www.elfaro.es

guardia civil

El Ministerio del Interior prioriza la vigilancia de grupos racistas y xenófobos

17/07/2025@18:18:34

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que los grupos racistas y xenófobos de extrema derecha serán considerados "objetivos prioritarios" para el análisis e investigación por parte de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Esta decisión se tomó durante una reunión extraordinaria de la Comisión de seguimiento del III Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio 2024-2028. Grande-Marlaska destacó la necesidad de actuar contra discursos de odio que se han normalizado en la sociedad, así como la importancia de desmentir la asociación entre criminalidad y migración. Se implementarán medidas para fortalecer la lucha contra los delitos de odio, incluyendo una mayor monitorización en línea y un protocolo específico para las Policías Locales.

El Ministerio del Interior intensifica la lucha contra grupos racistas y xenófobos de extrema derecha

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha declarado que los grupos racistas y xenófobos de extrema derecha serán considerados "objetivos prioritarios" para análisis e investigación por parte de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Esta medida se enmarca dentro del III Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio 2024-2028, y busca combatir el aumento de discursos de odio normalizados por la ultraderecha. Grande-Marlaska enfatizó la responsabilidad del Estado en perseguir estos actos que vulneran los valores democráticos y anunció un refuerzo en las capacidades de monitorización online para detectar contenidos que inciten a la violencia. Además, se implementará un protocolo específico para las Policías Locales sobre delitos de odio.

Caen las incautaciones de hachís en España a mínimos históricos por presión policial

La presión policial en España ha llevado a una notable disminución en la entrada de hachís, marihuana y heroína, alcanzando niveles históricos según el informe del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) para 2024. Las incautaciones de hachís han caído un 44%, situándose por debajo de las 200 toneladas por primera vez en dos décadas. En total, se decomisaron más de 366 toneladas de diversas drogas, con un descenso general del 30% respecto al año anterior. Andalucía lidera las detenciones por delitos relacionados con drogas, aunque también se observa una reducción en el número total de arrestos y denuncias en el país.

Desmantelan red de estafas que defraudó casi 1,6 millones de euros en España

La Guardia Civil ha desmantelado una red criminal acusada de estafar casi 1,6 millones de euros a empresas y particulares en España. La organización utilizaba métodos como el "man in the middle" para interceptar correos electrónicos y desviar pagos, así como la "estafa del amor", donde se ganaba la confianza emocional de las víctimas. Se han detenido 15 personas y se han esclarecido más de 56 delitos en diversas provincias. La investigación, que duró dos años, incluyó múltiples registros y la incautación de dispositivos utilizados para llevar a cabo las estafas. Las víctimas continúan enfrentando problemas financieros debido a los préstamos solicitados para cubrir las estafas.

Tres arrestados por tráfico de 72 kilos de cocaína en un buque en Las Palmas

La Guardia Civil ha detenido a tres personas en Las Palmas por tráfico de 72 kilos de cocaína. La operación se llevó a cabo durante una inspección en una embarcación dedicada al suministro de buques mercantes, donde se encontraron 50 kilos en una maleta y 22 kilos ocultos en el casco del barco. Los detenidos, un patrón, un marinero y un tripulante no enrolado, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº2 de Las Palmas, que ha ordenado su ingreso en prisión provisional. Esta intervención destaca la lucha contra el narcotráfico en la región.

Detenido un velero con cocaína cerca de Canarias tras incendio a bordo

Un velero cargado de cocaína fue interceptado a 50 millas de las Islas Canarias por agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria. Durante la operación, los tripulantes del velero provocaron un incendio para destruir la droga, lo que resultó en graves heridas a uno de ellos. A pesar del hundimiento del barco y la pérdida de parte de la carga, se recuperaron 25 kilos de cocaína. La acción fue parte de un plan de vigilancia marítima intensificado en la región, apoyado por información internacional de agencias como la DEA y la NCA. Los dos detenidos, de nacionalidad francesa y holandesa, fueron trasladados a Santa Cruz de Tenerife junto con la droga recuperada.

Detenido en Valencia por promover propaganda de Hamas

Una persona ha sido detenida en Valencia por la Guardia Civil por difundir propaganda a favor de la organización terrorista Hamas. El individuo, residente en España desde 2020, estaba siendo monitorizado debido a su proceso de radicalización. La investigación reveló que utilizaba redes sociales para compartir contenido relacionado con acciones terroristas de las Brigadas Al-Qassam y había aceptado el uso de la violencia como medio para alcanzar sus objetivos. Tras su detención, fue ingresado en prisión provisional por delitos de terrorismo y autoadoctrinamiento. Esta operación destaca los esfuerzos de las fuerzas de seguridad para prevenir actos violentos y la radicalización de individuos.

Detenidos dos hombres por el robo de cable de cobre en las vías del AVE que afectó a miles de viajeros

La Guardia Civil ha detenido a dos individuos implicados en el robo de cable de cobre en las vías del AVE, un delito que tuvo lugar el 4 de mayo y afectó a 21 trenes y aproximadamente 6.300 viajeros en la línea Madrid-Sevilla. Los detenidos, con experiencia en este tipo de robos, utilizaron técnicas específicas para evitar descargas eléctricas. La investigación reveló que los autores tenían antecedentes por delitos similares y se llevaron a cabo registros en Toledo, donde se incautaron herramientas y sustancias estupefacientes. Se estima que el valor del material robado y los daños ascienden a 25.000 euros.

