www.elfaro.es

seo birdlife

Ecologistas piden un reparto de cuotas pesqueras que favorezca prácticas sostenibles y comunidades costeras

25/09/2025@13:18:13

Las organizaciones ecologistas, incluyendo Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oceana, SEO/BirdLife y WWF, han solicitado a la Secretaría General de Pesca una revisión del borrador del Real Decreto sobre la asignación de cuotas pesqueras. Exigen un enfoque que priorice prácticas pesqueras de bajo impacto y beneficie a las comunidades costeras. Estas entidades destacan la necesidad de un reparto equitativo de las posibilidades de pesca, incentivos para prácticas responsables y mayor transparencia en el proceso. Además, abogan por establecer compromisos claros con plazos definidos para asegurar una transición hacia un modelo pesquero más sostenible y justo. Las organizaciones advierten que el actual texto podría perpetuar el statu quo sin generar cambios significativos.

Las principales organizaciones ecologistas se oponen a que la UE retroceda en la conservación de la naturaleza

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se oponen a que, con la excusa de acelerar el despliegue en la energía renovable, se modifiquen las directivas claves para la conservación de la naturaleza.

Organizaciones ecologistas denuncian presión de la industria para debilitar la ley europea contra la deforestación

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Mighty Earth, SEO/BirdLife y WWF critican las contradicciones del estudio del Gobierno sobre el impacto de la aplicación del Reglamento europeo para luchar contra la deforestación importada.

Las consecuencias de la basuraleza tras las lluvias torrenciales

El Proyecto LIBERA lanza una campaña de concienciación para llamar la atención sobre las consecuencias de la basuraleza en estos puntos a raíz de las lluvias torrenciales de los últimos días en Valencia y Alicante. Envases, neumáticos y plásticos agrícolas son algunos de los residuos que aparecen con más asiduidad en estos puntos negros

Una mina de uranio por la que se han destrozado 40 hectáreas de arbolado y enfrentado a la población local

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF alertan sobre la argumentación que la multinacional australiana Berkeley defiende para llevar a cabo la apertura de la mina. Las cinco grandes organizaciones ecologistas defienden que lo que hace falta son trabajos estables duraderos y sostenibles en la zona y no contraponer desarrollo y empleo a la conservación de la naturaleza.

‘Héroes LIBERA’: 46.306 objetos retirados en 268 puntos de todo el país

El Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha celebrado una nueva edición de la campaña de ciencia ciudadana ‘1m2 por el campo, los bosques y el monte’ coincidiendo el inicio con la celebración del Día Internacional de Las Montañas.

Las lagunas costeras, ¿un hábitat en peligro de desaparición en España?

Tras analizar el estado de conservación del hábitat de interés comunitario y prioritario conocido como “lagunas costeras”, SEO/BirdLife y Ecologistas en Accción certifican su peligro de desaparición.

Las mascarillas desechables pueden tardar hasta 400 años en descomponerse

En el mundo se consumen aproximadamente 129.000 millones de mascarillas desechables cada mes, que pueden tardar hasta 400 años en descomponerse si no se gestionan correctamente.

Diez medidas de los grupos ecologistas ante la crisis derivada de la guerra en Ucrania

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han presentado en rueda de prensa una batería de diez propuestas para hacer frente a la vulnerabilidad social y a la emergencia ecológica.

Por una respuesta adecuada a la emergencia climática

Las organizaciones ambientales consideran que el anteproyecto de ley no resulta lo suficientemente ambicioso para dar una respuesta adecuada a la crisis global de pérdida de biodiversidad y a la emergencia climática.

Tu oportunidad de ayudar: Basuraleza en entornos fluviales

Un año más, el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, organiza su campaña de ciencia ciudadana ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’ que caracteriza la basuraleza abandonada en estos entornos.

La ley de Cambio Climático se necesita para anteayer

SEO/BirdLife insta a los partidos políticos a negociar y aprobar con urgencia La Ley de Cambio Climático y Transición ecológica a la altura de la emergencia climática que atraviesa el país, uno de los más expuestos al calentamiento global.

El gran impacto del crimen organizado en la pesca

Ante un reciente artículo publicado en la revista Nature que revela el impacto del crimen organizado en la pesca y en la conservación de especies marinas, SEO/BirdLife pide responsabilidad, legalidad y transparencia en la captura de las especies.

El inusual patrón de migración “en cadena” del vencejo común

Un estudio internacional publicado en la prestigiosa revista científica Evolution descubre la curiosa estrategia de migración del vencejo común. 102 vencejos marcados en 21 localidades e investigadores de 9 países han hecho posible este trabajo.

Joyas ornitológicas en peligro de extinción "olvidadas a su suerte"

El avetoro común, el porrón pardo y el escribano palustre (iberoriental e iberocidental) están catalogados como especies 'En Peligro de Extinción' en España, lamenta SEO/BirdLife, pero "no cuentan con una Estrategia de Conservación, competencia del Miterd".