Asd


www.elfaro.es
Sánchez y Guterres lanzan la Plataforma de Sevilla para impulsar la financiación del desarrollo
Ampliar

Sánchez y Guterres lanzan la Plataforma de Sevilla para impulsar la financiación del desarrollo

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 01 de julio de 2025, 14:57h

Escucha la noticia

Pedro Sánchez y António Guterres han presentado la 'Plataforma de Sevilla para la Acción' en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, un hito clave de la 4ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU. Esta plataforma busca fomentar coaliciones y lanzar iniciativas innovadoras para mejorar la financiación del desarrollo. España se compromete a liderar una reforma en salud global y aumentar su contribución al Fondo Global contra el Sida, Malaria y Tuberculosis con 145 millones de euros entre 2026 y 2028. La iniciativa ha recibido alrededor de 130 propuestas, reflejando el compromiso internacional ante los desafíos del desarrollo sostenible. Sánchez destaca que esta plataforma es una respuesta pragmática a la crisis actual en financiación del desarrollo y un ejemplo del funcionamiento del multilateralismo.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el secretario general de la ONU, António Guterres, han dado a conocer la ‘Plataforma de Sevilla para la Acción’. Este proyecto se erige como uno de los hitos más destacados de la 4ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU, que tiene lugar en Sevilla. Durante su intervención, Sánchez enfatizó que esta plataforma invita a países, organizaciones internacionales, el sector privado y la sociedad civil a formar coaliciones y lanzar iniciativas innovadoras con un impacto tangible en la financiación para el desarrollo.

En este marco, el presidente ha anunciado una iniciativa centrada en la salud global, un sector gravemente afectado por la crisis actual de financiación y la reducción del apoyo de donantes clave. "España dará un paso adelante y se va a poner al frente", afirmó. La propuesta incluye una reforma del sistema de salud para hacerlo "más coherente, eficiente y eficaz". Se busca establecer una nueva arquitectura sanitaria donde cada euro invertido genere el máximo impacto. Más de diez países, junto con la Comisión Europea y diversas organizaciones internacionales, se han comprometido a colaborar en una hoja de ruta conjunta que estará lista en el primer semestre de 2026.

Nuevos recursos para combatir enfermedades

Sánchez también anunció que esta iniciativa contará con recursos adicionales. En concreto, España incrementará su contribución al Fondo Global para combatir el Sida, la Malaria y la Tuberculosis, destinando un total de 145 millones de euros entre 2026 y 2028, lo que representa un aumento del 10% respecto al ciclo anterior.

La ‘Plataforma de Sevilla para Acción’ tiene como objetivo promover una movilización estratégica mediante alianzas que den lugar a soluciones concretas e iniciativas impactantes. Según explicó el presidente, esto se alinea con el Compromiso de Sevilla, un documento aprobado durante este encuentro internacional que busca establecer un consenso sobre el futuro de la financiación para el desarrollo.

Un éxito rotundo en propuestas

Sánchez destacó que esta plataforma ha sido un éxito rotundo al recibir cerca de 130 iniciativas ambiciosas y bien fundamentadas. Estas propuestas reflejan "la vitalidad, creatividad y compromiso" de la comunidad internacional ante los desafíos del desarrollo sostenible. Gracias a esta plataforma, el Compromiso de Sevilla cuenta desde su inicio con acciones concretas y medibles.

Aparte del enfoque en salud global, España ha manifestado su intención de liderar otras iniciativas dirigidas a lograr una fiscalidad internacional más justa. Esto incluye asegurar que las grandes fortunas tributen adecuadamente, mejorar el impacto de la ayuda al desarrollo y evitar que las crisis generen una carga insostenible sobre los países más vulnerables. Además, se sumará a una coalición enfocada en incrementar las contribuciones del sector aéreo hacia transiciones justas y resiliencia climática mediante una tasa específica para billetes de clase ejecutiva y jets privados.

Compromiso con el multilateralismo

El presidente concluyó afirmando que la ‘Plataforma de Sevilla para la Acción’ representa una respuesta pragmática ante la crisis actual en financiación del desarrollo sostenible. Esta iniciativa es prueba fehaciente de que, pese a los retos globales, existe voluntad entre naciones para unirse y actuar decididamente. "El multilateralismo está funcionando; sabe adaptarse y renovarse", sentenció Sánchez.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
145 millones de euros Aumento de la contribución de España al Fondo Global para la lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis.
10% Incremento del porcentaje respecto al ciclo anterior en la contribución al Fondo Global.
130 iniciativas Número de propuestas recibidas a través de la ‘Plataforma de Sevilla para Acción’.
primer semestre de 2026 Plazo para tener una hoja de ruta conjunta.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la 'Plataforma de Sevilla para la Acción'?

Es una iniciativa presentada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de la ONU, António Guterres, durante la 4ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo. Busca impulsar coaliciones e iniciativas concretas en el marco de la financiación para el desarrollo.

¿Cuál es el objetivo principal de esta plataforma?

El objetivo es promover una movilización estratégica de alianzas que desarrollen soluciones concretas e iniciativas de impacto para abordar los desafíos que frenan el desarrollo sostenible.

¿Qué tipo de iniciativas se están promoviendo a través de esta plataforma?

Se están promoviendo alrededor de 130 iniciativas relacionadas con diversas áreas, incluyendo salud global, fiscalidad internacional y resiliencia climática.

¿Cómo contribuirá España a la salud global según esta plataforma?

España aumentará su contribución al Fondo Global para la lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis, dedicando un total de 145 millones de euros para el periodo 2026 a 2028.

¿Qué ha destacado Pedro Sánchez sobre el éxito de la plataforma?

Pablo Sánchez destacó que la plataforma ha recibido un elevado número de propuestas que demuestran el compromiso internacional para abordar los desafíos del desarrollo sostenible.

¿Qué acciones adicionales se mencionaron en relación con la deuda y fiscalidad internacional?

Se mencionó trabajar hacia una fiscalidad internacional más justa y evitar que la deuda ahogue a los países en crisis, así como promover condonaciones de deuda bajo ciertos compromisos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios