El Consejo de ministros ha aprobado el Plan de choque para rebajar el precio de electricidad. Durante la rueda de prensa posterior, la ministra de Política Territorial y Portavoz, Isabel Rodríguez, ha señalado que, con este Plan, el Gobierno “cumple” con el compromiso firme del presidente para que el recibo de la luz que se paga en hogares y empresas, regrese este año a los niveles que tenía en 2018.
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes del Proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, que consolida una oferta formativa única, flexible y acreditable, dirigida a estudiantes y trabajadores.
El Ejecutivo destaca el reconocimiento a las víctimas y establece medidas para la localización de las personas desaparecidas durante la guerra y la dictadura. Por otro lado, el Gabinete ha regulado la venta al público sin receta de los productos de autodiagnóstico de la COVID-19 y ha presentado la norma que mejora la protección a los consumidores.
El Gobierno ha dado luz verde hoy, en segunda vuelta, el anteproyecto de ley de garantía integral de la libertad sexual. De esta manera, el Ejecutivo da cumplimiento a su compromiso con la sociedad española de ampliar los derechos y la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, y seguir trabajando para erradicar todas las violencias sexuales, protegiendo y garantizando los derechos de las víctimas.
El acuerdo se encuadra en la acción decidida del Gobierno para proteger la salud de los ciudadanos y controlar la propagación de las nuevas variantes del virus. Como excepción, solo podrán llevarse a cabo cuando se transporte exclusivamente a ciudadanos españoles y residentes en España, además de los residentes en Andorra y a sus nacionales y a pasajeros en tránsito internacional a un país no Schengen con escala inferior a 24 horas, sin abandonar la zona de tránsito del aeropuerto español.
El Ejecutivo ha aprobado la quinta prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) con el objetivo de extender la protección social a los ciudadanos y ajustar el ciclo de actividad del tejido productivo a la evolución de la pandemia.
El Ejecutivo acordará el reparto de estos fondos europeos con las comunidades y ciudades autónomas a las que, además, permitirá ampliar los sectores beneficiarios de ayudas directas por la COVID-19. Además, ha aprobado el anteproyecto de Ley de Eficiencia organizativa del sistema público de justicia.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la prórroga de los ERTES y de las medidas de protección a los trabajadores autónomos hasta el 31 de mayo, tras el acuerdo alcanzado en el seno del diálogo social.
El proyecto de ley aprobado también contempla incentivos para acercar voluntariamente la edad efectiva a la edad ordinaria de jubilación. Además, el Ejecutivo declara 13 comunidades autónomas afectadas por incendios o inundaciones como zonas afectadas por emergencias.
La nueva portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha celebrado hoy la aprobación por parte del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España que despeja, definitivamente, el camino para acceder a los fondos europeos .
El Consejo de Ministros ha presentado el Anteproyecto de Ley de igualdad Real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos LGTBI, elaborado por los ministerios de Igualdad y Justicia y coordinado por la vicepresidencia primera.
Las iniciativas se implantarán de manera progresiva en los próximos cinco años con el fin de lograr un sistema energético bien remunerado, sostenible y rentable, que repercuta tanto en beneficio de los consumidores como de las compañías eléctricas.
Marlaska: "Ceuta es tan España como lo es Madrid, Sevilla o Barcelona, y el Gobierno no va a cejar ni un segundo en adoptar todas las medidas para revertir esta situación y dar apoyo a los ciudadanos ceutíes".
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha referido este martes a la evolución de la pandemia en nuestro país. Tras constatar la ralentización en la incidencia de los contagios, Montero ha subrayado que es preciso hacer “un esfuerzo añadido” pues “el nivel de ocupación en UCIs y de hospitalización está todavía en unos niveles altos, alrededor del 24%” y “la bajada está resultando muy lenta”.
El Ejecutivo también ha regulado la publicidad de las apuestas y juegos de azar, ha culminado la reforma de la Ley de Cadena Alimentaria y ha aprobado nuevas medidas para proteger a los trabajadores del sector cultural afectados por la crisis derivada del coronavirus.