Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha anunciado un aumento del 30% en la contribución española a GAVI, la Alianza para las Vacunas, elevando el total a 130 millones de euros para el periodo 2026-2030. Este anuncio se realizó durante la Cumbre Global para el Futuro en Bruselas, donde se busca recaudar 9.000 millones de euros para extender la vacunación a nivel mundial, especialmente en países en desarrollo. Sánchez destacó la importancia de la vacunación como método eficaz de prevención y reafirmó el compromiso de España con la salud global y el multilateralismo. Además, mantuvo un encuentro con Bill Gates para discutir la cooperación internacional en salud.
La Moncloa ha lanzado una nueva web para la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, que se llevará a cabo en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025. Este importante evento reunirá a jefes de Estado, líderes económicos y sociales de todo el mundo con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional y el multilateralismo. Para más información, visita el enlace oficial.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado el Foro Empresarial España-Vietnam en Ho Chi Minh, destacando la fuerza de las empresas españolas en sectores estratégicos para Vietnam. Este evento reunió a compañías de ambos países, subrayando la importancia de la colaboración empresarial entre España y Vietnam.
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, participó en la Conferencia Internacional sobre Siria en París, donde se discutió la coordinación y el refuerzo de la ayuda humanitaria al pueblo sirio. Este encuentro reunió a socios internacionales para apoyar la transición pacífica en Siria y abordar temas como la justicia transicional y los derechos de las mujeres. España ha comprometido casi 100 millones de euros en ayuda humanitaria desde 2011 y planea destinar más recursos para 2025. La conferencia subrayó la importancia de una Siria inclusiva y soberana, sin injerencias externas. Para más detalles, visita el enlace.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha participado en el Consejo de la Organización Internacional de las Migraciones de la ONU.
La colaboración ciudadana puede ser determinante para su localización, por lo que se ha habilitado una dirección de correo electrónico específica, losmasbuscados@policia.es para que los ciudadanos que crean tener algún dato que pueda conducir a su localización lo comuniquen a los investigadores de forma totalmente confidencial.
El cardiólogo García Lanzas acudió a Bisáu el pasado abril para analizar la situación sanitaria y crear nuevas líneas de acción.
|
El Gobierno de España ha aprobado una contribución de 93.341 euros a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para fomentar la Economía Social en Palestina. Esta iniciativa, que se enmarca dentro de los esfuerzos de cooperación internacional, busca fortalecer y recuperar el tejido productivo mediante cursos de formación destinados a microempresas y emprendedores locales. La vicepresidenta del Gobierno destacó la importancia de apoyar al pueblo palestino en un contexto difícil, enfatizando que cada esfuerzo cuenta para promover la sostenibilidad y competitividad en la región. Desde 2024, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha estado trabajando en proyectos similares para mejorar las condiciones laborales y económicas en Palestina.
Una coalición internacional ha desmantelado un grupo criminal organizado que defraudó a más de 100 víctimas en más de 3 millones de euros a través de una plataforma de inversión online falsa. La colaboración entre investigadores de Alemania, Chipre, Albania, Reino Unido e Israel, con el apoyo de Eurojust y Europol, llevó a la detención de un sospechoso en Chipre. Los estafadores utilizaron tácticas de presión psicológica y gráficos falsos para convencer a las víctimas de invertir más dinero en un esquema que nunca devolvía las inversiones. Las autoridades continúan investigando este fraude global, que se inició tras una denuncia en Alemania.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el modelo español de movilidad segura en la IV Conferencia Mundial de Ministros por la Seguridad Vial en Marrakech. Durante su intervención, destacó que España ha logrado reducir la mortalidad vial a 37 fallecidos por millón de habitantes y subrayó la importancia de integrar las políticas de seguridad vial con otras áreas como movilidad, medio ambiente y educación. Grande-Marlaska enfatizó la necesidad de poner a las víctimas en el centro de estas políticas y abogó por la cooperación internacional para compartir buenas prácticas en seguridad vial. La conferencia busca evaluar el progreso del Plan Global 2021-2030 y promover una visión de movilidad segura y sostenible.
Migración en España: Convocatoria de Conferencia Sectorial para 2025
La ministra destaca la importancia del diálogo y la inclusión en la política migratoria durante el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la UE
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, bajo la dirección de la ministra Elma Saiz, ha anunciado la convocatoria de la cuarta Conferencia Sectorial de Migración para principios de 2025. Este evento reunirá a comunidades autónomas y entidades locales para fomentar el diálogo sobre políticas migratorias centradas en derechos humanos e inclusión. La ministra destacó la importancia de integrar una perspectiva humanitaria en las discusiones sobre migración y subrayó que la política del Gobierno se alinea con el respeto a los derechos humanos. Además, se abordará el Pacto Europeo sobre Migración y Asilo como prioridad para los próximos años. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ministerio-de-inclusion-convocara-la-cuarta-conferencia-sectorial-de-migracion-a-principios-de-2025/.
Expertos de las Naciones Unidas resaltan la necesidad “irrefutable” de una regulación mundial de la inteligencia artificial (IA), para evitar la brecha digital y la desigualdad.
La Policía Nacional ha liderado en una acción operativa contra el tráfico de drogas en aeropuertos de todo el mundo. Durante la acción llevada a cabo entre el 11 y el 18 de diciembre, han sido detenidas un total de 46 personas y se han intervenido 850 kilogramos de sustancias estupefacientes.
|