www.elfaro.es

Semiconductores

17/01/2025@16:05:56

El Gobierno de España ha recibido el permiso de la Junta de Andalucía para construir un centro de investigación y fabricación de semiconductores en Málaga, impulsando así un proyecto clave para la soberanía tecnológica de España y Europa. Este centro, liderado por la empresa Imec, se convertirá en un referente europeo en nanoelectrónica y tecnologías digitales. La inversión total asciende a 615 millones de euros, con una aportación inicial del Gobierno de 105 millones. Se espera que este desarrollo genere hasta 250 empleos directos en sus primeros años y posicione a Málaga como la capital tecnológica del sur de Europa. El acuerdo incluye también la adquisición futura de maquinaria y un compromiso conjunto entre diversas instituciones para fomentar la innovación y atraer empresas tecnológicas.

El Ministerio de Industria y Turismo ha abierto el plazo para presentar solicitudes en la segunda convocatoria del PERTE Chip, enfocada en proyectos de microelectrónica. Con un presupuesto de 110 millones de euros, esta iniciativa busca fortalecer la cadena de valor del sector y mejorar la autonomía estratégica de España y la UE en semiconductores. Los interesados pueden enviar sus propuestas hasta el 31 de enero de 2025. Esta convocatoria es parte de un esfuerzo más amplio que incluye una sección destinada a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo.

Durante el encuentro, el presidente de IMEC ha informado a Pedro Sánchez de los avances en el proyecto para establecer un centro de investigación de referencia mundial de semiconductores en Málaga y ambos han coincidido en la importancia de impulsar el ecosistema de microelectrónica en España.
  • 1

El CSIC participa en la nueva Línea Piloto de Encapsulado Avanzado e Integración Heterogénea (APECS), un proyecto clave para fortalecer la fabricación de semiconductores en Europa y fomentar la innovación en chiplets, en el marco de la Ley de Chips de la Unión Europea. Con una financiación total de 730 millones de euros, APECS busca crear cadenas de suministro robustas y accesibles para empresas del sector. El Instituto de Microelectrónica de Barcelona del CSIC aporta su experiencia en diseño y fabricación, enfocándose en tecnologías sostenibles y refrigeración avanzada. Esta iniciativa no solo posiciona a España en el mapa europeo de microelectrónica, sino que también promueve un ecosistema dinámico de investigación y desarrollo tecnológico.