La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha enfatizado la necesidad de reformar el sistema judicial para atender adecuadamente las necesidades de niñas y niños involucrados en procesos legales. En una reciente visita a instalaciones judiciales en La Rioja, Rego subrayó la importancia de crear espacios que contemplen la perspectiva infantil y de ofrecer formación especializada a los profesionales que trabajan con estos menores.
Durante su recorrido por el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, la ministra se reunió con Javier Marca, presidente del tribunal, y María Martín, consejera de Salud y Políticas Sociales. Juntos exploraron la cámara Gesell, un entorno diseñado para que los menores puedan compartir sus experiencias en un ambiente seguro y protegido.
La voz de los menores en el sistema judicial
“Es fundamental que las niñas y los niños sean escuchados durante los procesos judiciales. Para ello es necesario crear las condiciones para que se sientan en compañía y seguridad”, afirmó Rego. La ministra destacó que tanto las instalaciones como los profesionales deben contar con una visión sensible hacia la infancia.
Rego también hizo hincapié en la responsabilidad colectiva de erradicar las violencias contra la infancia: “Este es un desafío que nos incumbe a todos como sociedad, desde las instituciones públicas hasta aquellos que formamos parte del entorno cercano a niñas, niños y adolescentes”.
Encuentros con autoridades locales
Además de su visita a las instalaciones judiciales, Sira Rego mantuvo un encuentro con Gonzalo Capellán, presidente del Gobierno de La Rioja. Durante esta reunión se abordaron temas de interés común. La ministra también tiene previsto reunirse con organizaciones del tercer sector que trabajan en favor de la infancia en la región.
Con estas acciones, el Ministerio busca garantizar que los derechos de las niñas y niños sean respetados y protegidos dentro del sistema judicial español.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la importancia de adaptar la justicia a las necesidades de niñas y niños?
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, destaca que es fundamental adaptar la justicia para atender las necesidades y garantizar los derechos de las niñas y niños involucrados en procesos judiciales. Esto incluye contar con instalaciones adecuadas y formación específica para los profesionales que les atienden.
¿Qué instalaciones se han visitado durante esta iniciativa?
La ministra visitó el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, donde observó la cámara Gesell, un espacio diseñado para permitir que niñas y niños relaten sus vivencias en un entorno seguro y acompañado por profesionales capacitados.
¿Qué se necesita para que los niños sean escuchados en procesos judiciales?
Es necesario crear condiciones que aseguren que los niños se sientan seguros y acompañados, dotando tanto a las instalaciones como a los profesionales de una visión y sensibilidad hacia la infancia.
¿Qué mensaje se envía sobre la erradicación de violencias contra la infancia?
La ministra subraya que erradicar las violencias contra la infancia es una responsabilidad colectiva que involucra tanto a las instituciones públicas como a las personas en entornos cercanos a niñas, niños y adolescentes.