La secretaria general de los socialistas valencianos y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha hecho hincapié en la necesidad de una respuesta efectiva ante la crisis actual. Desde Alcoy, Alicante, Morant subrayó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “se ha puesto de nuevo a la cabeza de una nueva crisis” al reunirse con agentes sociales y sectores productivos afectados. En un contexto donde se anunciaron nuevos aranceles, Sánchez presentó un plan de respuesta con 14.000 millones de euros destinado a “proteger nuestro tejido productivo y los empleos”, similar a las medidas adoptadas durante la pandemia y la guerra en Ucrania. “El presidente no ha esperado a nadie; nos uniremos a lo que proponga la Comisión Europea, pero hemos reaccionado antes incluso de tener los efectos ya de estos aranceles”, afirmó Morant.
En este sentido, lanzó un contundente mensaje al líder del PP, Albert Núñez Feijóo: “O se está con los productores y con la Unión Europea o se está pactando presupuestos con los socios de Trump aquí en España y en la Comunidad Valenciana. No se puede hacer las dos cosas al mismo tiempo”. La ministra cuestionó qué más debe suceder para que Feijóo rompa con sus aliados de ultraderecha y retome el camino político que su partido sigue en Europa. “Señor Feijóo, o con Vox o con Europa. O con Vox o con el pueblo. Las dos cosas es imposible”, sentenció.
Críticas a Mazón y llamado a las urnas
Durante su intervención en el Congreso provincial de Alicante, Morant también criticó duramente al presidente de la Generalitat, Mazón, por su ausencia en momentos críticos para los valencianos. Denunció como “inaceptable” que Mazón no haya ofrecido explicaciones sobre su paradero el 29 de octubre, cuando muchos ciudadanos enfrentaban situaciones difíciles. “Es intolerable porque todavía no nos haya dado una explicación de dónde estuvo aquel día mientras sus vecinos se ahogaban”, expresó Morant.
Además, enfatizó que Mazón tiene la oportunidad de dimitir pero no lo hace: “Feijóo ha tenido y tiene la oportunidad de cambiarlo, pero no quiere”. Para ella, tanto Vox como el propio Mazón han tenido posibilidades para actuar pero han optado por permanecer inactivos. “Nosotros sí queremos que se vaya”, aseveró.
Demandas claras para el futuro
Morant concluyó su discurso enfatizando que los valencianos necesitan poner fin a esta situación crítica e institucional. Aseguró que esto solo es posible mediante el voto: “Queremos urnas, no más mentiras. Queremos urnas, no más relatos ni cuentos. Queremos urnas, no más cambios de cromos. Queremos urnas, no pactos del ventorro con la ultraderecha. ¡Volem votar!”.