www.elfaro.es

Crecimiento

La 1 alcanza su mejor octubre desde 2011 con un crecimiento del 2,2% en audiencia

31/10/2025@15:52:45

La 1 ha alcanzado una cuota de pantalla del 12,3% en octubre, marcando su mejor resultado en este mes desde 2011. La cadena ha crecido 2,2 puntos en comparación con el mismo mes del año anterior y 7 décimas respecto a septiembre. RTVE también ha registrado un notable aumento, alcanzando un 18% de cuota, lo que representa un crecimiento interanual de 2,8 puntos. La programación informativa y los magacines han destacado por sus récords históricos, mientras que el fútbol clasificatorio para el Mundial se posicionó como el programa más visto del mes. Además, la cadena lidera en varias comunidades autónomas y segmentos demográficos clave.

La Seguridad Social añade 230.000 nuevos afiliados en octubre y supera los 21,8 millones de trabajadores

En la primera quincena de octubre, la Seguridad Social en España ha registrado un incremento de 230.000 afiliados, alcanzando un total de 21.852.381 ocupados. Esta cifra refleja un crecimiento constante en el empleo, con 229.812 nuevos afiliados desde finales de septiembre y 651.255 más desde el inicio del año. Ajustando por estacionalidad, se han sumado 74.582 afiliados en las últimas dos quincenas. En comparación con el año anterior, la afiliación ha aumentado en 494.312 ocupados, destacando un crecimiento significativo desde la reforma laboral de diciembre de 2021. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado el aumento en la calidad del empleo durante este periodo.

Crecen un 7% los cotizantes extranjeros en España, superando los 3 millones

La afiliación de trabajadores extranjeros a la Seguridad Social en España ha crecido más del 7% en el último año, alcanzando una media de 3.090.000 cotizantes. En septiembre, se registraron 3.067.780 afiliados si se descuenta el efecto calendario, con un incremento de 202.694 ocupados en los últimos doce meses, lo que representa un aumento del 7,07% interanual. Las comunidades autónomas con mayor crecimiento son Asturias, Galicia y Castilla y León. Además, las mujeres constituyen el 43,2% de los trabajadores extranjeros. La afiliación de autónomos extranjeros también ha alcanzado un récord, con un aumento del 6,8%, destacándose en sectores como Información y Comunicaciones y Suministro de Energía.

Incremento del 3,6% en asientos de vuelos internacionales a España en septiembre

En septiembre de 2025, se prevé que el número total de asientos en vuelos internacionales hacia España alcance los 12,2 millones, lo que representa un incremento del 3,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Los principales mercados emisores como Reino Unido, Italia y Francia muestran un crecimiento en la oferta de asientos, mientras que Alemania experimenta una contracción del 3,2%. Polonia e Irlanda destacan por su notable aumento, superando el 10%, y Turquía proyecta un impresionante crecimiento del 26,6%. Estados Unidos también muestra un crecimiento significativo del 12,9%. En el ámbito iberoamericano, Colombia presenta un aumento del 10,4%, mientras que México registra una disminución del 3,2%.

Aumenta un 50% la donación de órganos en España en diez años

La donación de órganos en España ha experimentado un notable crecimiento del 50% en la última década. En 2014, se registraron 1.682 donantes tras su fallecimiento, cifra que aumentó a 2.562 en 2024. Durante este periodo, un total de 23.064 personas han optado por donar sus órganos, destacando la importancia de esta decisión para salvar vidas. La ministra de Sanidad, Mónica García, participó en la celebración del Día Nacional del Donante, subrayando el impacto positivo de estas cifras en la salud pública.

Empleo en la Seguridad Social alcanza récord de 21,6 millones gracias a Semana Santa

La Semana Santa ha contribuido a un aumento significativo en el empleo en España, alcanzando un nuevo récord de 21,6 millones de afiliados a la Seguridad Social. Este crecimiento refleja la recuperación del mercado laboral y las oportunidades generadas durante esta festividad. Para más detalles, visita el enlace: https://www.ccoo.es/noticia:725558.

Aumenta la afiliación a la Seguridad Social con 45.000 nuevos ocupados en dos semanas

La afiliación a la Seguridad Social en España ha experimentado un notable aumento de 45.418 ocupados en las últimas dos quincenas, alcanzando un total de 21.472.259 afiliados en términos desestacionalizados. En el último año, la cifra ha crecido en 484.154 personas, reflejando una recuperación del mercado laboral similar a los niveles previos a la pandemia. Desde diciembre de 2023, se han sumado 617.880 nuevos afiliados, destacando un incremento diario de 191.015 personas desde finales de febrero, según la ministra Elma Saiz. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

La medida de la mediocridad: ¿Dónde se sitúa usted?

