En un contexto marcado por el auge de movimientos reaccionarios, líderes sindicales han subrayado la necesidad de fortalecer tanto los derechos laborales como los vínculos de clase y ciudadanía en España y Europa. Esta declaración se produce en medio de un clima político tenso, donde las conquistas sociales están en riesgo.
Los representantes de diversas organizaciones han hecho un llamado a la unidad y a la movilización para contrarrestar estas tendencias. Según ellos, es fundamental que los trabajadores y trabajadoras se mantengan firmes ante cualquier intento de retroceso en sus derechos.
Reforzar los derechos laborales
Durante una reciente conferencia, se destacó que la defensa de los diferentes derechos adquiridos no solo es una cuestión nacional, sino que también tiene implicaciones a nivel europeo. Los líderes instaron a todos los sectores a colaborar para asegurar que las políticas sociales no sean desmanteladas.
Se enfatizó que la lucha por una sociedad más justa debe ser colectiva. En este sentido, se mencionó la importancia de construir redes sólidas entre trabajadores y organizaciones civiles para hacer frente a las adversidades actuales.
Un llamado a la acción
Además, se hizo hincapié en que el fortalecimiento de los vínculos de clase es esencial para garantizar una respuesta efectiva ante las amenazas al estado del bienestar. Las intervenciones resaltaron que solo mediante la organización y la solidaridad se podrá avanzar hacia un futuro más equitativo.
A medida que se intensifican las tensiones sociales, los líderes sindicales han manifestado su compromiso con la defensa inquebrantable de los derechos humanos y laborales, considerando estos aspectos como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de la sociedad.