El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado el acto conmemorativo del Día del Cooperante en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), un evento que ha reunido a 220 representantes de ONG, administraciones y universidades. En este contexto, Sánchez mantuvo una conversación con seis cooperantes que trabajan en zonas de conflicto, buscando conocer de primera mano sus experiencias y perspectivas.
Durante su discurso, el presidente rindió homenaje a los cooperantes, a quienes describió como «el auténtico motor de la cooperación». Expresó el reconocimiento de «todo un país orgulloso de vuestra labor», agradeciendo su dedicación en lugares donde más se necesita: «Gracias por salvar vidas, por reconstruir comunidades, por ofrecer esperanza en un tiempo de tanta incertidumbre».
Sánchez defendió que invertir en cooperación no es solo un imperativo moral, sino también una garantía para un mundo más seguro y estable. «Es proteger a nuestros hijos e hijas. Es cuidar del presente y futuro de España», enfatizó.
Un Gobierno comprometido con la cooperación
El mandatario recordó que para 2024, el Gobierno destinará 4.000 millones de euros a la cooperación internacional, lo que representa un aumento del 12% respecto al año anterior. Destacó que el presupuesto de la AECID se ha duplicado hasta alcanzar los 700 millones de euros y reafirmó el compromiso de España de alcanzar en 2030 el 0,7% de la Renta Nacional Bruta en Ayuda Oficial al Desarrollo, tal como se acordó en la reciente Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo celebrada en Sevilla.
Además, anunció que en las próximas semanas se culminará la reforma del sistema de cooperación basada en la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global. Esta ley proporcionará un marco renovado y un compromiso presupuestario reforzado. También mencionó que en 2026 comenzará la elaboración de una Estrategia de Construcción de la Paz para fortalecer el papel español en la prevención de conflictos y mediación.
Nuevo paquete de medidas frente al genocidio en Gaza
Sánchez calificó los acontecimientos actuales en Gaza como genocidio y afirmó que España «no va a apartar la mirada ante la barbarie ni va a participar del ejercicio cotidiano de la banalización del mal». Subrayó su firme postura contra esta situación crítica.
El presidente presentó un nuevo paquete de medidas contra el genocidio en Gaza, que incluye tres ejes principales: detener el envío de armas a Israel mediante un embargo, prohibir el tránsito de combustibles y aeronaves militares por territorio español, y actuar contra cómplices vetando su entrada a España y limitando las importaciones desde asentamientos ilegales. Además, se incrementará el apoyo al pueblo palestino con mayor respaldo a la Autoridad Palestina y una ayuda humanitaria adicional hasta 150 millones de euros hasta 2026.
Estas iniciativas se suman a las acciones adoptadas por España durante los últimos dos años, incluyendo el reconocimiento del Estado de Palestina, apoyo a la solución de dos Estados, restricción del comercio de armas con Israel y solicitudes para suspender acuerdos con la Unión Europea. También destacó el refuerzo humanitario y otras medidas destinadas a garantizar acceso sin restricciones a ayuda humanitaria.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
4.000 millones de euros |
Fondos destinados por el Gobierno de España para cooperación internacional en 2024. |
12% |
Aumento porcentual del presupuesto de cooperación internacional respecto al año anterior. |
700 millones de euros |
Presupuesto de la AECID, que se ha duplicado. |
0,7% |
Objetivo de España en Ayuda Oficial al Desarrollo para 2030 respecto a la Renta Nacional Bruta. |
150 millones de euros |
Aumento de la ayuda humanitaria al pueblo palestino hasta 2026. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué evento conmemoró Pedro Sánchez recientemente?
Pedro Sánchez inauguró el acto conmemorativo del Día del Cooperante en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Madrid.
¿Cuál fue el mensaje principal de Pedro Sánchez durante su intervención?
El presidente destacó la importancia de la cooperación internacional, rindiendo homenaje a los cooperantes y subrayando que invertir en cooperación es un imperativo moral y una garantía de un mundo más seguro y estable.
¿Cuánto destinará España a cooperación internacional en 2024?
El Gobierno de España destinará 4.000 millones de euros para cooperación internacional en 2024, lo que representa un aumento del 12% respecto al año anterior.
¿Qué medidas anunció Pedro Sánchez en relación con la situación en Gaza?
Pedro Sánchez presentó un nuevo paquete de medidas contra el genocidio en Gaza, que incluye un embargo de armas a Israel, apoyo adicional a la Autoridad Palestina y un aumento de la ayuda humanitaria hasta 150 millones de euros hasta 2026.
¿Qué compromisos futuros mencionó Pedro Sánchez sobre cooperación?
Mencionó que se culminará una reforma del sistema de cooperación basada en una nueva Ley, y que se iniciará la elaboración de una Estrategia de Construcción de la Paz para reforzar el papel de España en la prevención de conflictos.