Asd


www.elfaro.es
MSF envía ayuda médica a hospitales en Afganistán tras el terremoto
Ampliar

MSF envía ayuda médica a hospitales en Afganistán tras el terremoto

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 03 de septiembre de 2025, 14:52h

Escucha la noticia

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha llegado a las provincias de Nangarhar y Laghman en el este de Afganistán tras un devastador terremoto que ha causado más de 1.400 muertes y 3.000 heridos. La organización ha donado kits médicos a dos hospitales que están atendiendo a los afectados, donde se han realizado numerosas operaciones en las últimas 24 horas. MSF está evaluando la situación para ampliar su respuesta humanitaria, ya que muchas personas siguen atrapadas bajo los escombros y las condiciones de vida se han deteriorado, aumentando el riesgo de enfermedades transmisibles.

Un equipo de Médicos Sin Fronteras ha llegado a las provincias de Nangarhar y Laghman en Afganistán para llevar a cabo una evaluación tras el devastador terremoto que ha sacudido la región. Las autoridades locales informan que más de 1.400 personas han perdido la vida y más de 3.000 han resultado heridas.

Durante su visita, MSF inspeccionó el hospital regional de Nangarhar, ubicado en Jalalabad, donde se han realizado más de 130 operaciones a pacientes heridos por el seísmo y alrededor de 600 personas han sido ingresadas en las últimas 24 horas. Además, el equipo también evaluó el hospital provincial de Laghman, donde se distribuyeron kits médicos para atender traumatismos y heridas.

“Los hospitales ya estaban operando al máximo antes del terremoto. Hemos observado a muchos pacientes siendo atendidos en los pasillos y a trabajadores sanitarios que requerían suministros. Es urgente ampliar la respuesta humanitaria”, declaró el Dr. Fazal Hadi, coordinador médico adjunto de MSF.

Condiciones críticas tras el desastre

MSF está evaluando cómo contribuir mejor a la respuesta médica. Según fuentes locales, aún hay muchas personas atrapadas bajo los escombros, mientras que la destrucción de infraestructuras ha afectado gravemente las condiciones de vida y el acceso al agua potable, lo que incrementa el riesgo de enfermedades transmisibles.

Nuestra organización ha entregado kits de traumatología y atención a heridos a dos hospitales que están trabajando intensamente para atender a los afectados por el seísmo. La situación sigue siendo crítica y requiere atención inmediata.

A medida que avanzan las labores de evaluación, MSF reafirma su compromiso con la población afectada, buscando maneras efectivas de proporcionar asistencia médica vital en un contexto marcado por la tragedia.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,400 Personas que han perdido la vida debido al terremoto.
3,000 Personas que han resultado heridas por el terremoto.
130 Pacientes heridos operados en el hospital regional de Nangarhar.
600 Pacientes ingresados en el hospital de Nangarhar en las últimas 24 horas.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué organización ha llegado a las provincias afectadas por el terremoto en Afganistán?

Un equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha llegado a las provincias de Nangarhar y Laghman para realizar una evaluación tras el devastador terremoto.

¿Qué tipo de ayuda ha proporcionado MSF a los hospitales afectados?

MSF ha donado kits médicos, incluyendo kits para traumatismos y atención a heridos, a dos hospitales que están atendiendo a los heridos del seísmo.

¿Cuántas personas han sido afectadas por el terremoto según las autoridades locales?

Más de 1.400 personas han perdido la vida y más de 3.000 han resultado heridas debido al terremoto.

¿Cuál es la situación en los hospitales visitados por MSF?

Los hospitales ya estaban trabajando a pleno rendimiento antes del terremoto, y se han visto muchos pacientes atendidos en los pasillos, lo que indica una necesidad urgente de suministros adicionales.

¿Qué riesgos adicionales enfrentan las comunidades afectadas por el terremoto?

La destrucción de infraestructuras ha impactado las condiciones de vida y el acceso al agua potable, creando un riesgo de enfermedades transmisibles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios