www.elfaro.es

Clima

Greenpeace coloca mascarillas en Madrid, Valencia y Sevilla frente a la “pandemia climática”

13/10/2020@14:28:36
Activistas de Greenpeace han colocado a primera hora de esta mañana una mascarilla gigante (4×5 metros) en una escultura de la plaza de Colón (Madrid) en la que se lee “Pandemia Climática”. A su lado, otra pancarta señala “La inacción nos ahoga”. La misma iniciativa se ha llevado a cabo en diversos monumentos del resto del territorio nacional, como en Valencia o Sevilla.

Naciones Unidas celebra su Cumbre sobre Biodiversidad en un momento crítico

“Los gobiernos deben poner la protección de nuestro planeta en el centro, para abordar el colapso climático, la pérdida de biodiversidad, el hambre y las nuevas pandemias”. Esta es la demanda inaplazable de Greenpeace ante la Cumbre sobre Biodiversidad que se celebra este miércoles en el marco de la Asamblea General de la ONU (UNGA, por sus siglas en inglés).

Mayo de 2020 fue el más caluroso jamás registrado en la Tierra

El mes pasado fue el mayo más cálido en la superficie de la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica).

Miles de personas en todo el mundo se movilizan para pedir una salida con justicia climática a la crisis sanitaria

En el contexto de la actual crisis sanitaria, miles de personas en todo el mundo se movilizaron a través de las redes sociales y desde sus hogares para reivindicar una vuelta que ponga en el centro el medio ambiente y a las personas y tenga en cuenta criterios de justicia social y climática. En clave nacional, la manifestación llegó ayer por la noche, además, hasta los balcones de cientos de municipios donde la ciudadanía mostró su apoyo al planeta a través de la proyección de mensajes, imágenes y sombras.

La Cumbre del Clima más larga acuerda "más ambición" para reducir emisiones en 2020

La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, conocida como COP25 o Cumbre del Clima, sentó las bases para que los países presenten compromisos de reducción de emisiones más ambiciosos en 2020, pero acabó con desacuerdo para diseñar mercados de carbono y completar así las reglas del Acuerdo de París.

Asia, Europa y Sudamérica registran el primer semestre del año más cálido desde 1910

El semestre inicial de este año fue el más caluroso en Asia, Europa y Sudamérica desde que en 1910 comenzaran los registros históricos de temperaturas de esas regiones, según el último resumen climatológico de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica).

El 'veranillo' aguanta hasta que el domingo se impongan la lluvia y un desplome térmico

El episodio cálido o 'veranillo' de estos primeros días de mayo en amplias zonas de España perdurará hasta este sábado porque al día siguiente, domingo 10 de mayo, se producirá una caída brusca de las temperaturas y aparecerá la lluvia en buena parte del país, sobre todo en el tercio norte peninsular.

Cientos de organizaciones sociales llaman a una acción global por el clima el próximo 24 de abril

En el contexto de la emergencia sanitaria actual y la posterior salida económica, cientos de organizaciones sociales bajo el paraguas de Fridays For Future, 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima -plataforma de la que forma parte Greenpeace- convocan a la ciudadanía a una acción global por el clima el próximo viernes 24 de abril a las 22h para reivindicar una vuelta que ponga en el centro el medio ambiente y a las personas y tenga en cuenta criterios de justicia social y climática.

Teresa Ribera y su “ambición de contar con un mundo seguro y descarbonizado a final de siglo”

La cumbre del clima de Katowice (COP24) ha concluido con la aprobación del libro de reglas que hará posible la puesta en marcha del Acuerdo de París. Estas reglas por las que se regirá el funcionamiento del Acuerdo permitirán medir, en un marco de transparencia común, los esfuerzos de lucha contra el cambio climático, adaptación a sus impactos y financiación que se han comprometido a hacer los países.