www.elfaro.es

reforma constitucional

Ana Redondo aboga por la igualdad y derechos de las mujeres en el Congreso

28/10/2025@12:56:01

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, compareció en el Congreso de los Diputados para presentar una propuesta de reforma constitucional que busca garantizar el derecho de las mujeres a interrumpir voluntariamente su embarazo. Esta iniciativa, que se pretende incluir en el artículo 43 de la Constitución, tiene como objetivo asegurar que este derecho sea accesible en condiciones de igualdad y vinculado al sistema de salud pública. Además, Redondo abordó el Anteproyecto de Ley Orgánica de Violencia Vicaria, que reconoce esta forma de violencia como autónoma y establece medidas para proteger a las víctimas. La ministra enfatizó que la igualdad entre mujeres y hombres debe ser un compromiso constitucional y político firme en España.

Ana Redondo destaca en el Congreso la necesidad de garantizar los derechos de las mujeres en la Constitución

Ana Redondo, ministra de Igualdad, ha defendido en el Congreso la reforma constitucional que busca garantizar el derecho de las mujeres a interrumpir voluntariamente su embarazo. Esta iniciativa propone incluir un nuevo apartado en el artículo 43 de la Constitución, asegurando que este derecho sea protegido por los poderes públicos y garantizado en condiciones de igualdad. Redondo enfatizó la necesidad de blindar los derechos de las mujeres en la norma suprema del Estado, destacando que no deben depender de circunstancias políticas o económicas. Además, abordó el Anteproyecto de Ley Orgánica de Violencia Vicaria, que reconoce esta forma de violencia como autónoma y propone medidas para proteger a las víctimas y mejorar la formación judicial en esta materia. Con estas reformas, España reafirma su compromiso con la igualdad entre géneros como un principio fundamental.

Las Cortes Generales aprueban definitivamente la Proposición de reforma constitucional del artículo 49 de la CE

El Pleno del Senado ha aprobado la Proposición de reforma constitucional del artículo 49 de la Constitución Española por 254 votos a favor y tres en contra tras el debate celebrado en la sesión plenaria celebrada hoy en el Hemiciclo.
  • 1

Bustinduy conmemora un año de la reforma del Artículo 49 de la Constitución Española

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, conmemoró el primer aniversario de la reforma del Artículo 49 de la Constitución Española, que amplía derechos a las personas con discapacidad y elimina el término "disminuido". En un acto celebrado en Madrid, Bustinduy destacó la importancia del consenso político en esta reforma, aprobada con 312 votos a favor. Resaltó los avances que ya se están implementando, como la modificación de leyes para garantizar la accesibilidad universal y evitar discriminaciones en seguros de salud. También subrayó que España se ha convertido en un referente internacional en derechos para personas con discapacidad.

El PSOE retoma el encaje de Cataluña en España

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE aprobará una serie de medidas encaminadas a resolver políticamente el 'desafío independentista' en Cataluña, entre las que está iniciar ya el diálogo parlamentario para la reforma de la Constitución.