El programa ‘En Portada’, bajo la conducción de Lorenzo Milá, se une a la programación especial de RTVE en conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. En este contexto, se estrena el documental titulado ‘Borrados por Putin’, que pone de relieve la persecución que sufre este colectivo en Rusia y marca el cierre de temporada del programa.
La frase "sentirse el enemigo del pueblo" resuena con fuerza entre los jóvenes rusos LGTBIQ+ que aparecen en ‘Borrados por Putin’. Este documental original de RTVE explora el éxodo queer hacia países vecinos, como Georgia, donde buscan refugio ante la reciente intensificación de las políticas represivas del Kremlin. Estas medidas tienen como objetivo catalogar cualquier expresión LGTBIQ+ como extremista, un delito que puede resultar en penas de hasta diez años de prisión.
Una mirada a la represión y el exilio
‘Borrados por Putin’ documenta la vigilancia ejercida por el Servicio Federal de Seguridad (FSB) sobre un destacado activista y organizador del Orgullo en San Petersburgo. También se retratan casos como el despido y detención de una arquitecta lesbiana en Moscú, así como la fuga de una artista drag arrestada durante las redadas impulsadas por el Kremlin. La historia también incluye a un joven agénero que ha tenido que iniciar su transición en secreto durante los últimos 20 meses, enfrentándose a un entorno hostil.
La represión no solo es penal; también es social, condenando a estos individuos por simplemente existir. Muchos de ellos, ahora establecidos en Tiflis, están considerando regresar a sus hogares. Sin embargo, Georgia ha comenzado a convertirse en un refugio incierto: para finales de 2024 se implementará un nuevo paquete legislativo anti-LGBT que imita las leyes rusas.
Voces de resistencia
El documental también presenta las perspectivas de activistas georgianos que mantienen una protesta constante contra esta represión, desafiando así los valores democráticos en un país que aspira a integrarse en la Unión Europea. La lucha por los derechos LGTBIQ+ continúa siendo un tema candente tanto dentro como fuera de las fronteras rusas.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué programa se suma al Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+?
El programa 'En Portada', presentado por Lorenzo Milá, se suma a la programación especial de RTVE por el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ con el estreno de 'Borrados por Putin'.
¿De qué trata el documental 'Borrados por Putin'?
'Borrados por Putin' aborda la persecución al colectivo LGTBIQ+ en Rusia y documenta el éxodo de jóvenes rusos hacia países vecinos como Georgia para escapar de la represión.
¿Qué tipo de situaciones se muestran en el documental?
El documental muestra casos de activistas perseguidos, detenciones, despidos laborales y la angustia de jóvenes que enfrentan la represión en Rusia debido a su identidad o expresión de género.
¿Cuál es la situación actual de los refugiados LGTBIQ+ en Georgia?
A pesar de ser un refugio temporal, Georgia ha implementado recientemente un paquete legislativo anti-LGBT que replica las políticas rusas, lo que genera incertidumbre entre los refugiados.
¿Qué voces se incluyen en el documental además de las víctimas?
El documental también presenta las voces de activistas georgianos que protestan contra la represión y defienden los valores democráticos en su país.