Asd


www.elfaro.es
Ana Redondo entrega distintivos de igualdad a 40 empresas galardonadas
Ampliar

Ana Redondo entrega distintivos de igualdad a 40 empresas galardonadas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 02 de octubre de 2025, 19:58h

Escucha la noticia

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, entregó los distintivos "Igualdad en la Empresa" (DIE) a 40 compañías galardonadas en 2024, destacando el compromiso de estas organizaciones con la igualdad de género. Durante el evento, que reunió a más de 300 participantes bajo el lema "Rompiendo techos, multiplicando talento", se discutieron los beneficios de la paridad en liderazgo y se presentó una guía para fomentar la igualdad en la toma de decisiones empresariales. Actualmente, 193 empresas forman parte de la Red DIE, promoviendo un entorno laboral inclusivo y equitativo. La jornada subrayó que la representación equilibrada no solo cumple con la ley, sino que también mejora la rentabilidad y competitividad de las organizaciones.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha estado presente en la ceremonia de entrega de los distintivos “Igualdad en la Empresa” (DIE) a 40 compañías que han sido galardonadas en la convocatoria de 2024. Este evento se llevó a cabo junto a María Guijarro, secretaria de Estado de Igualdad y para la erradicación de la violencia contra las mujeres, y Cristina Hernández, directora del Instituto de las Mujeres.

Con estos nuevos reconocimientos, la Red DIE suma un total de 193 empresas comprometidas con la igualdad entre hombres y mujeres. Estas organizaciones están transformando sus políticas de liderazgo, eliminando barreras y promoviendo la diversidad como un valor fundamental.

La importancia del distintivo

Ana Redondo subrayó el significado de recibir estos distintivos: “Ustedes enseñan a las empresas cuál es la fórmula del éxito. La igualdad es rentable y también implica un compromiso”. La ministra añadió que apostar por la igualdad es esencial para el avance social y que el talento femenino debe estar al mismo nivel que el masculino.

La entrega tuvo lugar en el marco de una jornada titulada “Rompiendo techos, multiplicando talento”, organizada por el Instituto de las Mujeres para dar a conocer la Ley de Paridad. Este evento reunió a más de 300 participantes en un espacio dedicado al diálogo sobre la igualdad en los procesos decisionales empresariales, celebrado en el teatro Fernando Rojas del Círculo de Bellas Artes en Madrid.

Diálogo sobre paridad y liderazgo

La jornada se estructuró en dos bloques. El primero incluyó un panel titulado “La representación paritaria: aportaciones y desafíos en el mundo empresarial”, donde participaron representantes de AENA, Enagás, Michelin y la CNMV. Durante este panel, se presentó una guía orientada a fomentar la igualdad en el liderazgo empresarial, ofreciendo 58 recomendaciones prácticas para corregir la infrarrepresentación femenina en altos cargos.

A pesar de los avances normativos, aún persisten desigualdades significativas en cuanto a la participación femenina en posiciones directivas. En 2015, una de cada tres empresas no contaba con mujeres en puestos ejecutivos; actualmente esa cifra ha mejorado a una de cada veinte. Sin embargo, este progreso sigue siendo insuficiente frente al objetivo legal del 40% y a una paridad real del 50%.

Transformación organizacional hacia la igualdad

Durante el evento se destacó que lograr una representación equilibrada no solo es un cumplimiento legal, sino que también mejora la legitimidad democrática y potencia aspectos como la rentabilidad y competitividad organizacional. Además, se debatieron beneficios adicionales como el fortalecimiento de la reputación corporativa y el clima laboral positivo.

“La paridad no es un punto final; es un inicio hacia una realidad más justa y sostenible”, enfatizó Cristina Hernández. Esta declaración refleja el compromiso del Instituto por trabajar junto a las empresas para convertir la Ley de Paridad en una herramienta efectiva para transformar realidades laborales.

El distintivo “Igualdad en la Empresa”

El Ministerio de Igualdad otorga este distintivo a aquellas organizaciones que demuestran un compromiso destacado con las políticas igualitarias entre géneros. Regulada por el Real Decreto 1615/2009 y actualizada por el Real Decreto 333/2023, esta iniciativa busca establecer criterios claros para su concesión anual.

Actualmente, 193 empresas poseen este sello nacional que abarca aproximadamente a 436.000 trabajadores, con un 48% representado por mujeres. La red DIE incluye empresas diversas con un 38% pertenecientes al sector de pequeñas y medianas empresas (pymes), todas alineadas con el objetivo común de promover una verdadera igualdad laboral.

Dicho distintivo se ha consolidado como un referente clave para impulsar iniciativas que fomenten la igualdad de género dentro del ámbito empresarial español.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
40 Número total de empresas galardonadas con el distintivo DIE
193 Total de empresas en la Red DIE comprometidas con la igualdad
48% Porcentaje de mujeres trabajadoras en las empresas con el distintivo
38% Porcentaje de pymes dentro de la Red DIE
58 Número total de recomendaciones prácticas para corregir la infrarrepresentación femenina en liderazgo


Preguntas sobre la noticia

¿Quién participó en la entrega de los distintivos “Igualdad en la Empresa”?

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, participó en la entrega de los distintivos junto a la secretaria de estado de Igualdad y para la erradicación de la violencia contra las mujeres, María Guijarro, y la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández.

¿Cuántas empresas fueron galardonadas con el distintivo “Igualdad en la Empresa”?

Un total de 40 compañías fueron galardonadas en esta última convocatoria.

¿Cuál es el objetivo del distintivo “Igualdad en la Empresa”?

El distintivo se otorga a organizaciones que demuestran un compromiso excelente con las políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

¿Qué beneficios se mencionan sobre la representación equilibrada de mujeres y hombres en liderazgo?

Se destaca que mejora la representatividad democrática, aumenta la rentabilidad y competitividad, potencia la creatividad e innovación, y mejora el clima laboral y retención del talento.

¿Qué ley se menciona como relevante para la paridad en las empresas?

Se menciona la Ley Orgánica 2/2024, que promueve la representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres en los niveles de decisión empresarial.

¿Cuántas empresas forman parte actualmente de la Red DIE?

Actualmente, 193 empresas cuentan con el distintivo “Igualdad en la Empresa” dentro de la Red DIE.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios