www.elfaro.es

Economia

30/12/2024@21:38:33

El secretario de Política Institucional y Formación del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha afirmado que España será la locomotora de Europa en 2025, destacando un crecimiento económico que triplicará la media de la Unión Europea. Durante su balance anual desde Sevilla, mencionó la creación de medio millón de nuevos empleos y el aumento del salario mínimo interprofesional. También abordó el acceso a la vivienda, anunciando más de 43,000 nuevas viviendas. En el ámbito legislativo, se aprobaron 25 nuevas leyes en 2024, promoviendo una España más justa y feminista. Además, destacó la mejora en el control de la inflación y la normalización política en Cataluña.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a la maquinaria agrícola dañada por la dana, con un presupuesto de 9,7 millones de euros. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 1 de marzo de 2025. Estas ayudas forman parte del Plan de Respuesta Inmediata del Gobierno español y buscan proporcionar liquidez a los titulares de maquinaria afectada, permitiéndoles adquirir nuevo equipo o reparar el dañado. Para más información sobre los requisitos y el proceso de solicitud, se puede consultar el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado el 28 de diciembre.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado en el BOE del 24 de diciembre de 2024 la apertura de una convocatoria de ayudas extraordinarias para la renovación de maquinaria agrícola afectada por la dana, con un presupuesto total de 9,7 millones de euros. Los interesados deben ser titulares de las máquinas y estar inscritos en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) a fecha del 28 de octubre de 2024. El plazo para presentar solicitudes será de dos meses desde la publicación del extracto en el BOE. Para iniciar el trámite, los solicitantes pueden llamar al teléfono gratuito 900 925 782 para solicitar la peritación de los daños. Estas ayudas están diseñadas para proporcionar liquidez a los agricultores y facilitar la adquisición o reparación de maquinaria dañada, contribuyendo así a restaurar el potencial productivo en las zonas afectadas.

El Gobierno de España, junto con las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, ha aprobado un plan de acción para eliminar barreras burocráticas que afectan a las empresas. Durante la primera reunión conjunta de las Conferencias Sectoriales, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, presentó el diagnóstico realizado para identificar áreas con cargas administrativas excesivas. Este plan incluye la adopción de una nueva Ordenanza Tipo que facilitará la apertura comercial y la creación de una plataforma para estandarizar normativas locales. Además, se implementarán medidas para reducir los requisitos en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y se clarificarán los perfiles técnicos necesarios para certificados de eficiencia energética. Este esfuerzo busca mejorar el clima de negocios y fomentar un mercado único eficiente en España.

Pedro Sánchez ha afirmado que "España vive uno de sus mejores momentos" durante una sesión de control al gobierno, destacando el buen desempeño económico del país en 2024, según el diario 'The Economist'. Con casi 22 millones de trabajadores y un crecimiento económico superior a la media de la UE, Sánchez defendió su gestión al señalar el aumento del 28% en las políticas sociales. Además, mencionó la importancia del Ingreso Mínimo Vital y la subida del SMI para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El presidente también criticó a Alberto Núñez Feijóo por no abordar preocupaciones clave como vivienda y sanidad en sus intervenciones. Estas declaraciones subrayan un enfoque en el crecimiento y la redistribución de la riqueza en España.

Bolaños ha criticado a la presidenta madrileña por sus "vacaciones a costa de los contribuyentes españoles y madrileños", y ha lanzado un mensaje directo a la oposición: "Nosotros colaborando con la justicia y ustedes destruyendo pruebas".

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido en el Congreso de los Diputados donde ha recordado a Alberto Núñez Feijóo que “miremos donde miremos los datos invitan a la confianza y al optimismo” y ha añadido que “los datos dicen que tenemos una sociedad y un Gobierno optimista, y enfrente tenemos una oposición avinagrada del señor Feijóo y el PP”.

Enma López, secretaria de Política Economía y Transformación Digital del PSOE, critica al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, por haber vivido 2024 en una "burbuja de ruido y crispación". En un discurso desde Las Palmas, López destaca que a pesar de las afirmaciones de Feijóo sobre una crisis económica, España ha sido reconocida como la mejor economía del mundo por 'The Economist'. Además, señala que el gobierno socialista ha aprobado el 91% de las votaciones en el Congreso y ha promulgado 25 nuevas leyes. López también acusa a Feijóo de priorizar los intereses de grandes compañías eléctricas sobre los ciudadanos y le insta a dejar de lado la confrontación política en temas vitales como la inmigración.

Pedro Sánchez ha destacado que en el último año, España ha mejorado un 70% de los indicadores económicos, sociales y medioambientales, cumpliendo con los 197 compromisos de la legislatura. El análisis revela que la economía española lidera el crecimiento entre las principales economías del mundo, con un aumento del 3,3% en el tercer trimestre. Además, se aprobó una subida del 2,8% en las pensiones contributivas y se extenderán las ayudas al transporte público hasta junio de 2025. El Gobierno también ha trabajado en la cohesión territorial y en la recuperación de zonas afectadas por desastres naturales, mostrando un compromiso claro con el bienestar social y la sostenibilidad.

La producción agraria en España alcanza un valor récord de 68.430 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 4,3 % respecto al año anterior. Este crecimiento se debe principalmente a un aumento del 8,9 % en la producción vegetal, impulsada por buenos rendimientos tras la sequía de 2022. La renta agraria también ha crecido un 14,2 %, alcanzando los 37.759 millones de euros. A pesar de una caída del 1,3 % en la producción animal, el sector muestra signos positivos gracias a la disminución de costos y un aumento general en las cantidades producidas.

El Consejo de Ministros ha conocido hoy los datos de empleo que reflejan la cifra más baja de paro en un mes de noviembre desde 2007, consolidando los 21,3 millones de afiliados a la Seguridad Social. La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha destacado que "el crecimiento de empleo en España crece un 2,3% más que en Francia y un 1,7% más que en Alemania", evidenciando el dinamismo de la economía española.

En un despliegue de fortaleza económica, España ha cerrado el verano de 2024 con cifras que reflejan un pulso vibrante en su mercado laboral.

"De la A de Ayuso a la Z de Zaplana tienen un caso de corrupción para cada letra del abecedario", con esta contundente afirmación ha respondido el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien ha acusado al Ejecutivo de no actuar ante la corrupción.

El Instituto Nacional de Estadística, INE, ha publicado hoy la serie actualizada de la Contabilidad Nacional Anual, que incorpora tanto la revisión anual ordinaria de los años 2021, 2022 y 2023, así como la revisión quinquenal extraordinaria que afecta a toda la serie hacia atrás.