La situación humanitaria en la Franja de Gaza se deteriora a un ritmo alarmante, con el hambre intensificándose y la asistencia que llega siendo insuficiente para cubrir las necesidades básicas de la población. En este contexto, el Consejo de Seguridad de la ONU llevó a cabo una sesión tras la reciente difusión de videos que muestran a dos rehenes capturados por Hamas.
Según informes de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los habitantes de Gaza continúan enfrentando desafíos extremos para sobrevivir. La escasez de alimentos ha alcanzado niveles críticos, lo que agrava la crisis alimentaria y aumenta el riesgo de desnutrición, especialmente entre los niños, quienes son más vulnerables a enfermedades y retrasos en su desarrollo.
Obstáculos en la distribución de ayuda
El portavoz de la ONU, Farhan Haq, destacó que el jueves pasado se distribuyeron más de 270.000 comidas calientes en toda Gaza, aunque esta cifra es notablemente inferior a lo necesario para alimentar a más de dos millones de personas. Los centros de salud están abrumados por la cantidad de víctimas y carecen de suministros básicos.
La OCHA subrayó que es urgente incrementar los suministros y crear un entorno seguro para que los trabajadores humanitarios puedan llegar a quienes más lo necesitan. Actualmente, las operaciones se ven limitadas por múltiples obstáculos logísticos y administrativos.
Escasez crítica de combustible
En otro informe, OCHA indicó que solo tres camiones cisterna con combustible lograron ingresar a Gaza recientemente. Este combustible es vital para mantener operativas las instalaciones críticas relacionadas con la salud, el agua y las telecomunicaciones. Sin embargo, las agencias humanitarias aún requieren mucho más combustible diariamente para llevar a cabo sus labores adecuadamente.
A pesar del esfuerzo conjunto para proporcionar servicios esenciales como agua potable y saneamiento, el acceso sigue siendo extremadamente limitado, poniendo en riesgo la salud pública.
Uso militar encubierto de ayuda humanitaria
Un grupo de expertos del Consejo de Derechos Humanos ha solicitado el desmantelamiento inmediato de una fundación humanitaria creada por Israel con apoyo estadounidense. Según estos especialistas, esta organización representa un uso indebido de la ayuda humanitaria con fines militares y geopolíticos encubiertos.
Francesca Albanese, relatora especial sobre derechos humanos en territorios palestinos ocupados, enfatizó que esta situación viola gravemente el derecho internacional. Además, los expertos advirtieron sobre el peligro que representa esta interrelación entre entidades gubernamentales y no gubernamentales en términos de supervisión adecuada sobre las operaciones humanitarias.
Crisis en el Consejo de Seguridad
A medida que empeora la crisis humanitaria, el Consejo de Seguridad celebró una reunión donde se abordó también la situación crítica relacionada con los rehenes secuestrados por Hamas durante los ataques del 7 de octubre. Miroslav Jen?a, subsecretario general para Europa y Asia Central, describió cómo tanto palestinos como israelíes sufren enormemente bajo estas circunstancias extremas.
Se estima que alrededor de 50 rehenes permanecen cautivos en condiciones deplorables. Los testimonios recientes han revelado abusos graves y privaciones sufridas por aquellos liberados.
Sufrimiento diario en Gaza
Jen?a también hizo hincapié en las condiciones inhumanas que enfrentan diariamente los gazatíes. Desde el inicio del conflicto, se han reportado más de 60.000 muertes entre palestinos. La restricción severa impuesta por Israel sobre la asistencia humanitaria ha llevado a una situación insostenible donde el hambre es evidente entre los niños y sus familias.
El subsecretario general reiteró que es fundamental respetar el derecho internacional: “Los civiles deben ser protegidos y nunca deben ser privados deliberadamente del acceso a alimentos o ayuda vital”. Asimismo, exigió a Israel facilitar urgentemente el paso seguro y adecuado para la ayuda humanitaria hacia Gaza.
Permanencia e integridad territorial
En relación con rumores sobre una posible expansión militar israelí en Gaza, Jen?a advirtió sobre las consecuencias devastadoras que tal acción podría acarrear para millones de palestinos y los rehenes involucrados. Reiteró que Gaza debe seguir siendo parte integral del futuro Estado palestino según lo estipulado por las leyes internacionales.
Finalmente, subrayó que no existe una solución militar al conflicto actual; es esencial establecer marcos políticos adecuados que permitan abordar las preocupaciones legítimas tanto israelíes como palestinas y buscar una solución sostenible basada en dos Estados.
Durante esta reunión del Consejo participaron representantes clave incluyendo embajadores y familiares afectados directamente por la situación actual.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
270,000 |
Comidas calientes distribuidas en Gaza por 71 comedores. |
60,000 |
Palestinos asesinados desde el inicio de la guerra. |
1,400 |
Gazatíes abatidos mientras buscaban alimentos en puntos de distribución. |
50 |
Número de rehenes mantenidos cautivos por Hamas. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la situación humanitaria en Gaza actualmente?
La situación humanitaria en Gaza es crítica, con un aumento del hambre y una asistencia que llega en cantidades absolutamente insuficientes para satisfacer las necesidades de la población. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha informado que los niveles de desnutrición están aumentando y que los suministros son muy limitados.
¿Qué está haciendo la ONU para ayudar a la población de Gaza?
La ONU, a través de sus agencias y socios humanitarios, está intentando proporcionar ayuda en forma de alimentos, agua y servicios básicos. Sin embargo, enfrentan numerosos obstáculos que dificultan la entrega efectiva de esta ayuda.
¿Qué se dijo sobre el combustible necesario para las operaciones humanitarias?
OCHA reportó que solo han logrado introducir tres camiones cisterna de combustible en Gaza, lo cual es insuficiente para llevar a cabo operaciones de emergencia adecuadas. Las agencias humanitarias están funcionando al mínimo debido a la escasez de combustible.
¿Qué opinan los expertos sobre la Fundación Humanitaria para Gaza?
Expertos del Consejo de Derechos Humanos han pedido el desmantelamiento inmediato de esta fundación, argumentando que su existencia representa un uso encubierto de la ayuda humanitaria con fines militares y geopolíticos, lo cual viola el derecho internacional.
¿Cuál es el estado actual de los rehenes secuestrados por Hamas?
El subsecretario general de la ONU informó que Hamas mantiene cautivos a 50 rehenes bajo condiciones terribles, y se cree que 28 de ellos han fallecido. Se exige la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes.
¿Qué dice el derecho internacional sobre la situación en Gaza?
El derecho internacional establece que los civiles deben ser protegidos y no se les debe privar deliberadamente de alimentos o acceso a ayuda vital. Esto constituye un crimen de guerra si se lleva a cabo.
¿Cuál es la postura del subsecretario general sobre una solución al conflicto?
El subsecretario general enfatizó que no hay una solución militar para el conflicto en Gaza ni para el israelí-palestino. Se deben establecer marcos políticos y de seguridad para abordar las preocupaciones legítimas y lograr una solución sostenible basada en dos Estados.