España ha registrado este martes 185 muertes por coronavirus correspondientes a las últimas 24 horas, lo que supone 21 más que los 164 de ayer, que elevan a 25.613 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia. Además, se han notificado 867 nuevos casos confirmados por PCR, lo que representa 473 contagios más que ayer sin contar con los positivos por pruebas serológicas que Sanidad no incluye en el cómputo final, así como el número de decesos de Madrid y Cataluña.
El Gobierno incrementó la presión al Partido Popular para que respalde la necesaria autorización del Congreso a la prórroga del estado de alarma alertando de que, si no se logra, lo que viene es el “caos” en un momento crítico para afrontar la recuperación de la normalidad tras la pandemia del Covid-19.
Nuestro país encadena cuatro días consecutivos con menos de 300 muertes diarias por coronavirus, después de que el propio Pedro Sánchez haya informado a primera hora a los presidentes autonómicos que en las últimas 24 horas han fallecido 164 personas, la cifra más baja desde que se decretó el estado de alarma. A continuación, analizamos el resto de datos publicados por el Ministerio de Sanidad este domingo en relación a la epidemia.
España ha registrado 276 muertes por coronavirus en el tercer día consecutivo en que los decesos diarios bajan del umbral de los 300 y que elevan a 25.100 el total de personas que han perdido la vida por la pandemia. Los contagios vuelven a marcar un mínimo desde que entrara en vigor el estado de alarma, ya que sólo se han detectado 1.147 en todo el país.
España ha registrado este viernes 281 nuevas muertes por coronavirus, que elevan a 24.824 el total de fallecidos, siendo el segundo día consecutivo por debajo de las 300 muertes diarias con la cifra más baja de contagios de todo el estado de alarma.
España ha registrado 268 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde el viernes 20 de marzo, cuando se notificaron 235 fallecimientos y la curva era aún ascendente. El total de fallecidos asciende a 24.543, mientras que los contagios alcanzan los 213.435 tras notificarse 1.309 positivos por PCR entre ayer y hoy. A continuación, los datos pormenorizados de la epidemia en nuestro país...
Los resultados de las pruebas PCR notificadas este miércoles han revelado 836 contagios diarios más que ayer, lo que supone un incremento del 64% en las últimas 24 horas. Las muertes aumentan al notificarse 325 nuevos decesos, que elevan a 24.275 el total de fallecimientos desde que comenzó la pandemia, según las cifras oficiales del Ministerio de Sanidad.
|
Conoce, día a día, los datos que ofrece Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en rueda de prensa sobre el avance del coronavirus en nuestro país.
España ha notificado este lunes 164 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone repetir la misma cifra que el domingo y eleva el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia a 25.428 personas, sin incluir los datos que aparte nos hacen llegar desde la Comunidad de Madrid y Cataluña. Además, se registra un nuevo mínimo de contagios con 356 positivos más en pruebas PCR, la cifra más baja de todo el estado de alarma. No obstante, esta cifra no incluye los resultados de la pruebas serológicas que sí contabilizaban hasta el pasado 25 de abril.
Conoce, día a día, los datos que ofrece Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en rueda de prensa sobre el avance del coronavirus en nuestro país.
Conoce, día a día, los datos que ofrece Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en rueda de prensa sobre el avance del coronavirus en nuestro país.
Conoce, día a día, los datos que ofrece Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en rueda de prensa sobre el avance del coronavirus en nuestro país.
La economía española cayó en el primer trimestre de este año un 5,2% respecto al trimestre anterior, según el adelanto del PIB publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Oftalmólogos llamarán por teléfono a mayores de toda España para que no se sientan solos y ayudarles a sobrellevar el confinamiento por el Covid-19, que se ha cebado especialmente con este sector de la población, sobre todo con aquellos que viven en residencias.
|