La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, ha concluido recientemente una misión de tres días en Chad, donde ha alertado sobre el deterioro de la situación que enfrenta la infancia en el este del país. Esta región ha visto un incremento significativo en la llegada de refugiados provenientes de Sudán, lo que agrava aún más la crisis humanitaria.
Durante su visita, Russell se reunió con niños y niñas que residen en comunidades de acogida, así como con menores refugiados. Desde el inicio del conflicto en abril de 2023, más de dos millones de niños han sido desplazados, incluyendo a más de 700.000 menores que han cruzado hacia Chad. “Cientos de miles de niños extremadamente vulnerables están soportando el impacto de la guerra en Sudán y la falta de servicios esenciales en Chad”, afirmó Russell.
Impacto del Conflicto y Necesidades Urgentes
Russell describió las duras realidades que enfrentan estas familias, destacando testimonios desgarradores como el de una mujer que huyó de El Geneina, Darfur, tras ser testigo de asesinatos y violaciones masivas. “Cada día siguen llegando cientos de personas. Muchos menores están desnutridos, fuera del sistema educativo y expuestos a graves riesgos como la explotación y las enfermedades”, agregó.
En Adré, una ciudad fronteriza saturada por la afluencia masiva de refugiados, Russell se reunió con familias recién llegadas y visitó un centro que ofrece servicios a mujeres y niñas sobrevivientes de violencia de género. En esta localidad, hay un residente por cada seis personas refugiadas, lo que ha llevado a las comunidades locales al límite.
Cifras Alarmantes y Desafíos Humanitarios
Desde el inicio del conflicto, cerca de 860.000 refugiados sudaneses y aproximadamente 274.000 chadianos retornados han buscado refugio en Chad. Los niños representan el 61% de los nuevos refugiados y el 68% de las personas retornadas. La mayoría ha ingresado por Adré y otros puntos fronterizos en provincias como Ouaddaï y Sila.
A pesar del esfuerzo del Gobierno chadiano y sus aliados humanitarios, la magnitud del desafío es abrumadora. Enfermedades como el sarampión y la desnutrición se propagan rápidamente, mientras existe un alto riesgo de brotes adicionales debido a condiciones sanitarias precarias. Actualmente, dos tercios de los niños refugiados no están escolarizados.
Compromiso Internacional Necesario
A pesar de haber logrado reducir a la mitad la mortalidad infantil desde 1992, Chad sigue enfrentando una crisis severa: alrededor de 1,5 millones de niños menores de cinco años padecen retraso en el crecimiento y más de tres millones están fuera del sistema escolar. “El pueblo chadiano ha demostrado una generosidad extraordinaria”, subrayó Russell. “Pero no puede enfrentar esta situación solo”, añadió.
UNICEF está implementando una respuesta humanitaria integral centrada en proteger a los niños mediante acciones en salud, nutrición y educación. Sin embargo, persisten brechas significativas en financiamiento; para 2025 se requieren 98 millones de euros, aunque hasta ahora solo se ha recibido el 34% necesario.
Colaboración con el Gobierno Local
Durante su estancia, Russell también se reunió con el presidente Mahamat Idriss Déby Itno para reafirmar el compromiso continuo de UNICEF con Chad y discutir apoyos al nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2030. UNICEF trabaja estrechamente con el Gobierno para aumentar las inversiones en salud y educación.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2,000,000 |
Número total de niños y niñas desplazados por el conflicto en Sudán. |
700,000 |
Número de menores que han cruzado hacia Chad desde abril de 2023. |
61% |
Porcentaje de niños y niñas entre los nuevos refugiados. |
68% |
Porcentaje de niños y niñas entre las personas retornadas. |
860,000 |
Número total de refugiados sudaneses en Chad. |
274,000 |
Número total de chadianos retornados en Chad. |
1,500,000 |
Número de niños y niñas menores de cinco años con retraso en el crecimiento. |
3,000,000 |
Número total de niños y niñas fuera del sistema escolar. |
34% |
Porcentaje del financiamiento requerido que ha sido recibido hasta la fecha. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la situación actual de la infancia en Chad?
La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, ha advertido sobre el agravamiento de la crisis que afecta a la infancia en Chad, especialmente en el este del país, donde han llegado cientos de miles de refugiados provenientes de Sudán. Más de 700.000 niños y niñas han cruzado hacia Chad desde el inicio del conflicto en abril de 2023.
¿Cuántos niños y niñas han sido desplazados por el conflicto en Sudán?
Más de dos millones de niños y niñas han sido desplazados por el conflicto en Sudán, incluyendo más de 700.000 que han buscado refugio en Chad.
¿Qué condiciones enfrentan los niños refugiados en Chad?
Los niños y niñas refugiados enfrentan graves riesgos como la desnutrición, falta de acceso a educación, explotación y enfermedades. Muchos están fuera del sistema educativo y viven en condiciones extremadamente vulnerables.
¿Qué está haciendo UNICEF para ayudar a los niños en Chad?
UNICEF está llevando a cabo una respuesta humanitaria centrada en la protección infantil, salud, nutrición, agua, saneamiento y educación. Han vacunado a miles de niños y proporcionado agua potable a decenas de miles de personas.
¿Cuál es la necesidad urgente identificada por UNICEF en Chad?
UNICEF ha señalado que persisten importantes brechas de financiamiento para su respuesta humanitaria. Para 2025, se requieren 98 millones de euros, pero hasta ahora solo se ha recibido el 34% de los fondos necesarios.
¿Cómo puede contribuir el público al trabajo de UNICEF en emergencias?
El público puede contribuir al trabajo de UNICEF realizando donaciones a su fondo de emergencias a través del enlace proporcionado en su comunicación oficial.