www.elfaro.es

Juego

La falta de información sobre el riesgo del juego afecta a más de la mitad de los escolares

10/09/2025@14:37:23

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha alertado sobre la falta de información acerca de los riesgos del juego entre estudiantes de 14 a 18 años. Un análisis revela que solo el 48,4% de los escolares ha recibido educación sobre problemas relacionados con las apuestas, en contraste con otros temas como el uso de tecnologías y el consumo de drogas. Además, un 19,8% admite haber jugado con dinero, siendo mayor la prevalencia en chicos. La encuesta destaca que la edad media de inicio en el juego es de aproximadamente 14 años y que un 3,7% presenta indicadores de juego problemático. El estudio busca identificar y prevenir el inicio temprano en prácticas de juego arriesgadas entre jóvenes.

Falta de información sobre riesgos del juego en estudiantes, alerta Consumo

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha alertado sobre la falta de información acerca de los riesgos del juego en la población escolar, basándose en datos de la Encuesta ESTUDES. Este estudio revela que solo el 48,4% de los estudiantes de 14 a 18 años han recibido formación sobre los problemas asociados al juego, en comparación con otros temas como el uso indebido de nuevas tecnologías (74%) y el consumo de drogas legales (72,3%). Además, un 19,8% de los encuestados ha jugado con dinero, siendo más común en juegos presenciales. La edad media de inicio es alarmantemente baja, alrededor de los 14 años. Aunque la mayoría juega ocasionalmente y gasta poco, un 3,7% presenta indicadores de juego problemático, con una prevalencia mayor entre hombres. El estudio destaca la necesidad urgente de mejorar la educación sobre el juego para prevenir conductas adictivas en jóvenes.

Ministerio de Consumo y ACB colaboran contra las apuestas ilegales

El Ministerio de Consumo y la ACB han firmado un convenio para combatir las apuestas deportivas ilegales en España. La ACB, la principal liga de baloncesto del país, se une al Servicio de Investigación Global del Mercado de Apuestas (SIGMA), una red que promueve la cooperación para prevenir el fraude y la manipulación en competiciones deportivas. Este acuerdo, firmado por Mikel Arana y José Miguel Calleja, refuerza el compromiso de ambas entidades con la transparencia y la integridad del deporte. La DGOJ ya ha colaborado previamente con otras federaciones deportivas, destacando su intención de seguir incorporando nuevos actores para mejorar la eficacia en la detección de fraudes.

  • 1

Aumenta más del 20% el número de jugadores online por los bonos de bienvenida en apuestas

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha alertado sobre un aumento del 21,63% en el número de jugadores online en España durante 2024, coincidiendo con la reintroducción de los bonos de bienvenida tras una sentencia del Tribunal Supremo. Esta medida ha llevado al ministerio a proponer una enmienda para prohibir estos incentivos promocionales en la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela. Además, se destaca que los operadores de juego generaron más de 8.000 millones de euros en ganancias, con un notable incremento en el juego online. La mayoría de los nuevos jugadores son hombres jóvenes, y el gasto en marketing por parte de las casas de apuestas también ha aumentado significativamente.

Gran Turismo

Basada en una historia real, la película cuenta cómo cumplió su sueño un adolescente que jugaba a Gran Turismo, juego en el que ganó una serie de competiciones patrocinadas por Nissan, y que le sirvió de trampolín para acabar convirtiéndose en un piloto de carreras profesional.