En el transcurso de 2024, el número de denuncias presentadas por mujeres víctimas de violencia de género en España se mantuvo en niveles muy similares a los del año anterior, alcanzando un total de 199.094. Este dato refleja una disminución del 4,96% en el número de víctimas, que se acerca a la reducción del 4,47% en las denuncias acogidas a la dispensa del deber de declarar. En promedio, se registraron 544 denuncias diarias, junto con 502 mujeres víctimas de estos delitos, cifras ligeramente inferiores a las del ejercicio previo, donde se contabilizaron 546 denuncias y 533 víctimas cada día.
Los datos anuales correspondientes a 2024 fueron elaborados por el Servicio de Estadística para el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y han sido dados a conocer recientemente. Según estos informes, los órganos judiciales recibieron un total de 199.094 denuncias, lo que representa un descenso del 0,09% respecto a las 199.277 denunciadas en 2023. El número total de mujeres víctimas fue de 183.908, lo que indica una disminución del 4,96%, comparado con las 193.516 del año anterior.
Análisis de las Órdenes de Protección y Sentencias
A lo largo de 2024, se acordaron 33.247 órdenes de protección, lo que supone un descenso del 6,5% en comparación con 2023. Sin embargo, el número total de sentencias dictadas aumentó hasta alcanzar las 62.173, representando un incremento del 3,32%. De estas resoluciones judiciales, el 80,55%</strong% contenía un fallo condenatorio.
Siete de cada diez denuncias (un **72,11%**) fueron presentadas directamente por las víctimas ante los juzgados o comisarías, manteniendo una proporción estable respecto al año anterior. Las denuncias interpuestas por familiares representaron solo el **1,9%** del total; mientras que aquellas derivadas directamente de atestados policiales alcanzaron el **15,92%**, y las originadas por partes de lesiones fueron el **7,19%**.
Tasas Regionales y Perfil Demográfico
A nivel nacional, la tasa de víctimas de violencia de género fue de **74,2** por cada **10.000** mujeres, cinco puntos menos que en 2023. Por encima de esta media se encuentran regiones como Baleares (con **118,7**), Navarra (**102,5**) y Canarias (**95,1**), mientras que las tasas más bajas corresponden a Cantabria (**66,8**) y Aragón (**64,2**).
Cerca del **62,93%** de las mujeres víctimas registradas durante 2024 eran españolas. De acuerdo con los datos disponibles sobre la renuncia a declarar contra sus agresores, aproximadamente el **10%** optó por no hacerlo.
Evolución en Órdenes Judiciales y Medidas Cautelares
A lo largo del año pasado se solicitaron un total de **49.268 órdenes de protección**, un **3%** menos que en 2023. De estas solicitudes, se acordaron **33.247**, mientras que otras **15.827** fueron denegadas. Los órganos judiciales concedieron alrededor del **67,48%** de las órdenes solicitadas.
No obstante, también se dictaron medidas judiciales penales para proteger a las víctimas: se acordaron **59.850 medidas**, siendo las órdenes de alejamiento y prohibición de comunicación las más frecuentes.
Tendencias en Sentencias Condenatorias
A nivel judicial, el porcentaje global de sentencias condenatorias por violencia de género continuó su tendencia positiva al situarse en un **80,55%**, similar al año anterior. En total se dictaron **62.173 sentencias**, con **50.078 condenas** y **12.095 absoluciones**.
Llamativamente alto fue el porcentaje en los juzgados especializados en violencia sobre la mujer donde se registró un asombroso **92,04%** en condenas.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Total de denuncias |
199.094 |
Media diaria de denuncias |
544 |
Número de víctimas |
183.908 |
Órdenes de protección acordadas |
33.247 |
Sentencias dictadas |
62.173 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál fue la media diaria de denuncias por violencia de género en 2024?
La media diaria de denuncias por violencia de género en 2024 fue de 544, lo que representa un 0,09% menos que el año anterior.
¿Cuántas denuncias se registraron en total durante 2024?
Durante 2024 se registraron un total de 199.094 denuncias por violencia de género.
¿Cómo ha cambiado el número de víctimas en comparación con el año anterior?
El número de mujeres víctimas de violencia de género descendió un 4,96%, pasando de 193.516 en 2023 a 183.908 en 2024.
¿Qué porcentaje de las denuncias fueron presentadas directamente por las víctimas?
Siete de cada diez denuncias (72,11%) fueron presentadas directamente por las víctimas en el juzgado y en comisaría.
¿Qué proporción de órdenes de protección solicitadas fueron concedidas?
Los órganos judiciales acordaron el 67,48% de las órdenes de protección que les fueron solicitadas.
¿Cuál fue el porcentaje de sentencias condenatorias dictadas en casos de violencia de género?
El porcentaje de sentencias condenatorias dictadas fue del 80,55% del total.
¿Cuántas mujeres víctimas renunciaron a declarar contra su agresor en 2024?
El 10,13% de las víctimas renunció a declarar contra su agresor en 2024.
¿Cuántas medidas judiciales penales y civiles se acordaron para proteger a las víctimas?
Se acordaron un total de 59.850 medidas judiciales penales y 19.745 medidas cautelares civiles para la protección de las víctimas.