www.elfaro.es

consejo de ministros

14/03/2023@15:33:49
El Ejecutivo ha regulado, además, la formación y la carrera militar de la Princesa de Asturias y ha aprobado la Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Las mascarillas seguirán siendo obligatorias en los centros y servicios sanitarios, en las farmacias y para las personas que trabajan y visitan los centros sociosanitarios. Además, el Ejecutivo ha aprobado la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública para responder de manera eficaz a futuras crisis sanitarias.

El Gobierno pondrá fin a la obligación de llevar mascarilla en el transporte público, pero se mantendrá en los establecimientos y servicios sanitarios y para trabajadores y visitantes de los centros sociosanitarios.

La adjudicación contribuirá a apoyar el desarrollo de este sector de interés creciente en España. Además, el Ejecutivo ha aprobado incentivos a la contratación para mejorar la calidad en el empleo, así como la primera prestación especial por desempleo para el sector cultural y artístico.

Renfe crea títulos multiviaje específicos por cada núcleo de Cercanías y para cada origen-destino de los servicios de media distancia convencional con vigencia en cada cuatrimestre de 2023. Los títulos son gratuitos, aunque el usuario tendrá que abonar una fianza, y ya están disponibles para todo el que lo solicite.

El Ejecutivo ha autorizado las convocatorias de ayudas dirigidas a proyectos de generación de conocimiento y a contratos Ramón y Cajal, predoctorales, Torres Quevedo y Doctorados Industriales. Además, ha aprobado el proyecto de adenda al Plan de Recuperación para remitirlo a la Comisión Europea.

El Ejecutivo ha aprobado un conjunto de medidas para facilitar el pago de la hipoteca a más de un millón de hogares ante el incremento de los tipos de interés. Además, ha impulsado la armonización laboral de bomberos forestales y agentes medioambientales.

El Consejo de Ministros celebrado este martes ha dado un importante impulso a las políticas de vivienda desarrolladas por el Gobierno. Las medidas tomadas agilizarán el acceso a las ayudas del Plan Estatal de Vivienda al mismo tiempo que consolidan el alquiler social.

El Consejo de ministros ha anunciado una inversión de 10.400 millones en políticas educativas para jóvenes y la compra del 15% de los fertilizantes que necesitan los agricultores del país.

El Consejo de Ministros ha reclamado al Gobierno de la Junta de Castilla y León que no aplique ninguna iniciativa que vulnere la normativa sobre la interrupción voluntaria del embarazo. Además, ha impulsado la primera ley de servicios sociales de la democracia.

La ayuda beneficiará a 4,2 millones de familias con rentas inferiores a 27.000 euros y un patrimonio inferior a 75.000 euros. El cheque, de pago único, se puede solicitar desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023.

El Ejecutivo rebaja el IVA del 4 al 0% a los alimentos de primera necesidad, acuerda una ayuda de 200 euros para las familias con rentas de hasta 27.000 euros y extiende seis meses las rebajas de los impuestos de electricidad y gas. Además, revaloriza las pensiones un 8,5% en 2023 para garantizar el poder adquisitivo de los mayores.

El Ejecutivo ha destinado 445 millones de euros a la Educación Infantil, la formación de trabajadores y la atención de los alumnos ucranianos. Además, ha establecido en Sevilla y A Coruña las sedes de la Agencia Espacial y la Agencia de Supervisión de la Inteligencia Artificial, respectivamente.

La nueva norma obligará a los denominados "lobbies" a inscribirse en un registro y seguir unas normas para relacionarse con la administración pública. El Ejecutivo también ha aprobado un Plan para impulsar la Medicina Personalizada de Precisión en todas las comunidades autónomas.

La factura de la calefacción de 1,7 millones de hogares con calderas comunitarias podrá bajar un 50% con una tarifa de ahorro vecinal. Además, las clases medias y trabajadoras podrán beneficiarse de un descuento de hasta el 40% en la factura eléctrica.