En un evento celebrado en la sede de ICEX España Exportación e Inversiones en Madrid, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enfatizado la urgencia de actuar frente a la emergencia climática, calificándola como «una cuestión vital, una cuestión de Estado». Durante su intervención, anunció una inversión de 54 millones de euros para la construcción de una nueva gigafactoría de baterías en Valladolid, proyecto que generará 260 empleos directos y 500 indirectos, con un coste total estimado de 700 millones de euros.
El acto también contó con la participación de destacados miembros del Gobierno, como la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Además, estuvieron presentes otros ministros relevantes en materia industrial y sanitaria.
Iniciativas para promover la sostenibilidad
Sánchez anunció que el Ejecutivo implementará medidas para fomentar la compra pública verde mediante incentivos y requisitos específicos. Esto tiene como objetivo que el sector público actúe como motor en la creación de demanda para productos con baja o nula huella de carbono. «Estas políticas posicionan a España como un referente europeo en transición ecológica», afirmó el presidente.
Además, se formalizó la adhesión de España a la 'First Movers Coalition', una iniciativa del Foro Económico Mundial destinada a acelerar la transición ecológica en sectores difíciles de descarbonizar. «Hoy damos un paso más hacia nuestro compromiso con la acción climática», declaró Sánchez, destacando que esta unión involucra a empresas españolas líderes en sostenibilidad.
Pacto nacional por el clima
Durante su discurso, Sánchez reiteró su llamado a establecer un Pacto de Estado frente a la emergencia climática. Este acuerdo busca involucrar a instituciones, empresas y partidos políticos en una respuesta colectiva al desafío ambiental. El presidente subrayó que los efectos del cambio climático ya son evidentes en España, citando fenómenos extremos como incendios forestales y tormentas devastadoras.
"El cambio climático mata", advirtió Sánchez, refiriéndose a las trágicas estadísticas sobre muertes por temperaturas extremas y los daños económicos sufridos por miles de pequeñas y medianas empresas afectadas por desastres naturales. Hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para actuar con responsabilidad más allá del ciclo electoral.
La necesidad de una economía sostenible
Sánchez destacó que España comparte objetivos con la coalición 'First Movers', basados en valores como la cooperación público-privada y el multilateralismo ante retos globales. En medio del cuestionamiento al Pacto Verde europeo, reafirmó el compromiso español con esta iniciativa. «Nuestras razones para avanzar hacia una transición ecológica son más sólidas que las voces negacionistas», aseguró.
El presidente celebró que España esté experimentando un crecimiento económico sin aumentar sus emisiones contaminantes. Actualmente, es reconocida como una de las economías más sostenibles del mundo, habiendo reducido sus emisiones vinculadas al sector eléctrico en un 60% durante los últimos seis años. Para continuar este progreso hacia una industria verde, se destinarán recursos significativos a iniciativas ecológicas.
Un futuro prometedor
Sánchez concluyó afirmando que el despliegue de energías renovables ha permitido que los costos energéticos sean significativamente más bajos en comparación con otros países europeos. Además, resaltó cómo esta transición ecológica está impulsando un desempeño económico sobresaliente en España. Con previsiones optimistas para los próximos años y un récord histórico en empleo, el país se posiciona firmemente como líder en sostenibilidad e innovación.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
54 millones de euros |
Dotación para el desarrollo de la nueva gigafactoría de baterías |
700 millones de euros |
Inversión total para la gigafactoría |
260 empleos directos |
Empleos generados por la gigafactoría |
500 empleos indirectos |
Empleos indirectos creados por la gigafactoría |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha anunciado Pedro Sánchez sobre la emergencia climática?
Pedro Sánchez ha llamado a actuar ya frente a la emergencia climática, considerándola una cuestión vital y de Estado. Ha anunciado una dotación de 54 millones de euros para el desarrollo de una nueva gigafactoría de baterías en Valladolid.
¿Cuál es el objetivo de la nueva gigafactoría de baterías?
La gigafactoría de baterías, construida por Inobat Iberia, generará 260 empleos directos y 500 indirectos, con una inversión total de 700 millones de euros.
¿Qué medidas adicionales se están tomando para fomentar la sostenibilidad?
El Ejecutivo fomentará la compra pública verde mediante obligaciones e incentivos, asegurando que la contratación pública incluya productos con huella de carbono nula o reducida.
¿Qué es la coalición ‘First Movers’ a la que se ha adherido España?
La ‘First Movers Coalition’ es una iniciativa público-privada lanzada por el Foro Económico Mundial para acelerar la transición ecológica y reducir las emisiones de carbono en sectores difíciles de descarbonizar.
¿Cuáles son las razones que Pedro Sánchez menciona a favor de la transición ecológica?
Sánchez destaca que la transición ecológica contribuye a la modernización económica, permite crecer sin aumentar emisiones y refuerza la autonomía energética del país.
¿Cómo ha evolucionado España en términos de sostenibilidad según Pedro Sánchez?
España ha reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas al sector eléctrico en un 60% en los últimos seis años y lidera el despliegue de energías renovables en Europa.