Asd


www.elfaro.es
Sánchez se reúne con Roche para discutir inversiones farmacéuticas en España
Ampliar

Sánchez se reúne con Roche para discutir inversiones farmacéuticas en España

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 22 de octubre de 2025, 14:14h

Escucha la noticia

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunió con Thomas Schinecker, CEO de Roche, en el Complejo de la Moncloa para discutir futuras inversiones en el sector farmacéutico. Durante el encuentro, se anunció un acuerdo próximo entre Roche y Rovi para la fabricación en España de un nuevo medicamento destinado al tratamiento de la diabetes tipo II y la obesidad. Este proyecto no solo generará más de 2.000 millones de euros en impacto económico, sino que también creará empleo cualificado y fortalecerá la capacidad innovadora del país en biomedicina. La reunión subraya el compromiso del Gobierno con políticas industriales que posicionan a España como líder en producción farmacéutica avanzada y promueven la colaboración público-privada.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió en el Complejo de la Moncloa con Thomas Schinecker, CEO del grupo farmacéutico Roche. Durante este encuentro, Schinecker presentó los detalles de un nuevo acuerdo que se firmará en breve con Rovi para la producción en España de un medicamento destinado al tratamiento de la diabetes tipo II y la obesidad.

En la reunión también participaron Juan López-Belmonte, CEO de Rovi, y Patrick Wallach, director general de Roche España. Schinecker destacó que esta colaboración permitirá fabricar un tratamiento que se encuentra en una fase avanzada de desarrollo clínico y que será comercializado a nivel global. Este proyecto no solo generará empleo cualificado, sino que también potenciará la capacidad innovadora de España en el ámbito biomédico, con un impacto económico estimado superior a los 2.000 millones de euros.

Apoyo gubernamental al sector farmacéutico

El CEO de Roche expresó su agradecimiento al presidente por el respaldo del Gobierno hacia el sector farmacéutico. En los últimos años, se han implementado políticas industriales que posicionan a España como líder en la producción farmacéutica avanzada. Estas iniciativas incluyen la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028, orientada a fortalecer la autonomía estratégica del país, así como las líneas específicas desarrolladas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Además, el Gobierno mantiene su firme compromiso con la colaboración público-privada y la atracción de inversión extranjera como motores esenciales para dinamizar la economía, generar empleo de calidad y fomentar el avance del conocimiento científico y técnico.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién se reunió con el CEO de Roche?

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con Thomas Schinecker, el consejero delegado del grupo farmacéutico Roche.

¿Cuál es el motivo de la reunión?

La reunión tuvo como objetivo abordar las próximas inversiones en España y la situación del sector farmacéutico, incluyendo un nuevo acuerdo para fabricar un medicamento en España.

¿Qué medicamento se va a fabricar en España?

Se fabricará un nuevo medicamento para tratar la diabetes tipo II y la obesidad, en colaboración con Rovi.

¿Qué impacto económico tendrá esta iniciativa en España?

La iniciativa generará un impacto económico de más de 2.000 millones de euros y creará empleo cualificado.

¿Qué políticas ha impulsado el Gobierno para apoyar al sector farmacéutico?

El Gobierno ha implementado políticas industriales que colocan a España a la vanguardia de la producción farmacéutica, incluyendo la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

¿Qué beneficios se esperan de esta colaboración público-privada?

Se espera que esta colaboración dinamice la economía, genere empleo de calidad e impulse el conocimiento científico y técnico en España.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios