www.elfaro.es

pobreza infantil

El Gobierno reafirma su compromiso con los derechos de la infancia en su declaración institucional

18/11/2025@18:05:53

El Gobierno de España ha aprobado una declaración institucional en conmemoración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, reafirmando su compromiso con la protección y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Esta declaración destaca la importancia de construir una sociedad inclusiva que garantice una vida libre de violencia y desigualdades. Se menciona la Ley Orgánica 8/2021 como un avance significativo en la protección integral de la infancia frente a la violencia, así como iniciativas para combatir la pobreza infantil y mejorar el acceso a servicios públicos esenciales. Además, se enfatiza la necesidad de proteger a las infancias más vulnerables y asegurar que todos los niños tengan oportunidades equitativas para un futuro mejor.

Cerca de 2,4 millones de personas reciben el Ingreso Mínimo Vital en septiembre

En septiembre, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a 776.924 hogares y 2.369.979 personas en España, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación media es de 514,7 euros al mes, alcanzando un total de 426,3 millones de euros en nómina. Comparado con el año anterior, se observa un incremento del 17,4% en las prestaciones activas. El IMV tiene un perfil mayoritariamente femenino, con un 67,8% de titulares mujeres. Además, el 41% de los beneficiarios son menores, destacando su papel en la lucha contra la pobreza infantil. La prestación es accesible para familias en situación de vulnerabilidad económica y se complementa con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), que ofrece apoyo adicional por cada hijo a cargo. Desde su implementación, el IMV ha llegado a más de 1 millón de hogares y 3,2 millones de personas.

Casi 2,3 millones de personas reciben el Ingreso Mínimo Vital en julio

En julio, el Ingreso Mínimo Vital ha beneficiado a 2.299.000 personas en 752.469 hogares, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación mensual promedio es de 519,16 euros, alcanzando un total de 426,3 millones de euros en nómina. Este año se han activado 112.501 prestaciones adicionales, lo que representa un aumento del 17,6%. El perfil de los beneficiarios muestra una mayoría femenina, con el 67,8% de los titulares siendo mujeres. Además, el 41,2% de los beneficiarios son menores de edad, destacando la importancia del programa en la lucha contra la pobreza infantil. Desde su implementación hace cinco años, el Ingreso Mínimo Vital ha apoyado a más de 3 millones de personas y ha destinado más de 16.200 millones de euros en ayudas.

Maíllo: "Un Gobierno debe presentar presupuestos como reflejo del contexto actual"

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha afirmado que un gobierno responsable debe presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) como reflejo del contexto democrático actual. Durante un evento en Madrid, destacó la necesidad de abordar el auge de lo reaccionario y la importancia de la vivienda en el debate presupuestario. Maíllo criticó el fracaso del bipartidismo en garantizar derechos fundamentales como el acceso a la vivienda y abogó por una redistribución de la riqueza que incluya mejoras salariales y blindaje de las pensiones públicas. También enfatizó que los PGE deben reflejar las coordenadas morales del país, incluyendo atención a la infancia migrante y lucha contra la pobreza infantil.

Más de 70,000 familias se benefician de las tarjetas monedero en su primer año

En su primer año de funcionamiento, las tarjetas monedero han beneficiado a más de 70.000 familias vulnerables en España, según datos de Cruz Roja. Este programa, que permite a los hogares adquirir alimentos y productos de primera necesidad en supermercados, fue implementado con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo. Las tarjetas se entregan a familias con niños en situación de privación material severa, promoviendo una asistencia más inclusiva. En 2024, se asignaron tarjetas a 70.316 familias, superando el objetivo inicial de 70.000. A partir de 2025, las Comunidades Autónomas gestionarán este programa de manera autónoma. Las familias podrán seguir utilizando las tarjetas hasta marzo de 2025.

Rego y entidades del tercer sector avanzan hacia el Pacto de Estado de Pobreza Infantil

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se ha reunido con representantes del tercer sector para avanzar hacia un Pacto de Estado contra la Pobreza Infantil.

