Asd


www.elfaro.es
Aumentan drásticamente los casos de diarrea aguda en Yemen, afectando principalmente a niños
Ampliar

Aumentan drásticamente los casos de diarrea aguda en Yemen, afectando principalmente a niños

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 26 de septiembre de 2025, 13:03h

Escucha la noticia

Yemen enfrenta un alarmante aumento del 65% en los casos de diarrea aguda acuosa en solo una semana, afectando principalmente a niños menores de 5 años en las gobernaciones de Hodeida y Hajjah. Este brote se agrava en un contexto de guerra, escasez de agua potable y recortes en la ayuda humanitaria. Desde principios de septiembre, el número de pacientes ha superado los 400 en el Hospital General de Abs. Médicos Sin Fronteras ha abierto nuevos centros de tratamiento para abordar esta crisis, instando a la comunidad internacional a intensificar su apoyo ante esta emergencia sanitaria que amenaza la vida de miles.

Un alarmante aumento de casos de diarrea aguda acuosa (DAA) se está registrando en las gobernaciones de Hodeida y Hajjah, Yemen. En tan solo una semana, desde el 7 de septiembre, los casos han incrementado un 65%, reflejando un deterioro significativo en las condiciones humanitarias del país. La situación es crítica, especialmente para los niños menores de cinco años, quienes representan la mayoría de los pacientes afectados.

Desde principios de septiembre, el número de casos ha duplicado su cifra anterior, superando los 400 pacientes en el Hospital General de Abs, ubicado en la gobernación de Hajjah. En el Hospital Al Qanawis, en Hodeida, se ha registrado una media semanal que supera los 21 pacientes, lo que representa un aumento del 50%. Ante este repunte, Médicos Sin Fronteras (MSF), junto con el Ministerio de Salud local, ha abierto un centro de tratamiento con capacidad inicial para 50 camas, que luego se amplió a 75 camas. Además, se habilitó otro centro con 20 camas en Al Qanawis para atender el incremento de casos.

Aumento preocupante y respuesta humanitaria

Desde el inicio de esta crisis en julio, los centros han tratado a un total de 4.493 pacientes con diarrea aguda acuosa en ambas gobernaciones. Aziz Harouna, coordinador médico de MSF en Yemen, destacó la gravedad del asunto: “Cada día vemos llegar a más niños en estado grave, a menudo con complicaciones como deshidratación y desnutrición”. Este repunte ocurre en un contexto donde Yemen ya enfrenta recortes significativos en la ayuda humanitaria.

"Instamos a donantes internacionales y regionales a intensificar su apoyo y ayudar a evitar que la crisis empeore", añadió Harouna. La infraestructura colapsada del país y la falta de acceso a agua potable son factores que agravan la propagación de enfermedades transmitidas por el agua. La DAA es especialmente peligrosa para los niños menores de cinco años y puede ser mortal si no se trata rápidamente.

Crisis humanitaria persistente

Dosh Hadi, madre de Aima*, compartió su experiencia: “Cuando mi hija enfermó, la llevé a la clínica local pero su estado solo empeoró. Tenía mucho miedo de perderla”. Tras ser trasladada al hospital de Abs, Aima comenzó a recibir tratamiento gratuito y ahora se encuentra mejor.

Los equipos de promoción de salud están llevando a cabo sesiones educativas dentro y fuera del hospital para concienciar sobre la enfermedad y sus síntomas. Mientras tanto, los equipos encargados del agua y saneamiento están asegurando el acceso a agua potable y reforzando las medidas para controlar infecciones.

La crisis sanitaria actual pone aún más presión sobre un sistema ya debilitado por años de conflicto armado y desastres naturales. Las autoridades locales y organizaciones humanitarias deben actuar rápidamente para mitigar esta emergencia sanitaria antes que sea demasiado tarde.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
65% Aumento de casos en una semana en Hodeida y Hajjah.
400 Pacientes en el Hospital General de Abs desde principios de septiembre.
21 Media semanal de pacientes en el Hospital de Al Qanawis.
4,493 Total de pacientes tratados con diarrea aguda acuosa desde julio en ambas gobernaciones.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la diarrea aguda acuosa?

La diarrea aguda acuosa es una enfermedad mortal causada por la pérdida rápida de líquidos y electrolitos a través de la diarrea, lo que puede provocar deshidratación grave, insuficiencia renal y la muerte si no se trata con rapidez. La enfermedad afecta de manera desproporcionada a niños menores de cinco años y a otros grupos vulnerables.

¿Cuáles son las causas del aumento de casos en Yemen?

El aumento de casos de diarrea aguda acuosa en Yemen se debe a la infraestructura colapsada, años de conflicto prolongado, falta de acceso a agua potable y saneamiento, además de las recientes lluvias intensas que han alimentado la propagación de enfermedades transmitidas por el agua.

¿Por qué es grave esta situación para los niños?

La diarrea aguda acuosa representa un riesgo particularmente grave para los niños menores de 5 años, ya que pueden sufrir deshidratación severa rápidamente, lo que puede ser fatal si no reciben tratamiento oportuno.

¿Qué medidas se están tomando para abordar el brote?

MSF ha abierto centros de tratamiento de diarrea en las gobernaciones afectadas y está implementando medidas de prevención y control de infecciones. Además, se están llevando a cabo sesiones educativas sobre la enfermedad y sus síntomas para cuidadores y comunidades.

¿Cómo se puede prevenir la diarrea aguda acuosa?

La prevención incluye garantizar el acceso a agua potable, mejorar las condiciones sanitarias y educar a las comunidades sobre prácticas higiénicas adecuadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios