www.elfaro.es

Emprendimiento

Gobierno español destina fondos a la economía social en Palestina

24/06/2025@19:10:14

El Gobierno de España ha aprobado una contribución de 93.341 euros a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para fomentar la Economía Social en Palestina. Esta iniciativa, que se enmarca dentro de los esfuerzos de cooperación internacional, busca fortalecer y recuperar el tejido productivo mediante cursos de formación destinados a microempresas y emprendedores locales. La vicepresidenta del Gobierno destacó la importancia de apoyar al pueblo palestino en un contexto difícil, enfatizando que cada esfuerzo cuenta para promover la sostenibilidad y competitividad en la región. Desde 2024, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha estado trabajando en proyectos similares para mejorar las condiciones laborales y económicas en Palestina.

Gobierno invierte 5 millones en IA para mejorar la vida de personas con discapacidad

El Gobierno de España destina 5 millones de euros a proyectos de inteligencia artificial con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. El anuncio fue realizado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante el South Summit en Madrid. Esta iniciativa busca fomentar la inclusión social y el emprendimiento inclusivo, así como cerrar la brecha laboral en este ámbito. Red.es lanzará una convocatoria para financiar estos proyectos tras el verano, apoyando el ecosistema emprendedor español y destacando el papel de las start-ups en el crecimiento económico del país. Para más información, visita el enlace.

Saiz anuncia una segunda edición del programa Wafira de migración circular con Marruecos

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado la posibilidad de una segunda edición del programa Wafira, un proyecto de migración circular con Marruecos que ha beneficiado a 600 mujeres. Durante la clausura de la primera edición en Rabat, Saiz destacó el éxito del programa que combina trabajo en España con formación en emprendimiento, permitiendo a las participantes iniciar sus propios negocios al regresar a Marruecos. Este modelo busca mejorar las condiciones laborales y fomentar la transferencia de habilidades entre ambos países. La iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea y gestionada por Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía. Se espera que en 2025 cerca de 18,800 personas, principalmente mujeres, lleguen a España para trabajos estacionales bajo condiciones laborales supervisadas.

  • 1

El 60% de los menores no acompañados en España están dados de alta en la Seguridad Social

El 60% de los menores no acompañados en España están afiliados a la Seguridad Social, contribuyendo al total de tres millones de afiliados extranjeros. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destaca que cada vez más trabajadores extranjeros emprenden en el país, lo que refleja un dinamismo económico y una integración positiva en el tejido productivo español.

Morant: "Hoy hay más mujeres transformando España en un país mejor"

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ha inaugurado el acto de presentación del informe 'Mujeres e Innovación 2024', que analiza la situación de las mujeres en el ámbito de la innovación, con especial atención a las brechas de género y a los retos a los que deben responder las políticas de igualdad en la I+D+I.