instituciones, peligra la democracia

Sánchez se muestra contundente: "No va a haber impunidad ante cualquier atisbo de corrupción"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado contundente este viernes al asegurar que "no va a haber impunidad" en clara referencia a "cualquier atisbo de corrupción" sobre su Ejecutivo o partido.

El PSOE conmemorará el Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar, la Guerra Civil y la Dictadura

Durante la pasada legislatura, las Cortes Generales aprobaron la Ley 20/2022 de Memoria Democrática. Esta ley declara, entre otras cuestiones, el 31 de octubre como Día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe de Estado, la Guerra Civil y la Dictadura franquista.
  • 1

El PSOE impulsará un Pacto de Estado contra la crisis climática en todas las instituciones

El PSOE impulsará un proceso de debate en todas las instituciones del país para respaldar el Pacto de Estado frente a la emergencia climática. Esta iniciativa busca fortalecer la respuesta ante los efectos del cambio climático, que ya se manifiestan con episodios extremos en España. El objetivo es establecer una estrategia común y duradera que proteja a los más vulnerables y garantice una transición justa. El partido hace un llamado a la cooperación entre fuerzas políticas y administraciones para enfrentar eficazmente este desafío global.

El PSOE tumba con datos las tesis conspiranoicas de la Oposición

Los dirigentes del PSOE no han dejado pasar ni una a la oposición, con una sonada lluvia de zascas que las redes sociales no han dudado en comentar, sobre todo por parte de María Jesús Montero, Teresa Ribera o Félix Bolaños.

Mónica García propone un abordaje multidisciplinar para reducir el suicidio

La ministra de Sanidad ha asistido al acto en el que se han dado a conocer los principales puntos del futuro Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027, junto a la comisionada de Salud Mental, Belén González, y el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo.

Evitemos que machistas, xenófobos, negacionistas lleguen al gobierno

Está siendo especialmente duro este verano 2023, en lo climatológico, político, e incluso deportivo.