El lenacapavir inyectable, conocido como LEN, se presenta como un revolucionario medicamento antirretroviral de acción prolongada que ofrece una solución efectiva para prevenir el contagio del VIH. Con solo dos dosis anuales, este tratamiento promete transformar la manera en que se aborda la prevención del virus de la inmunodeficiencia humana.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a que esta innovadora terapia esté disponible de inmediato en farmacias y clínicas, destacando sus ventajas sobre las opciones tradicionales que requieren una ingesta diaria. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha subrayado que el lenacapavir es el medicamento más cercano a una vacuna contra el VIH, que aún no existe.
“Si bien una vacuna contra el VIH sigue siendo difícil de conseguir, el lenacapavir es la mejor alternativa: un antirretroviral de acción prolongada que previene casi todas las infecciones por VIH en personas en riesgo”, afirmó Ghebreyesus. Este respaldo llega en un momento crítico, donde los esfuerzos globales para combatir la epidemia del SIDA enfrentan desafíos significativos debido a la falta de financiamiento adecuado.
Kits de prueba rápida y acceso a tratamientos
La OMS también recomendó implementar kits de prueba rápida para facilitar el diagnóstico del VIH, sugiriendo que estos métodos son más eficaces que los procedimientos complejos y costosos. Esta estrategia busca agilizar la administración del tratamiento inyectable cerca de los hogares de quienes desean recibirlo.
Datos recientes indican que 1,3 millones de personas contrajeron el VIH en 2024, con grupos particularmente vulnerables como trabajadoras sexuales, hombres con relaciones sexuales con hombres, personas transgénero y usuarios de drogas inyectables. Durante la 13ª Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA sobre Ciencia del VIH en Kigali, Rwanda, Ghebreyesus reafirmó el compromiso de la OMS para asegurar que el medicamento llegue a las comunidades “de la forma más rápida y segura posible”.
La aprobación del lenacapavir por parte de las autoridades sanitarias estadounidenses en junio refuerza su potencial impacto global.
Llamado a la acción para inclusión en programas nacionales
A pesar de que el acceso al lenacapavir es limitado fuera de ensayos clínicos, la OMS ha instado a gobiernos y donantes a incorporar “inmediatamente” este medicamento en los programas nacionales destinados a prevenir el VIH. Otras opciones apoyadas por la OMS incluyen comprimidos orales diarios y cabotegravir inyectable cada dos meses.
A medida que se desarrollan nuevas herramientas para combatir esta epidemia, es vital actuar rápidamente para integrar estas soluciones efectivas en las estrategias nacionales.
Cifras alarmantes sobre el VIH
Las proyecciones indican que hacia finales de 2024 habrá aproximadamente 40,8 millones de personas viviendo con VIH, siendo África el continente más afectado. Las muertes relacionadas con el virus alcanzaron las 630.000 personas en 2024, mientras se estima que 1,3 millones contrajeron el virus ese año, incluidos 120.000 niños.
A pesar del recorte en fondos destinados a combatir el VIH, la OMS destaca un avance significativo: 31,6 millones de personas recibieron tratamiento en 2024, lo cual representa un aumento respecto a los 30,3 millones del año anterior. La expansión del acceso a medicamentos es crucial para enfrentar esta crisis sanitaria global.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1,3 millones |
Personas que contrajeron el VIH en 2024. |
40,8 millones |
Personas que vivían con VIH a finales de 2024. |
630.000 |
Muertes por causas relacionadas con el VIH a nivel mundial en el año pasado. |
31,6 millones |
Personas que recibieron tratamiento contra el VIH en 2024. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el lenacapavir?
El lenacapavir (LEN) es un nuevo medicamento antirretroviral altamente eficaz y de acción prolongada que previene el contagio del VIH con solo dos dosis anuales.
¿Cuál es la recomendación de la OMS sobre el lenacapavir?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido que el lenacapavir esté disponible de inmediato en farmacias, clínicas y consultas en línea, destacando sus ventajas sobre las pastillas orales diarias y otras terapias de acción breve.
¿Qué impacto tiene el lenacapavir en la prevención del VIH?
Según ensayos clínicos, el lenacapavir previene casi todas las infecciones por VIH en personas en riesgo, siendo considerado como una de las mejores alternativas a una vacuna contra el virus.
¿Cómo se recomienda realizar las pruebas para el VIH?
La OMS recomienda el uso de kits de prueba rápida para la enfermedad, en lugar de procedimientos complejos y costosos, para facilitar la aplicación de la inyección cerca de los domicilios.
¿Cuántas personas contrajeron VIH en 2024?
Los datos indican que 1,3 millones de personas contrajeron el VIH en 2024, siendo las más afectadas trabajadoras sexuales, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, personas transgénero y otros grupos vulnerables.
¿Qué acciones está tomando la OMS para asegurar el acceso al lenacapavir?
La OMS se comprometió a trabajar con los países y sus socios para garantizar que el medicamento llegue a las comunidades “de la forma más rápida y segura posible”.
¿Cómo se compara el lenacapavir con otras opciones de prevención del VIH?
El lenacapavir se suma a otras opciones apoyadas por la OMS, como comprimidos orales diarios y cabotegravir inyectable, ampliando así las herramientas disponibles para combatir la epidemia del VIH.
¿Cuántas personas viven con VIH actualmente?
A finales de 2024, se estima que unos 40,8 millones de personas vivían con VIH a nivel mundial.