Asd


www.elfaro.es
Centros de alimentos en Gaza son denunciados como 'trampas mortales' por MSF
Ampliar

Centros de alimentos en Gaza son denunciados como "trampas mortales" por MSF

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 07 de agosto de 2025, 21:12h

Escucha la noticia

Un informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) denuncia que los puntos de distribución de alimentos gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza son "trampas mortales" que han resultado en masacres orquestadas y deshumanización. La organización reclama el cierre inmediato de estos centros y el restablecimiento del mecanismo de ayuda coordinado por la ONU, instando a gobiernos y donantes a suspender su apoyo a la Fundación. Entre junio y julio de 2025, MSF atendió a 1,380 víctimas, incluyendo niños heridos, lo que evidencia un patrón claro de violencia intencionada contra civiles en busca de alimento. La situación se describe como una violación grave de derechos humanos en el contexto del asedio israelí.

Un reciente informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha calificado los puntos de distribución de alimentos gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza como “trampas mortales”. Este análisis detalla cómo estos centros se han convertido en escenarios de violencia y deshumanización, exigiendo el cese inmediato del programa y la reactivación del mecanismo de ayuda coordinado por la ONU.

La organización humanitaria ha instado a gobiernos y donantes privados a suspender cualquier apoyo a la Fundación, señalando que sus operaciones no solo son ineficaces, sino que también perpetúan un ciclo de sufrimiento. El informe destaca una serie de incidentes violentos en los que las fuerzas israelíes han atacado a palestinos hambrientos que intentaban acceder a alimentos.

Análisis crítico de la situación

Los datos clínicos y testimonios recopilados en dos clínicas de MSF en Gaza revelan un patrón claro de violencia dirigido contra civiles. Se documentan casos alarmantes, como el de un niño de 12 años herido por una bala en el abdomen y varias víctimas menores entre los atendidos. Durante un periodo crítico, entre el 7 de junio y el 24 de julio de 2025, las clínicas recibieron más de 1.300 pacientes, incluidos 28 fallecidos.

“Niños disparados mientras intentaban alcanzar comida, personas aplastadas en estampidas y multitudes abatidas a tiros”, describe Raquel Ayora, directora general de MSF. La organización denuncia que estos puntos se han transformado en “laboratorios de crueldad” y exige su cierre inmediato.

Violencia sistemática y deshumanización

A lo largo del mismo periodo, se atendieron a 71 niños con heridas por disparos, muchos enviados por sus familias desesperadas por obtener comida. Las condiciones en estos centros son tan peligrosas que los equipos médicos han tenido que registrar nuevos casos bajo la categoría BBO (del inglés: beaten by others, golpeado por otros), refiriéndose a las lesiones sufridas durante saqueos o agresiones tras recibir raciones alimentarias.

El informe también revela que entre el 27 de julio y el 2 de agosto, se atendieron a 186 personas heridas en los puntos de distribución, lo cual pone en evidencia la urgencia para actuar ante esta crisis humanitaria. Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de emergencias de MSF en Gaza, subraya que “no hay otra forma de describir el asesinato intencionado de niños” y critica la inacción global frente a estas atrocidades.

Llamado a la acción internacional

MSF ha pedido no solo la suspensión del apoyo financiero a la GHF sino también el restablecimiento urgente del sistema humanitario tradicional supervisado por la ONU. La organización sostiene que este enfoque militarizado hacia la distribución alimentaria es parte integral del asedio impuesto sobre Gaza desde marzo, contribuyendo así al genocidio en curso.

La situación actual exige una respuesta inmediata para proteger a los civiles atrapados en este ciclo violento. Con cada día que pasa sin intervención adecuada, más vidas están en riesgo debido al hambre y la violencia sistemática.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,380 Total de víctimas atendidas
28 Número de muertos
71 Niños heridos
196 Número de pacientes con lesiones por disturbios

Preguntas sobre la noticia

¿Qué revela el informe de MSF sobre los puntos de distribución de alimentos en Gaza?

El informe de MSF describe estos centros como "trampas mortales" y exige el fin del programa actual, pidiendo el restablecimiento del mecanismo coordinado por la ONU. Además, solicita a gobiernos y donantes privados que suspendan todo apoyo a la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF).

¿Cuáles son las consecuencias para los palestinos que intentan acceder a estos puntos de distribución?

Los palestinos que intentan obtener alimentos en estos centros enfrentan riesgos significativos, incluyendo disparos intencionados, aplastamientos en estampidas y robos violentos. Se han reportado numerosas víctimas, incluidos niños heridos gravemente.

¿Qué tipo de violencia se ha documentado en los centros gestionados por la GHF?

MSF ha documentado un patrón claro de violencia sistemática contra civiles desarmados, incluyendo disparos dirigidos a personas que buscan comida y situaciones caóticas que resultan en lesiones graves o muertes.

¿Cuál es la posición de MSF respecto al programa de la GHF?

MSF exige el desmantelamiento inmediato del programa de la GHF, argumentando que se ha convertido en una herramienta de crueldad y deshumanización, y aboga por un retorno a un sistema humanitario más seguro y efectivo.

¿Qué acciones está tomando MSF para abordar esta situación?

MSF está proporcionando atención médica a las víctimas de violencia en sus clínicas y está haciendo llamados públicos para detener el apoyo financiero y político a la GHF por parte de gobiernos e instituciones internacionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios