07/11/2025@14:56:23
La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, y su homóloga francesa, Catherine Vautrin, se reunieron en Madrid para discutir los desafíos comunes en materia de defensa y seguridad. Ambas destacaron la importancia de la relación franco-española y su compromiso con la paz global. En el encuentro, se abordó la necesidad de fortalecer las industrias de defensa y fomentar proyectos europeos conjuntos, especialmente en vigilancia espacial. Robles subrayó la relevancia de invertir en este sector para contribuir a la paz y generar empleo.
El Ministerio de Defensa de España aumentará las plazas de acogida para familias ucranianas en la residencia militar de Castellón, pasando de 50 a 80 a partir de 2024. Esta iniciativa busca proporcionar un entorno seguro y alejar a los niños del horror de la guerra, ofreciendo actividades culturales, ocio y atención psicológica durante su estancia. La ministra Margarita Robles destacó el compromiso continuo de España con Ucrania y el importante papel del personal militar en este programa humanitario. Desde su inicio en enero de 2024, cerca de 1.200 personas han participado en esta iniciativa.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reafirmado el compromiso del Ministerio con la modernización y mejora de las capacidades técnicas de los ejércitos durante la presentación del programa 'Atlantis' en el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Torrejón de Ardoz. Este ambicioso proyecto busca situar a la UME a la vanguardia en la gestión de emergencias mediante la aplicación de supercomputación y tecnologías avanzadas. Incluye la creación de un gemelo digital para entrenar al personal en situaciones complejas, como accidentes nucleares. Robles destacó la importancia de contar con herramientas modernas y el papel crucial de los profesionales de las Fuerzas Armadas en la prevención y mejora de intervenciones, subrayando el reconocimiento social hacia la UME por su dedicación y eficacia en situaciones críticas.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, realizó una videoconferencia con los mandos del Servicio Estatal de Guardia de Fronteras de Ucrania para coordinar el apoyo militar español. Durante la reunión, se discutieron las necesidades operativas y se reafirmó el compromiso de España con la defensa de Ucrania. Robles destacó la entrega reciente de sistemas de defensa y la próxima provisión de munición, equipos de visión nocturna y vehículos tácticos. Además, se abordaron mejoras en asistencia sanitaria militar. La colaboración busca ser práctica y adaptada a las demandas específicas de la Guardia de Fronteras.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado durante el acto de botadura de la fragata F-111 ‘Bonifaz’ en los astilleros de Navantia en Ferrol la importancia de la modernización de las capacidades de la Armada. Este programa no solo representa una inversión significativa, con casi 4.900 millones de euros y la creación de 5.700 empleos, sino que también posiciona a España a la vanguardia tecnológica en defensa. La fragata F-111 está equipada con sistemas avanzados que mejoran la respuesta ante diversas amenazas. Robles subrayó el compromiso del Ministerio de Defensa con el desarrollo industrial y económico del país, resaltando que la construcción de estas modernas fragatas es un motor para el crecimiento en Galicia y España.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presentado el proyecto 'Numant-IA', un Centro de Capacidades Tecnológicas Avanzadas que se inaugurará en Soria a principios de 2028. Este centro, clave para la defensa nacional, contará con una inversión de 70 millones de euros y se enfocará en la ciberseguridad y la inteligencia artificial para fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas. Con una plantilla permanente de aproximadamente 20 personas, funcionará todo el año y generará un impacto económico significativo en la región. La instalación busca promover la cohesión territorial y atraer talento, alineándose con los objetivos del Libro Blanco de defensa de la UE.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de España con La Palma, asegurando que la isla puede contar con su apoyo constante. Durante una visita a los afectados por la erupción del volcán, destacó la labor de los psicólogos militares que brindan asistencia a quienes aún enfrentan las secuelas del desastre. Robles elogió la profesionalidad y empatía de las Fuerzas Armadas en su ayuda a la población, resaltando la coordinación institucional ejemplar surgida de esta crisis. La ministra también agradeció la dedicación de los profesionales que han estado trabajando en la isla para ofrecer apoyo psicológico y asistencia a los necesitados.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha rendido homenaje a los fallecidos y heridos de la Brigada Paracaidista 'Almogávares' VI en un atentado ocurrido en Líbano en 2007. Durante el acto, celebrado en la Base ‘Príncipe’ de Paracuellos del Jarama, destacó el orgullo de servir a España y recordó la contribución de las tropas españolas a la misión de paz de Naciones Unidas en Líbano. Robles enfatizó el respeto y cariño que la población civil libanesa tiene hacia los militares españoles, quienes continúan trabajando por la paz en un país afectado por conflictos. La Brigada Paracaidista ha participado en numerosas misiones internacionales desde los años 90 y sigue siendo una unidad clave del Ejército español.