La nómina del Ingreso Mínimo Vital llega en junio a 625.382 hogares en los que conviven 1,9 millones de personas

Son un total de 150.475 prestaciones activas más que hace un año. El IMV protege a 775.798 menores de edad, el 41,2% de los beneficiarios.

Bustinduy: "La prestación universal por crianza reduciría la pobreza infantil a la mitad"

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha participado en el V Congreso Europeo contra la Pobreza y la Exclusión Social, celebrado en la Fundación ONCE (Madrid), y organizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES).

Casi 2,3 millones de personas reciben el Ingreso Mínimo Vital en julio

En julio, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 752.469 hogares y 2.299.000 personas en España, según el Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación media es de 519,16 euros al mes, con un total de 426,3 millones de euros destinados este mes. Este año se han registrado 112.501 prestaciones más que en julio de 2024, lo que representa un aumento del 17,6%. El perfil de los beneficiarios muestra una predominancia femenina, con un 67,8% de titulares mujeres y un 41,2% de los beneficiarios son menores. El IMV también incluye un complemento para la infancia que ha beneficiado a más de medio millón de hogares. Desde su implementación hace cinco años, el IMV ha llegado a más de un millón de hogares y ha sido clave en la lucha contra la pobreza infantil y la desigualdad social.

Más de 2,25 millones de personas reciben el Ingreso Mínimo Vital en junio

En junio de 2025, el Ingreso Mínimo Vital ha beneficiado a más de 2.250.000 personas en España, alcanzando 736.867 hogares según el Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación media es de 522,2 euros al mes por hogar, con un total de 429,8 millones de euros distribuidos este mes. Un 41,3% de los beneficiarios son menores, lo que resalta el objetivo del programa de combatir la pobreza infantil. Desde su implementación, se han destinado más de 15.778 millones de euros a esta ayuda, consolidándose como una herramienta esencial en el sistema de protección social del país.

Maíllo llama a IU a crear un proyecto transformador para el país

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida (IU), ha llamado a los dirigentes de su partido a crear una alternativa clara y ambiciosa para transformar España. Durante la 'Conferencia Interparlamentaria' en Logroño, enfatizó que no se trata solo de realizar reformas superficiales, sino de construir un nuevo modelo de Estado y sociedad. Maíllo destacó la importancia de abordar temas como la pobreza infantil, el derecho a la vivienda y la defensa de los servicios públicos. También advirtió sobre el riesgo de especialización excesiva en política, que podría llevar a renunciar a un modelo alternativo integral. La intervención busca conectar con sectores sociales preocupados por el deterioro democrático y reafirmar el compromiso de IU con una política radicalmente democrática.

Rego solicita apoyo para la Prestación Universal de Crianza desde el nacimiento hasta los 18 años

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha solicitado a los partidos políticos su apoyo para los Presupuestos Generales del Estado, que incluyen la Prestación Universal de Crianza (PUC) desde los 0 hasta los 18 años. Durante su comparecencia en el Senado, Rego destacó la urgencia de establecer un Pacto de Estado para erradicar la pobreza infantil en España, proponiendo aumentar la inversión pública en políticas de infancia del 1,5% al 2,4% del PIB. La ministra subrayó que la pobreza infantil es un problema estructural y que es necesario abordar las desigualdades que afectan a colectivos vulnerables como la infancia migrante y las familias monomarentales.

PSOE y Sumar registran una iniciativa para promover un pacto de Estado contra la pobreza infantil

La PNL propone blindar los servicios públicos esenciales, como sanidad y educación, y que se establezca un mecanismo de gobernanza y monitoreo formado por el Ministerio de Juventud e Infancia, los partidos políticos firmantes, las instituciones competentes y la sociedad civil.

1 de cada 4 niños y niñas en el mundo vive en situación de pobreza alimentaria grave

Los niños y niñas que viven en este nivel de pobreza alimentaria tienen un 50% más de probabilidades de sufrir algún tipo de desnutrición potencialmente mortal.

Pablo Bustinduy defiende que España tenga una prestación universal por crianza hasta los 6 años

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha comparecido en el Senado para hablar de las ayudas económicas a la crianza por hijo o hija.