www.elfaro.es

guardia civil

10/01/2025@22:23:51

La jueza del Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid ha decidido continuar con las diligencias en el caso de la desaparición y muerte de una joven en Traspinedo, antes de determinar si se abre juicio al sospechoso. Este enfrenta acusaciones por asesinato, homicidio doloso y otros delitos graves. La jueza ha exigido una fianza de 205,000 euros al investigado para cubrir posibles responsabilidades económicas en caso de condena. Además, se tomarán declaraciones a testigos y se solicitarán grabaciones de drones que participaron en la búsqueda. Esta decisión es provisional y puede ser recurrida.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado la importancia de la colaboración entre las Fuerzas de Seguridad y la ciudadanía tras la DANA que afectó a Valencia el 29 de octubre. Durante su visita a Xirivella, destacó que esta simbiosis es una de las fortalezas de la sociedad española. Grande-Marlaska también anunció inversiones significativas para rehabilitar infraestructuras dañadas, incluyendo 1,3 millones de euros para la Guardia Civil en Utiel y 2,4 millones para un puesto en Paiporta, donde lamentablemente fallecieron dos personas durante la riada. Agradeció el sacrificio de los miembros de las Fuerzas de Seguridad y su compromiso con el servicio público.

El hallazgo de un teléfono móvil de los autores en una óptica ha sido una prueba decisiva para la detención de los mismos. La banda utilizaba vehículos de alta gama para realizar los alunizajes y empleaban extintores para dificultar el seguimiento de los agentes.

Uno de los detenidos facilitaba los vehículos utilizados en los robos a través de su negocio de compraventa, mientras que, por otro lado, una familia se encargaba de vender las joyas sustraídas en su joyería.

El inmueble, ocupado ilegalmente, se utilizaba para alojar a alrededor de 60 trabajadores procedentes del norte de África, quienes sufrían explotación laboral debido a su situación de vulnerabilidad. El chalet, que le costaba a cada trabajador hasta 140 euros mensuales, carecía de ventilación adecuada y presentaba condiciones insalubres. Uno de los trabajadores, procedente de Senegal, fue agredido y atropellado por negarse a trabajar por seis euros diarios.

La Guardia Civil ha llevado a cabo varios registros en estas provincias, donde ha detenido a una persona e investiga a otras seis. Contaban con dos talleres clandestinos donde fabricaban tanto las piezas de las armas como la munición.

Se ha investigado también a 10 personas pertenecientes a la organización criminal y se ha conseguido localizar y bloquear 85000 euros del dinero total estafado. Entre los detenidos se encuentra los dos principales cabecillas de la red.

Los autores siguieron a la mujer y se colaron en su garaje particular cuando accedía en su vehículo. Uno de los implicados se encontraba en busca y captura desde 2020 por un delito de homicidio en grado de tentativa.

Un hombre de 65 años fue encontrado fallecido tras un accidente en una carretera de Molvízar, Granada. El incidente ocurrió cuando su vehículo se salió de la vía y cayó por un barranco de aproximadamente 40 metros. El Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem) 112 recibió el aviso a las 20:10 horas del martes, activando a los servicios de emergencia, incluidos la Guardia Civil y los Bomberos. El rescate fue complicado debido al terreno escarpado. Tras confirmar el fallecimiento, el cuerpo fue trasladado al Instituto Anatómico Forense de Granada.

La fábrica permitía la producción de cigarrillos de cuatro conocidas marcas, con unos beneficios de cuatro millones de euros mensuales. Se han intervenido 1.448 cajetillas de tabaco y se ha detenido a 10 personas.

El delegado del Gobierno ha confirmado la buena evolución de la seguridad en la región y ha anunciado que 2024 se cerrará con un nuevo máximo histórico de efectivos de FCSE en la Comunidad de Madrid.

Hay tres personas detenidas y ocho investigadas por asociación ilícita y estafa. La Guardia Civil ha identificado hasta el momento a más de un centenar de víctimas estafadas por la organización.

Colaboraba en la introducción de droga en el mercado ilícito junto a otras personas que la desembarcaban en las playas de la costa granadina como entregas controladas.

Los hechos tuvieron lugar el pasado 9 de febrero en la bocana del puerto del municipio gaditano, donde también resultaron heridos otros agentes. Asimismo, han sido identificadas 3 personas relacionadas presuntamente con los hechos y serán emitidas órdenes internacionales de detención contra estas personas.

Entre los investigados se encuentran cuatro conductores, dos organizadores del evento y cinco colaboradores de la organización. Los autores subieron varios vídeos a las redes sociales realizando derrapes y quemas de rueda, conocido comúnmente como burnout.