La tragedia volvió a golpear Gaza, donde un bombardeo aéreo israelí resultó en la muerte de siete niños que se encontraban haciendo cola para recibir agua. Este ataque, ocurrido el pasado domingo en el centro de la franja, ha sido calificado por diversos medios como una masacre, y ha suscitado condenas internacionales.
La directora ejecutiva del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), Catherine Russell, expresó su profundo pesar al informar sobre este nuevo episodio de violencia. “Una vez más, vemos informes terribles sobre la muerte de siete niños en Gaza, esta vez mientras esperaban agua”, lamentó Russell.
Además de los menores fallecidos, el ataque dejó un saldo adicional de cuatro víctimas mortales. Según el ejército israelí, lo sucedido fue resultado de “una falla técnica” que desvió el proyectil destinado a un “objetivo terrorista”. Esta justificación ha sido recibida con escepticismo y rechazo por parte de organizaciones humanitarias.
Demandas de cambio en las reglas de combate
Frente a estos hechos, Catherine Russell instó a Israel a revisar urgentemente sus reglas de combate, enfatizando la necesidad de cumplir con el derecho internacional humanitario y proteger a los civiles, especialmente a los niños. La Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA) también se pronunció sobre las recientes agresiones en centros de distribución, cuestionando cuándo cesarán las muertes injustificadas de niños en Gaza.
El director interino de UNRWA en Gaza, Sam Rose, destacó que desde el inicio del conflicto, han sido asesinados diariamente niños en cantidades que llenarían un aula. En su mensaje en redes sociales, subrayó que no hay justificación alguna para tales atrocidades.
UNICEF reiteró su llamado a un alto el fuego inmediato y duradero, así como a una ayuda humanitaria masiva en toda la Franja de Gaza y la liberación inmediata de rehenes. La ONU ha condenado repetidamente las matanzas perpetradas contra los gazatíes que buscan asistencia alimentaria ante la crisis provocada por el asedio israelí.
Crisis humanitaria agudizada
A medida que la situación humanitaria se deteriora drásticamente, UNRWA informó que camiones cargados con alimentos y suministros médicos permanecen estancados fuera de Gaza. El organismo hizo un llamado urgente para poner fin a la hambruna entre los civiles y permitir que sus trabajadores puedan llevar a cabo labores esenciales.
En medio del caos en Gaza, Israel continúa avanzando con sus planes anexionistas en Cisjordania. Philippe Lazzarini, comisionado general de UNRWA, advirtió que “la anexión está en marcha”, señalando que la guerra no solo implica destrucción física sino también un desplazamiento forzado sistemático que constituye una violación del derecho internacional y un castigo colectivo.
Aumento de violencia en Cisjordania
Lazzarini también mencionó operaciones militares recientes en Tulkarem y Yenín como las más extensas en dos décadas. La Oficina de Asuntos Humanitarios (OCHA) se sumó a las denuncias sobre los altos niveles de violencia persistentes en Cisjordania. Recientemente, un ataque perpetrado por colonos israelíes resultó en la muerte de dos jóvenes palestinos cerca de Ramala.
Durante el primer semestre del 2025, se registraron más de 700 ataques por parte de colonos contra palestinos, afectando a más de 200 comunidades principalmente en las gobernaciones de Ramala, Nablus y Hebrón. Estas cifras reflejan solo aquellos incidentes que causaron víctimas o daños materiales significativos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
7 |
Número de niños asesinados mientras hacían cola para recibir agua. |
4 |
Número de personas adicionales asesinadas en el mismo ataque. |
9 |
Número de niños asesinados en un ataque previo mientras esperaban comida. |
4 |
Número de mujeres asesinadas en el ataque previo mencionado. |
700+ |
Número de ataques de colonos israelíes contra palestinos en el primer semestre de 2025. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ocurrió en Gaza el 14 de julio de 2025?
El 14 de julio de 2025, siete niños fueron asesinados en Gaza mientras hacían cola para recibir agua durante un bombardeo aéreo israelí. Este ataque también resultó en la muerte de cuatro personas más.
¿Cómo justificó Israel el ataque que causó la muerte de los niños?
El ejército israelí atribuyó los asesinatos a "una falla técnica" que desvió la trayectoria del proyectil dirigido a un "objetivo terrorista".
¿Qué ha dicho UNICEF sobre este incidente?
Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF, condenó la matanza y urgió a Israel a revisar las reglas de combate para garantizar la protección de los civiles, incluidos los niños.
¿Cuántos niños han sido asesinados desde el inicio del conflicto en Gaza?
Desde el inicio del conflicto, se ha informado que en promedio han sido asesinados diariamente niños que llenarían un aula.
¿Qué pide UNICEF ante esta situación?
UNICEF exige un alto el fuego inmediato y duradero, así como ayuda humanitaria a gran escala para toda la Franja de Gaza.
¿Cuál es la situación humanitaria en Gaza actualmente?
La crisis humanitaria en Gaza se ha agudizado, con camiones cargados de alimentos y suministros médicos esperando fuera del territorio debido al asedio israelí.
¿Qué está ocurriendo en Cisjordania durante este conflicto?
Aparte de los bombardeos en Gaza, Israel está avanzando con planes anexionistas en Cisjordania ocupada, lo que ha sido denunciado por varias organizaciones internacionales.