www.elfaro.es

Proyectos

Convocatoria de 50 millones para proyectos de IA en salud abierta hasta 2026

03/11/2025@13:43:31

Red.es ha lanzado la convocatoria RedIA Salud, con un presupuesto de 50 millones de euros, para fomentar el uso de la inteligencia artificial en el sector sanitario. Las solicitudes estarán abiertas desde el 3 de noviembre hasta el 5 de enero de 2026. Esta iniciativa busca financiar proyectos que aborden diversas etapas del proceso asistencial, incluyendo diagnóstico y tratamiento, además de promover la investigación clínica y la gestión de sistemas sanitarios. Las propuestas deben incorporar tecnologías avanzadas como machine learning y deep learning, y contar con colaboración entre empresas, hospitales y centros de investigación. La ayuda oscila entre 400.000 y 5 millones de euros, cubriendo entre el 25% y el 60% del coste del proyecto.

El Ministerio de Ciencia invierte más de 120 millones en investigación sanitaria

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, a través del Instituto de Salud Carlos III, destina más de 120 millones de euros a proyectos de investigación en salud y contratos de personal. La ministra Diana Morant subraya el compromiso del Gobierno con la ciencia y la salud pública. Se han asignado 81,6 millones para 498 proyectos que abarcan diversas áreas como cáncer, enfermedades crónicas y epidemiología. Además, se han reservado 40 millones para contratos de profesionales e investigaciones adicionales. Esta inversión forma parte de la Acción Estratégica en Salud 2025, que busca potenciar la investigación biomédica en el país.

El MICIU destina 83,5 millones a 49 proyectos de ciencia e innovación

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha aprobado la convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación, que destina 83,5 millones de euros a 49 proyectos innovadores. Esta iniciativa, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, incluye la participación de empresas y centros de conocimiento. La ministra Diana Morant destacó la importancia de fomentar la colaboración entre empresas y centros de investigación para maximizar el impacto social de los resultados científicos. Los proyectos seleccionados abarcan áreas como movilidad sostenible, eficiencia energética en construcciones, salud digital y descontaminación ambiental. La Comunidad de Madrid lidera la distribución de fondos, seguida por Cataluña y Andalucía. Para más información, visita el enlace.

Nuevo impulso a la economía social: 39 millones en ayudas del gobierno

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha anunciado la tercera convocatoria del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, que dispondrá de 39 millones de euros para financiar proyectos que fomenten un sistema productivo sostenible y generen empleo de calidad. Estas ayudas, parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), están dirigidas a empresas que promuevan la equidad y la redistribución justa de la riqueza. Los proyectos pueden recibir entre 10,000 y 3.5 millones de euros y abarcan cinco programas enfocados en el relevo generacional, emprendimiento juvenil, modernización tecnológica, creación de redes y sostenibilidad. La convocatoria busca consolidar un ecosistema empresarial que ya genera más de dos millones de empleos en España.

Sira Rego se reúne con municipios para distribuir 46,7 millones en ayudas a la infancia tras la DANA

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reunió con representantes de 84 municipios afectados por la DANA para discutir la tramitación de subvenciones por un total de 46,6 millones de euros. Estas ayudas están destinadas a financiar proyectos que apoyen a la infancia y juventud, incluyendo atención psicosocial y recuperación de espacios seguros. Las subvenciones forman parte de un plan más amplio del Gobierno para responder a los daños causados por la DANA. Durante el encuentro, los representantes locales expusieron sus necesidades y prioridades en relación a los recursos disponibles.

  • 1

Hereu presenta 5 nuevos proyectos de descarbonización por 9,39 millones de euros

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la aprobación provisional de cinco nuevos proyectos del PERTE de descarbonización, que suman un valor de 9,39 millones de euros. Hereu destacó la importancia del vehículo eléctrico en la estrategia del Gobierno para reducir las emisiones y avanzar hacia una economía más sostenible. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por fomentar la descarbonización en el sector industrial y turístico.

Hereu cierra el PERTE VEC II con 29 proyectos y 72 millones en financiación

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado el cierre del PERTE VEC II, destacando la adjudicación de 29 nuevos proyectos por un total de 72 millones de euros en la línea B, que impulsa la cadena de valor del vehículo eléctrico. Durante su intervención en la Asamblea General de ANFAC, Hereu subrayó el crecimiento del mercado de vehículos electrificados y el compromiso del Gobierno con iniciativas como el Plan Moves. En total, el PERTE VEC ha aprobado 1.155 millones de euros para 143 proyectos.

España destaca en la UE con 14 proyectos de investigación en convocatoria ERC

España se posiciona como el cuarto país de la Unión Europea con más proyectos en la convocatoria 'ERC Proof of Concept DL2', al acoger 14 iniciativas en centros de investigación y universidades. Solo superado por Países Bajos, Italia y Alemania, España muestra una tasa de éxito del 40% en esta convocatoria, donde se presentaron 35 propuestas. El Consejo Europeo de Investigación (ERC) financiará un total de 134 proyectos, cada uno con hasta 150.000 euros, para explorar el potencial comercial y social de investigaciones previas. Además, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades apoya la preparación de estas propuestas. La próxima convocatoria 'ERC Proof of Concept 2025' está abierta hasta el 13 de marzo de 2025.