14/08/2025@20:25:54
La guerra en Sudán ha intensificado un brote de cólera, considerado el más grave en años. Desde su declaración por el Ministerio de Salud hace un año, se han reportado casi 100,000 casos sospechosos y más de 2,470 muertes. En la región de Darfur, solo en la última semana, se atendieron más de 2,300 pacientes y se registraron 40 muertes. La escasez de agua agrava la situación, ya que muchas personas recurren a fuentes contaminadas para sobrevivir. Se requiere con urgencia una respuesta internacional coordinada que incluya servicios de agua potable y campañas de vacunación para frenar esta crisis sanitaria.
Más de 640.000 niños menores de cinco años están en riesgo debido a la propagación del cólera en el estado de Darfur del Norte, Sudán. Desde junio de 2025, se han reportado más de 1.180 casos de cólera y al menos 20 muertes en Tawila, donde la situación se ha agravado por el conflicto que ha desplazado a más de 500.000 personas. La falta de acceso a atención médica, agua potable y alimentos está exacerbando la crisis, con un aumento alarmante en los casos de desnutrición aguda grave entre los niños. UNICEF hace un llamado urgente para garantizar un acceso humanitario seguro y efectivo para abordar esta emergencia y evitar más muertes infantiles. La organización también está implementando medidas para contener el brote, incluyendo la distribución de suministros vitales y campañas de concienciación sobre prevención y tratamiento del cólera.
En Sudán, los ataques en los estados de Kordofán han causado cientos de muertos y un desplazamiento masivo de la población. La violencia ha llevado al colapso de servicios esenciales como hospitales y mercados, exacerbando la crisis humanitaria. Según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), hasta el 90% de la población civil ha huido en algunas áreas, y las instalaciones médicas han sido gravemente afectadas, dejando a las comunidades sin atención sanitaria. Además, la escasez de alimentos y el brote de cólera agravan aún más la situación. El CICR hace un llamado a las partes del conflicto para que respeten el derecho internacional humanitario y protejan a los civiles.
Un brote se está extendiendo por el centro y este del país con, hasta la fecha, 5.000 casos y 191 muertes. Un reto más a la grave guerra de Sudán, que ya lucha contra la preocupante desnutrición infantil, los heridos de guerra en masa, y las enfermedades prevenibles.
|
Más de 640.000 niños en Darfur del Norte, Sudán, están en grave peligro debido a la propagación del cólera, con más de 1.180 casos reportados, incluidos aproximadamente 300 en menores. La crisis se agrava por el conflicto y el desplazamiento masivo desde abril de 2023, que ha dejado a millones sin acceso a servicios básicos. UNICEF advierte que las condiciones de hacinamiento y falta de agua potable facilitan la propagación de la enfermedad. Se estima que la malnutrición aguda grave entre los niños se ha duplicado en el último año, aumentando su vulnerabilidad al cólera. La agencia hace un llamado urgente para asegurar acceso humanitario y financiamiento, ya que necesita 30,6 millones de dólares para su respuesta ante esta crisis sanitaria.
La ONU está intensificando esfuerzos para contener la propagación del cólera en Haití, donde se han reportado más de 2800 casos sospechosos y 91 confirmados desde diciembre, resultando en 36 muertes. La mayoría de los casos están vinculados a asentamientos de desplazados, donde el acceso a agua potable y saneamiento es crítico. A pesar de las medidas implementadas por las agencias de la ONU, la respuesta enfrenta una grave falta de financiamiento, habiendo recibido solo el 9% de los 908 millones de dólares solicitados para abordar esta crisis sanitaria. Se requieren urgentemente recursos adicionales para fortalecer la salud pública y prevenir nuevos brotes entre las poblaciones vulnerables.
|
|