|
La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, reafirmó el compromiso del país con las Naciones Unidas y las misiones de paz durante un encuentro con Jean-Pierre Lacroix, secretario general adjunto de la ONU para Operaciones de Paz. Robles destacó la defensa de los valores democráticos y la estabilidad en el marco de la ONU, OTAN y Unión Europea. Subrayó la importancia de las misiones de paz ante los crecientes desafíos internacionales y mencionó la contribución española en la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano, donde España ha estado presente desde 2006 con un contingente de 650 militares.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido la puesta a flote del S-82 ‘Narciso Monturiol’, el segundo submarino de la clase S-80, en un evento celebrado en Cartagena. Este submarino forma parte de un ambicioso programa de modernización de la industria naval española, con una inversión prevista de 4.000 millones de euros hasta 2032, generando empleo para más de 6.000 personas. El S-82 destaca por su tecnología avanzada, incluyendo un sistema de propulsión independiente que permite operar en inmersión durante largos periodos. La entrega del S-82 se suma al S-81 ‘Isaac Peral’, ya operativo en la Armada.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, inauguró el curso académico 2025/2026 en la Escuela de Suboficiales de la Armada (ESUBO) en San Fernando, Cádiz. Durante el evento, destacó la importancia de la formación militar y el compromiso de los alumnos con las Fuerzas Armadas. Un total de 337 estudiantes, incluidos 56 mujeres, comenzarán su formación en esta institución histórica, que se adapta continuamente a los desafíos actuales. Robles subrayó el papel de España en misiones internacionales y felicitó a los nuevos alumnos por elegir una carrera dedicada al servicio y liderazgo en el ámbito militar. La formación incluye especialidades como Comunicaciones y Energía y Propulsión, preparando a los estudiantes para ingresar con el rango de sargento y obtener un título de Formación Profesional.
La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, participó por videoconferencia en una reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, convocada por los ministros de Defensa del Reino Unido y Alemania. Durante su intervención, Robles destacó la importancia de la unidad entre aliados frente a la agresión rusa y reafirmó el compromiso de España con el apoyo a Ucrania. Anunció medidas para reforzar la defensa ucraniana y mencionó que más de 8.000 efectivos han sido adiestrados en el marco de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea. Además, subrayó el compromiso humanitario del Ministerio de Defensa hacia las familias ucranianas. La ministra concluyó asegurando que España continuará apoyando a Ucrania mientras sea necesario.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó la Base ‘General Morillo’ para reconocer el esfuerzo de la Brigada ‘Galicia VII’ en la ‘Operación Centinela Gallego 2025’, en respuesta a la ola de incendios en Galicia. Durante su visita, destacó el despliegue de 12 patrullas adicionales y el apoyo logístico brindado por las Fuerzas Armadas, que ahora suman más de 300 militares en operaciones de vigilancia y disuasión. Robles enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre administraciones y anunció que la operación se extenderá según sea necesario para combatir los incendios.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado la importancia de la Unidad Militar de Emergencias (UME) durante su visita al Cuartel General, donde se conmemoraron sus 20 años de servicio. Robles enfatizó que la llegada de la UME a situaciones de emergencia es sinónimo de confianza para la ciudadanía. Desde el inicio de la campaña antiincendios, la UME ha realizado 13 intervenciones, incluyendo 10 incendios y otras emergencias como inundaciones en Aragón. Con más de 1.600 militares y nuevos equipos, como drones y vehículos especializados, la UME se prepara para enfrentar un verano con alto riesgo de incendios. La unidad ha llevado a cabo cerca de 700 operaciones en España y más de 30 en el extranjero, consolidándose como un referente en respuesta a desastres.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado el Centro Tecnológico de Indra en Vigo, donde destacó la importancia de retener talento y fomentar sinergias entre la industria y las universidades. Durante su visita, subrayó el compromiso del Ministerio de Defensa con la autonomía estratégica y el desarrollo de la industria española. Robles también hizo hincapié en la necesidad de centros como este para abordar los desafíos en seguridad y defensa. Además, Indra ha firmado un acuerdo para establecer un Centro de Excelencia en Aeroespacial y Defensa en Vigo, que generará más de 200 empleos cualificados.
|
|