Asd


www.elfaro.es
Robo de alimentos en Gaza afecta a más de 2.700 niños desnutridos
Ampliar

Robo de alimentos en Gaza afecta a más de 2.700 niños desnutridos

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 19 de septiembre de 2025, 12:31h

Escucha la noticia

El robo de alimentos terapéuticos en Gaza ha dejado a más de 2.700 niños y niñas con desnutrición aguda sin acceso a un suministro vital. El asalto a cuatro camiones de UNICEF, que transportaban alimentos listos para usar, ocurrió en un contexto de hambruna declarada en el norte de Gaza y una operación militar en curso que agrava la situación humanitaria. UNICEF hace un llamado urgente a todas las partes involucradas para que respeten la ayuda humanitaria y cumplan con el derecho internacional, destacando la necesidad de un alto el fuego sostenible para garantizar la seguridad en la entrega de asistencia.

Al menos 2.700 menores en Gaza se quedan sin tratamiento tras el asalto a cuatro camiones de UNICEF que transportaban alimentos terapéuticos esenciales. Este incidente, ocurrido recientemente en la ciudad de Gaza, ha dejado a estos niños y niñas con desnutrición aguda grave sin acceso a un suministro vital en medio de una crisis humanitaria creciente.

Los hechos se desarrollaron cuando varios hombres armados interceptaron los camiones a las puertas del recinto de UNICEF. Los atacantes, bajo amenaza de armas, obligaron a los conductores a desviar la carga antes de liberarlos junto con los vehículos. Este robo ocurre en un contexto crítico, ya que la hambruna ha sido declarada en el norte de Gaza y las operaciones militares continúan causando desplazamientos masivos y un impacto devastador en la infancia.

UNICEF hace un llamado urgente

La organización ha instado a todas las partes involucradas en el conflicto a respetar y proteger la ayuda humanitaria, así como a cumplir con el derecho internacional humanitario. “Los niños y niñas están soportando la carga más pesada”, afirmaron desde UNICEF. En este sentido, subrayaron que es indispensable establecer un alto el fuego sostenible para garantizar que estos incidentes no se repitan y que la asistencia llegue de manera segura y efectiva a quienes más lo necesitan.

Para contribuir al trabajo de UNICEF en Gaza, se puede encontrar información sobre cómo colaborar AQUÍ.

Compromiso global con la infancia

UNICEF opera en algunos de los entornos más difíciles del mundo para llegar a los niños y niñas más vulnerables. Con presencia en 190 países y territorios, su misión es trabajar por cada niño, cada día, buscando construir un futuro mejor para todos.

Para consultas adicionales, Ildefonso González de UNICEF España está disponible al teléfono 609 16 00 51 o mediante correo electrónico: comunicacion@unicef.es.

Además, se puede acceder a recursos audiovisuales suscribiéndose al canal de Telegram UNICEF España Multimedia. Para obtener más información y recursos adicionales, visite nuestra Sala de Prensa.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió con los alimentos terapéuticos en Gaza?

Cuatro camiones de UNICEF que transportaban alimentos terapéuticos listos para usar fueron asaltados por hombres armados en la ciudad de Gaza, lo que resultó en el robo de estos suministros vitales.

¿Cuántos niños se ven afectados por este robo?

Al menos 2.700 menores con desnutrición aguda grave han quedado sin acceso a estos alimentos esenciales tras el asalto.

¿Cuál es la situación actual en Gaza respecto a la hambruna?

La hambruna ha sido declarada en el norte de Gaza, y la operación militar en curso está causando nuevos desplazamientos y aumentando el impacto devastador sobre la infancia.

¿Qué pide UNICEF tras este incidente?

UNICEF insta a todas las partes involucradas en Gaza a respetar y proteger la ayuda humanitaria y cumplir con el derecho internacional humanitario para asegurar que los suministros lleguen a quienes más lo necesitan.

¿Cómo se puede colaborar con UNICEF en Gaza?

Se puede colaborar con el trabajo de UNICEF en Gaza a través de su página web, donde ofrecen opciones para donar y apoyar sus esfuerzos humanitarios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios