El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, junto a la directora general del Imserso, Mayte Sancho, han dado inicio en Zamora a la nueva temporada de viajes del Imserso para el período 2025-2026. Este programa comenzará el 19 de octubre y las reservas se abrieron al público el pasado 8 de octubre.
Bustinduy ha destacado que estos viajes representan "una de las puntas de lanza de nuestra política de bienestar en el envejecimiento", subrayando su importancia en un país que busca cuidar a todos sus ciudadanos y democratizar el tiempo libre. En su intervención, también enfatizó las innovaciones implementadas por su ministerio, como la introducción de una tarifa plana accesible de 50 euros para pensionistas con rentas bajas y la opción de viajar con mascotas.
"Hablar de los viajes del Imserso es hablar de un estado social que protege, cuida y da bienestar a sus ciudadanos", afirmó Bustinduy. Aseguró que este programa tiene un enfoque universal, diseñado para no excluir a ningún grupo social.
Novedades destacadas
Una de las principales novedades para esta temporada es la reserva de 7.447 plazas destinadas a pensionistas con menos recursos económicos. Por primera vez, aquellos que perciben prestaciones iguales o inferiores a las pensiones no contributivas podrán acceder a estos viajes pagando solo 50 euros, independientemente del destino elegido, mientras que el Imserso cubrirá el resto del costo.
Además, se han habilitado plazas específicas para quienes deseen viajar acompañados de sus animales de compañía, disponibles tanto en rutas hacia costas peninsulares como insulares, siempre cumpliendo con la normativa sobre cuidados animales.
Detalles sobre las plazas y destinos
Este año, el Imserso pone a disposición un total de 879.213 plazas, distribuidas entre diferentes tipos de turismo:
- 50.1% (440.284 plazas) destinadas al turismo en costas peninsulares.
- 25.9% (228.142 plazas) para turismo en costas insulares.
- 23.9% (210.787 plazas) orientadas al turismo cultural y escapadas a ciudades autónomas como Ceuta y Melilla.
Desde el Ministerio subrayan que este Programa de Turismo no solo promueve una vida activa y social entre los mayores, sino que también genera empleo y contribuye significativamente a la economía nacional. Se ha convertido en una herramienta clave para combatir la estacionalidad del sector turístico, ayudando a mantener puestos laborales durante la temporada baja. Por ello, se ha estipulado que las empresas adjudicatarias deben evitar concentrar estos viajes en pocas fechas.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Total de plazas ofrecidas |
879,213 |
Plazas para turismo de costa peninsular |
440,284 |
Plazas para turismo de costa insular |
228,142 |
Plazas para turismo de escapada |
210,787 |
Número de plazas reservadas para pensionistas con menos recursos |
7,447 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué novedades presenta la nueva temporada de viajes del Imserso?
La nueva temporada incluye una tarifa plana de 50 euros para pensionistas con rentas más bajas y la posibilidad de viajar con animales de compañía.
¿Cuántas plazas ofrece el Imserso este año?
El Imserso ofrece un total de 879.213 plazas para esta temporada.
¿Cómo se distribuyen las plazas ofrecidas por el Imserso?
El 50,1% se destina a turismo de costa peninsular, el 25,9% a turismo de costa insular y el 23,9% a turismo de escapada que incluye circuitos culturales y turismo de naturaleza.
¿Cuál es el impacto del Programa de Turismo del Imserso?
Este programa fomenta una vida activa y social para las personas mayores y genera empleo, ayudando también a paliar la estacionalidad del sector turístico.