www.elfaro.es

formacion profesional

Casi un millón de jóvenes se dan de alta en la Seguridad Social por prácticas no remuneradas en 2024

16/01/2025@14:53:54

Casi un millón de jóvenes han sido dados de alta en la Seguridad Social en 2024 gracias a una nueva medida que incluye a estudiantes en prácticas no remuneradas. Desde el 1 de enero, los alumnos universitarios y de formación profesional que realizan estas prácticas cotizan al sistema, generando derechos para su futura pensión de jubilación y protección social. En total, se registraron 944.547 altas, destacando Cataluña, Madrid y Andalucía como las comunidades con más inscripciones. Esta iniciativa busca extender derechos laborales a los jóvenes y mejorar su cobertura durante las prácticas.

El Ministerio de Educación presenta un informe digital sobre las estadísticas de Formación Profesional

El Ministerio de Educación de España ha lanzado una nueva publicación digital que presenta estadísticas anuales sobre la Formación Profesional (FP). Este estudio revela un aumento del 32,6% en el alumnado de FP desde 2017-2018, superando por primera vez el millón de estudiantes en septiembre de 2021. La publicación incluye datos sobre el rendimiento académico y la inserción laboral de los graduados, destacando que el 42% de los titulados en Grado Medio y el 54,4% en Grado Superior encontraron empleo dos años después de graduarse. La iniciativa busca ofrecer información valiosa para mejorar la formación y empleabilidad en diversos sectores productivos.

Pilar Alegría destaca la necesidad de crear oportunidades para los ciudadanos

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó en su intervención durante el II Congreso de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT la importancia del trabajo conjunto entre políticos y sindicatos para enfrentar los retos actuales. Alegría afirmó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y plantear oportunidades para todos. Resaltó que las soluciones a la crisis no se encuentran en recortes ni desigualdades, sino en un enfoque progresista que ha llevado a España a liderar el crecimiento y la creación de empleo en Europa. La ministra también agradeció a los sindicatos su labor en la mejora de la calidad de vida de la clase trabajadora.

Madrid debatirá este viernes el pleno del nuevo escándalo en FP

Más Madrid ha conseguido que la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid debata la petición de un pleno extraordinario para abordar los escándalos relacionados con los contratos menores en los centros de Formación Profesional.

Educación transfiere 330 millones a las Comunidades, la legislatura más importante en esta materia

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha explicado en rueda de prensa, como cada martes, los acuerdos tomados por el Consejo de ministros. Una reunión “llena de contenido” que la también ministra de Política Territorial ha resumido en dos palabras: “objetivos cumplidos”.

Calviño sentencia a la derecha más agorera

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros que “se confirma la aceleración del crecimiento económico y la creación de empleo en estos primeros meses de 2023”.

Un Consejo de Ministros marcado por la 'vuelta al cole'

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes del Proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, que consolida una oferta formativa única, flexible y acreditable, dirigida a estudiantes y trabajadores.

Nuevo sistema de FP: La estrategia de digitalización del sistema educativo

Se han iniciado también medidas para combatir el abandono temprano de la educación y la formación.

El 83,7% de los graduados superiores está empleado, un aumento del 7,3% en diez años

El porcentaje de población con estudios superiores ocupada en España ha alcanzado el 83,7%, un incremento del 7,3% en la última década, según el anuario estadístico del Ministerio de Educación. La tasa de abandono educativo temprano ha disminuido casi diez puntos en los últimos diez años, situándose en el 13,7% en 2023. Además, el número de profesores ha aumentado significativamente, superando los 958.000 docentes. El informe destaca que el alumnado total asciende a más de 10 millones y que las tasas de graduación han mejorado notablemente en diversas etapas educativas.

El Gobierno otorga la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio a Bar Cendón y Sanz López

El Gobierno de España ha concedido la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a José Manuel Bar Cendón y Clara Sanz López, en reconocimiento a sus contribuciones en el ámbito educativo. Esta distinción fue aprobada por el Consejo de Ministros a propuesta de la ministra Pilar Alegría. Bar Cendón, ex secretario de Estado de Educación, y Sanz López, ex secretaria general de Formación Profesional, han destacado por su labor en la modernización y promoción de la educación en España. La Orden Alfonso X el Sabio premia méritos en educación, ciencia y cultura desde 1939.

Pedro Sánchez aplaude el cambio: Los becarios empiezan a cotizar

Desde este lunes 1 de enero, han comenzado a cotizar a la Seguridad Social más de un millón de estudiantes en prácticas de Formación Profesional y universitarios, lo cual ha sido aplaudido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Consejo de Ministros completa la reforma de la FP y mejora la atención a la dependencia

El Ejecutivo implantará el próximo curso el nuevo sistema de Formación Profesional, que amplía la oferta de titulaciones y asegura la formación dual con prácticas en empresas. Además, ha aumentado las ayudas para las personas dependientes.

Sánchez y Macron firman un Tratado de Amistad y Cooperación que refuerza el vínculo entre España y Francia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, han firmado el Tratado en Barcelona, en el marco de la XXVII Cumbre hispano-francesa. El texto consolida una estrecha relación bilateral y protege el vínculo entre ambos países con un marco político y jurídico acorde a los retos del siglo XXI.

Becas y ayudas para el curso 2021-22

Entre otras novedades, en esta convocatoria se incrementa la cuantía de la beca básica para los alumnos de Formación Profesional básica.

Pilar Alegría fortalece la FP como vía de acceso al empleo de calidad

El nuevo sistema se sustenta en la estrecha vinculación entre los centros de formación y las empresas, y la conexión de la oferta formativa con la realidad laboral.