Asd


www.elfaro.es
Crecen un 7% los cotizantes extranjeros en España, superando los 3 millones
Ampliar

Crecen un 7% los cotizantes extranjeros en España, superando los 3 millones

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 16 de octubre de 2025, 13:22h

Escucha la noticia

La afiliación de trabajadores extranjeros a la Seguridad Social en España ha crecido más del 7% en el último año, alcanzando una media de 3.090.000 cotizantes. En septiembre, se registraron 3.067.780 afiliados si se descuenta el efecto calendario, con un incremento de 202.694 ocupados en los últimos doce meses, lo que representa un aumento del 7,07% interanual. Las comunidades autónomas con mayor crecimiento son Asturias, Galicia y Castilla y León. Además, las mujeres constituyen el 43,2% de los trabajadores extranjeros. La afiliación de autónomos extranjeros también ha alcanzado un récord, con un aumento del 6,8%, destacándose en sectores como Información y Comunicaciones y Suministro de Energía.

La Seguridad Social ha reportado un total de 3.067.780 afiliados extranjeros en el mes de septiembre, cifra que se mantiene por encima de los tres millones de trabajadores procedentes de otros países. Este aumento se traduce en más de 200.000 nuevos ocupados en el último año, lo que representa un crecimiento del 7,07% en comparación con el año anterior.

En términos de la serie original, la afiliación media indica que el número de trabajadores extranjeros alcanza los 3.088.341, lo que equivale a un incremento del 7,1%. Este crecimiento es notablemente superior al aumento general de la afiliación total, que ha sido del 2,4% durante el mismo periodo.

Crecimiento regional

Las comunidades autónomas que destacan por su notable crecimiento en la afiliación extranjera son Asturias, con un aumento del 20,8%; Galicia, con un 14,8%; y Castiella y León, que presenta un crecimiento del 13%. Estas regiones también han mostrado una edad media elevada entre sus poblaciones según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

A pesar del crecimiento significativo en estas comunidades, el porcentaje de afiliados extranjeros respecto al total es del 14,2%. En Asturias, este porcentaje es del 7,3%; en Castilla y León, del 10,4%; y en Galicia, del 7%.

Análisis del empleo extranjero

"El empleo crece entre los extranjeros por encima de la media gracias a su estructura de edad", afirmó la ministra Elma Saiz. Esta tendencia se observa especialmente en las comunidades donde hay una mayor necesidad laboral.

No obstante, las mujeres representan actualmente el 43,2% del total de trabajadores foráneos, sumando un total de 1.333.863 afiliadas.

Teniendo en cuenta el Régimen General de la Seguridad Social, se destaca que aproximadamente el 83,9% de los afiliados extranjeros se agrupan bajo esta categoría, lo que equivale a unos 2.591.246 trabajadores.

Sectores clave y diversificación

Dentro de los sectores laborales, los trabajadores extranjeros tienen una presencia significativa en Hostelería (29,7%), Agricultura (26,2%) y Construcción (22,5%). Además, su participación está creciendo en áreas como Transporte (31,6%), Suministro de Agua (14%) y Comercio (12,1%).

Marruecos lidera la lista como país con más cotizantes al aportar más de 350.000 trabajadores; le siguen Rumanía con 337.000 y Colombia con 253.000.

Crecimiento entre autónomos extranjeros

La afiliación de trabajadores autónomos extranjeros ha alcanzado un nuevo récord en septiembre con un total de 490.717 personas, lo que representa un aumento del 6,8%. Este crecimiento supera ampliamente la media general de afiliación.

Sectores altamente cualificados han visto incrementos aún más significativos: un aumento del 27,9% en Información y Comunicaciones; del 24,3% en Suministro de Energía; y un incremento del 18,5% en Actividades Profesionales y Científicas.

La noticia en cifras


Descripción Cifra
Afiliados extranjeros registrados en septiembre (sin efecto calendario) 3.067.780
Crecimiento interanual de afiliados extranjeros (%) +7,07%
Afiliación media de trabajadores extranjeros 3.088.341
Crecimiento del total de afiliación en el último año (%) +2,4%
Número de autónomos extranjeros en septiembre 490.717
Crecimiento interanual de autónomos extranjeros (%) +6,8%

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos afiliados extranjeros hay en España según la noticia?

La Seguridad Social ha registrado 3.067.780 afiliados extranjeros en septiembre, lo que representa un crecimiento del +7,07% interanual.

¿Cuál es el crecimiento de la afiliación de trabajadores por cuenta propia extranjeros?

La afiliación de trabajadores por cuenta propia de otros países ha alcanzado un nuevo máximo de 490.717 personas, un 6,8% más que hace un año.

¿Qué comunidades autónomas lideran el crecimiento de la afiliación extranjera?

Las comunidades autónomas que lideran el crecimiento son Asturias (20,8%), Galicia (14,8%) y Castilla y León (13%).

¿Qué sectores emplean a más trabajadores extranjeros?

Los sectores donde los trabajadores extranjeros tienen mayor presencia son la Hostelería (29,7%), Agricultura (26,2%) y Construcción (22,5%).

¿Cuál es el porcentaje de mujeres entre los trabajadores extranjeros?

Las mujeres representan el 43,2% del total de trabajadores foráneos, con 1.333.863 afiliadas extranjeras al sistema.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios