www.elfaro.es

mondiacult 2025

30/09/2025@17:26:29

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, inauguró la conferencia Mondiacult 2025 en el Centro de Convencions Internacionals de Barcelona, un evento clave organizado por la UNESCO y el Gobierno español que reúne a ministros de Cultura de todo el mundo. Durante su discurso, Sánchez destacó la importancia de blindar la cultura como un bien público global y propuso nuevas áreas de trabajo centradas en la cultura para la paz y el papel de la inteligencia artificial. Subrayó que la cooperación internacional es esencial frente al aislamiento y reafirmó que la cultura debe estar en el centro de la agenda global, considerándola fundamental para construir un mundo más justo y humano.

Mondiacult 2025 ha comenzado en Barcelona, convirtiéndose en la capital de la cultura durante tres días con la participación de más de 160 delegaciones ministeriales de todo el mundo. La Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, organizada por la UNESCO y el Gobierno de España, busca integrar la cultura como un Objetivo de Desarrollo Sostenible en la agenda global post-2030. Durante el evento, se abordarán temas cruciales como los derechos culturales, la economía de la cultura y el impacto del cambio climático en el patrimonio cultural. Además, se celebrará Mondiayouth, un espacio para que jóvenes de 18 a 25 años presenten sus propuestas sobre política cultural. El programa incluye actuaciones artísticas y un concierto por la paz dirigido por Jordi Savall.

  • 1

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha solicitado a la Comisión Europea una revisión del Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial para proteger los derechos de autor de los creadores. En su carta, Urtasun argumenta que el borrador actual no se alinea con la legislación europea sobre propiedad intelectual y que las obligaciones para los proveedores de IA son insuficientes. Este tercer borrador ha generado rechazo en el sector cultural por su falta de transparencia y garantías. Urtasun se une a las voces del sector que piden una revisión urgente del documento, destacando la importancia de abordar estos temas en la próxima Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible en 2025.