Desmantelan banda que estafaba con motos de agua fraudulentas

La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal que se dedicaba a la venta fraudulenta de motos de agua, obtenidas mediante estafas relacionadas con anuncios falsos de alquiler de viviendas. En la operación, se detuvo a 17 personas y se recuperaron bienes valorados en más de 300.000 euros, incluyendo nueve motos de agua, una bicicleta de alto valor y un piano. La investigación reveló una estructura piramidal en la que los miembros del grupo usurpaban identidades para adquirir vehículos a través de créditos fraudulentos. Los detenidos enfrentan cargos por pertenencia a grupo criminal, estafa, usurpación del estado civil y otros delitos relacionados.

Dos jóvenes investigados en Gran Canaria por conducción temeraria y derrapes

La Guardia Civil ha investigado a dos jóvenes conductores en Gran Canaria por realizar maniobras temerarias de "drifting", que consisten en derrapes peligrosos en curvas. Las investigaciones surgieron tras la difusión de videos en redes sociales donde se mostraban estas prácticas arriesgadas, que pusieron en peligro la seguridad vial al perder el control de los vehículos y dañar la señalización y vallas de protección. Los implicados han sido identificados y se han instruido diligencias que han sido presentadas ante el Juzgado de Guardia de Santa María de Guía.

Desarticulan la mayor red de narcotráfico en la península ibérica

La Guardia Civil y la Guarda Nacional Republicana de Portugal han desarticulado una importante organización criminal dedicada al narcotráfico en la península ibérica. La operación, denominada "SONDER-RAMPA", resultó en la detención de 32 personas y la incautación de bienes valorados en más de 36 millones de euros, incluyendo 650 kg de cocaína y 7.273 kg de hachís. La investigación reveló que la banda utilizaba embarcaciones semirrígidas para realizar alijos de droga, botando las lanchas al mar desde el río Tajo en Portugal. Esta colaboración entre cuerpos policiales ha permitido desmantelar una estructura logística clave en el tráfico de drogas entre España y Portugal.

Desmantelada red criminal que defraudó 69 millones en bebidas alcohólicas

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han desarticulado una organización criminal que defraudó cerca de 69 millones de euros en el sector de las bebidas alcohólicas entre 2018 y 2024. En la operación GALLAGHER, se detuvieron a ocho miembros en diversas ciudades españolas, incluyendo Madrid y Barcelona. La trama, compuesta por 93 empresas en varios países, eludía el pago del IVA mediante un complejo sistema de blanqueo de capitales y ventas a través de empresas ficticias. Los líderes de la organización eran tres ciudadanos españoles que utilizaban testaferros para ocultar su implicación en los delitos. La investigación fue dirigida por la Fiscalía Europea y contó con la colaboración de múltiples unidades de la Guardia Civil y la Agencia Tributaria.

La Guardia Civil investiga a 38 por extracción ilegal de agua en Málaga

La Guardia Civil investiga a 38 personas en Málaga por captaciones ilegales de agua, esclareciendo 20 delitos relacionados con la usurpación de recursos hídricos y el medio ambiente. Durante casi un año, se realizaron 110 inspecciones en pozos y balsas, revelando infracciones como extracciones sin autorización y construcción ilegal de infraestructuras. Un caso destacado involucra a una empresa que extrajo 12 millones de litros de agua para su venta ilegal, generando beneficios superiores a 240.000 euros. La investigación se llevó a cabo por el Seprona, en colaboración con la Fiscalía de Medioambiente y la Junta de Andalucía, en un contexto de sequía persistente en la región.

Desmantelan banda de ladrones tras 150 robos en viviendas españolas

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal responsable de más de 150 robos en viviendas a nivel nacional. La operación, denominada "Alambrados-Cepa-Gratus", se inició tras varias denuncias en Málaga y Córdoba. Los ladrones operaban en días festivos, utilizando vehículos de alquiler y técnicas coordinadas para acceder a las propiedades. Se detuvieron a 12 miembros del grupo en Murcia, recuperando joyas, dinero en efectivo y herramientas utilizadas para los robos. La investigación abarcó múltiples provincias, incluyendo Málaga, Granada y Sevilla, y los detenidos han sido puestos a disposición judicial.

Desmantelan red de estafadores en call centers de Barcelona que defraudó más de 10 millones de euros

Una operación conjunta de la Guardia Civil, Policía Nacional y Mossos d'Esquadra ha desmantelado una organización criminal en Barcelona que estafó más de 10 millones de euros a cientos de personas. La operación, denominada "Humo digital", resultó en la detención de 21 individuos y la incautación de vehículos de lujo, un arma, y más de un millón de euros en efectivo. El grupo operaba como una falsa empresa de inversiones, utilizando técnicas avanzadas de manipulación psicológica y plataformas digitales fraudulentas para atraer a sus víctimas. Desde su inicio en 2022, se registraron más de 300 denuncias relacionadas con este fraude.