Si adoptas una postura en la que empiezas a medirte o compararte desde abajo para no crecer y asustar a los demás, respiras mediocridad. ¿Quién se beneficia con su disminución? La sociedad en general no tiende a admirar, inspirarse o respetar a quienes se menosprecian o se autodesprecian. ¿Qué has ganado al reducirte a lo largo de tu vida?

La Seguridad Social incrementa su afiliación en 230.000 personas en octubre y supera los 21,8 millones de ocupados

En la primera quincena de octubre, la Seguridad Social en España ha registrado un aumento de 230.000 afiliados, alcanzando un total de 21.852.381 ocupados. Este crecimiento se ha mantenido estable desde finales de septiembre, con un incremento notable de 651.255 afiliados desde el inicio del año. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la importancia de estos datos, subrayando que reflejan un aumento en la calidad del empleo. En términos desestacionalizados, el número de afiliados también ha crecido, con 494.312 nuevos ocupados en el último año y 1.961.044 desde diciembre de 2021.

La Seguridad Social suma 51.779 nuevos afiliados en septiembre

La Seguridad Social ha registrado un aumento de 51.779 afiliados en las dos últimas quincenas de septiembre, alcanzando un total de 21.695.062 afiliados en términos desestacionalizados. Este crecimiento refleja un incremento anual de 496.622 ocupados y una mejora significativa desde la reforma laboral de diciembre de 2021, con casi 1.9 millones más de afiliados. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado la continuidad en el crecimiento del empleo, que se sitúa cerca de los 21,7 millones de afiliados a la Seguridad Social.

La afiliación a la Seguridad Social supera los 21,9 millones en junio, un récord histórico

En junio, la afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó un nuevo récord, superando los 21,6 millones de ocupados, con un incremento de 40.399 afiliados respecto al mes anterior. Este crecimiento se traduce en un aumento interanual del 2,2%, lo que refleja un dinamismo notable en el empleo. La cifra media de afiliados también alcanzó los 21,8 millones, acercándose a los 21,9 millones. Destaca un máximo histórico en el número de mujeres afiliadas y un notable crecimiento del empleo entre jóvenes y mayores de 55 años. Además, la creación de empleo en España supera a la de otras grandes economías europeas, lo que se traduce en un aumento significativo de ingresos por cotizaciones debido a mejores salarios y una mayor calidad del empleo.

Las exportaciones de España crecen un 8,5% en marzo

Las exportaciones españolas experimentaron un notable incremento del 8,5% interanual en marzo de 2025, alcanzando un total de 34.119,9 millones de euros, lo que representa el segundo mayor valor histórico para este mes. Este crecimiento resalta la fortaleza del comercio exterior español. Para más detalles, se puede consultar el Informe Mensual de Comercio Exterior disponible en el enlace.

Turismo en España: 23.500 millones de euros en gasto extranjero en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los turistas internacionales gastaron en España 23.500 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,2% en comparación con el año anterior. En marzo, llegaron al país 6,6 millones de turistas extranjeros, un incremento del 3,8% interanual. Destaca el notable aumento de visitantes italianos, que crecieron un 27,7%, junto con un incremento del 25% en su gasto. Para más detalles, se pueden consultar las estadísticas de movimientos turísticos y la encuesta de gasto turístico disponibles en los enlaces proporcionados.

Aumento de más de 45.000 afiliados a la Seguridad Social en dos semanas

La afiliación a la Seguridad Social en España ha experimentado un notable aumento de más de 45.000 ocupados en las últimas dos quincenas, según datos desestacionalizados. Desde el 28 de febrero hasta el 14 de marzo, se han registrado 191.015 nuevas afiliaciones diarias, lo que refleja un fuerte dinamismo en el mercado laboral. Este crecimiento subraya la recuperación y expansión del empleo en el país. Para más información, se puede consultar el balance completo disponible en formato Excel.

La afiliación a la Seguridad Social supera los 21,4 millones en febrero

La Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo hito al superar los 21,4 millones de afiliados en términos desestacionalizados. A fecha del 15 de febrero, se registraron 21.208.306 afiliados, lo que representa un aumento de 217.635 respecto a finales de enero. En el contexto ajustado por estacionalidad, la cifra asciende a 21.426.838, con un incremento de 63.432 ocupados desde el inicio del año. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en el mercado laboral español, con más de medio millón de nuevos afiliados desde diciembre de 2023 y más de 1,1 millones desde diciembre de 2022, coincidiendo con la implementación de la reforma laboral. La ministra Elma Saiz destaca la fortaleza del empleo y el notable aumento diario en la afiliación.