www.elfaro.es

ley de vivienda

PSOE solicita comparecencia de Collboni en el Senado para discutir la Ley de Vivienda y critica a Ayuso

06/10/2025@12:57:19

El PSOE ha solicitado en el Senado la comparecencia de los alcaldes de Barcelona, A Coruña y Alcorcón para discutir el impacto de la Ley de Vivienda en los precios del alquiler. El portavoz socialista, Javier Izquierdo, destacó que en Barcelona los alquileres han bajado un 9% tras la aplicación de esta ley. También se mencionó el apoyo recibido por A Coruña para declarar zonas tensionadas, a pesar de la negativa del Gobierno regional liderado por el PP, representado por Isabel Díaz Ayuso. Izquierdo criticó la falta de colaboración del PP en Madrid, donde los alcaldes buscan medidas para hacer más asequible el alquiler.

Sánchez defiende la estabilidad de su Gobierno en el Congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado en el Congreso que su Ejecutivo garantiza la estabilidad al gobernar para la mayoría, destacando que es el tercer Gobierno más longevo de la Unión Europea. En respuesta a críticas de la oposición, subrayó un crecimiento económico del 2,7% y la creación de empleo como logros significativos. Además, defendió su compromiso con Cataluña y la necesidad de abordar problemas como la vivienda. En cuanto a la política arancelaria de Estados Unidos, Sánchez anunció que España seguirá diversificando acuerdos comerciales para mitigar impactos negativos.

Sánchez critica a Feijóo por su vínculo con la ultraderecha y eludir responsabilidades

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, por eludir el cese de Mazón y abrazar a la ultraderecha durante la sesión de control en el Congreso. Sánchez destacó su compromiso con la transparencia y los logros de su gestión, incluyendo un aumento significativo en los presupuestos de defensa y social. También defendió la primera ley de vivienda de la democracia española y abordó ataques xenófobos del líder de Vox. La intervención subrayó avances en empleo y reducción de desigualdades en España. Para más detalles, visita el enlace.

Nueva ley de vivienda busca regular precios y proteger a inquilinos

La Ley de Vivienda, aprobada por el Consejo de Ministros en febrero de 2022 y publicada en el BOE en mayo de 2023, busca garantizar el derecho a la vivienda en España. Esta legislación incluye medidas para aumentar la oferta de viviendas asequibles, regular los precios del alquiler y proteger a colectivos vulnerables. Se establece un Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler para aportar transparencia al mercado y se introducen límites a los incrementos anuales del alquiler. Además, se definen conceptos como "gran propietario" y "vivienda vacía", permitiendo a los ayuntamientos aplicar recargos impositivos. La ley también contempla mejoras en las relaciones entre arrendadores y arrendatarios, así como protección contra desahucios.

El PSOE insiste en que el PP "está con los poderosos y los de arriba"

La portavoz del Comité Electoral y ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, ha informado hoy, ante los medios de comunicación desde la sede de Ferraz, que esta semana se aprobará en el Congreso de los Diputados la primera Ley de Vivienda de la democracia. “Una ley que va a permitir a los ciudadanos optar a una vivienda digna” y que “pone en pie el quinto pilar del Estado del bienestar”, ha destacado.

Alegría: "La Ley de Vivienda convierte esta legislatura en una de las más sociales de la historia"

La portavoz del PSOE asegura que “la Ley de Vivienda es una de las más avanzadas de Europa y coloca a España a la vanguardia en el reconocimiento del derecho a una vivienda digna y adecuada”.
  • 1

Sánchez destaca el optimismo por la situación económica y social de España

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, expresó su optimismo y confianza en el buen momento económico y social del país durante su visita a Mallorca para reunirse con el Rey Felipe VI. En una comparecencia ante los medios, destacó que la economía española muestra un crecimiento positivo, con previsiones del FMI que la posicionan como la economía europea de mayor crecimiento. Resaltó la creación de empleo y las políticas para reducir la desigualdad, aunque advirtió que la pobreza infantil sigue siendo un desafío importante. También abordó temas como la Ley de Vivienda y la política migratoria del Gobierno, defendiendo la intervención estatal en mercados que no funcionan adecuadamente.

Sánchez destaca logros del Gobierno en vivienda, desigualdad y empleo

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado el trabajo realizado por su administración en áreas críticas como vivienda, desigualdad y empleo. Durante una sesión de control en el Congreso, enfatizó la necesidad de que las comunidades autónomas implementen la Ley de Vivienda para abordar las preocupaciones ciudadanas. Esta declaración subraya el compromiso del Gobierno con el bienestar social y la mejora de condiciones de vida en el país. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Nadie de las izquierdas debe abstenerse en Mayo y Diciembre

Llevamos varios meses de una campaña electoral inacabable, pero es precisamente ahora cuando comienza la de verdad.

Sánchez: "Vamos a aprobar la primera Ley de Vivienda y la derecha dice que es una fantasmada"

El secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apelado a la necesidad de recuperar la alcaldía de Córdoba esta semana.

El Gobierno cumple: La primera Ley de Vivienda de la democracia ya es una realidad

La norma refuerza el quinto pilar del Estado del Bienestar, favorece el acceso a la vivienda a precios asequibles, protege de las situaciones de vulnerabilidad y combate la especulación inmobiliaria. El Ejecutivo también ha dotado de carácter educativo al primer ciclo de 0 a 3 años.