www.elfaro.es

inteligencia artificial

Óscar López resalta la 'tercera vía digital' de España para atraer inversiones internacionales

16/01/2025@14:49:34

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, ha destacado el potencial de la "tercera vía digital" del país durante el foro Spain Investors Day. En un contexto internacional complejo, subrayó la importancia de la colaboración público-privada y presentó iniciativas como la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT), que facilita inversiones en áreas clave como inteligencia artificial, 5G y ciberseguridad. López invitó a los inversores internacionales a unirse a las ambiciones digitales de España, resaltando sus ventajas competitivas en energía renovable, infraestructura digital y crecimiento económico.

Gobierno español lanza Kit Consulting para apoyar la digitalización de pymes

Kit Consulting es un programa de ayudas del Gobierno de España, impulsado por Red.es, que apoya a las pymes en su transformación digital. Este programa forma parte de la "Estrategia de Inteligencia Artificial 2024" y cuenta con un presupuesto de 300 millones de euros financiados por la Unión Europea. Su objetivo es facilitar a las pequeñas y medianas empresas el diseño de una hoja de ruta para mejorar su competitividad mediante la adopción de nuevas tecnologías. Las ayudas se ofrecen en forma de un Bono de Asesoramiento Digital que varía según el tamaño de la empresa, permitiendo contratar servicios especializados en áreas como inteligencia artificial, análisis de datos y ciberseguridad. Las solicitudes estarán abiertas desde el 18 de junio de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025.

II Jornadas sobre Inteligencia Artificial en la Comisión de Codificación del Ministerio

El Ministerio de Justicia de España celebra las II Jornadas de la Comisión General de Codificación, enfocadas en la incidencia de la inteligencia artificial. Inauguradas por el subsecretario Alberto Herrera, estas jornadas buscan resaltar los 181 años de labor codificadora de la Comisión y abordar temas como la seguridad jurídica frente a los retos tecnológicos y económicos actuales. Se discutirán reformas necesarias en el Código Penal debido al uso de la inteligencia artificial en delitos, así como la transformación digital en el ámbito judicial y el uso de pruebas electrónicas. Este evento también conmemora el quincuagésimo aniversario de una importante reforma del Código Civil.

NAITEC y ADItech lanzan proyecto para integrar IA en la producción industrial

NAITEC -ADItech- se une a ZEO Technology, BORG Automotive Group y Bacaicoa Industrias Plásticas en el proyecto HUCAI-S4, que integra inteligencia artificial (IA) y experiencia humana para optimizar la producción industrial. Financiado por el Gobierno de Navarra, este proyecto busca crear una plataforma de software capaz de predecir defectos de producción y ofrecer recomendaciones para mejorar la eficiencia en fábricas. Utilizando un enfoque "Human-in-the-Loop", HUCAI-S4 combina IA multimodal y aprendizaje continuo, adaptándose a diversas condiciones industriales. La iniciativa incluye pruebas piloto en entornos automáticos y manuales, con el objetivo de facilitar su implementación en diferentes contextos industriales.

Red.es lanza nueva convocatoria de Kit Digital para medianas empresas

Red.es ha lanzado una nueva convocatoria del programa Kit Digital, dirigida a medianas empresas con entre 50 y 250 empleados. Esta iniciativa, presentada en la Cámara de Comercio de España, incluye por primera vez soluciones tecnológicas que incorporan Inteligencia Artificial. Las ayudas pueden alcanzar hasta 29.000 euros, dependiendo del tamaño de la empresa. A partir del 12 de diciembre de 2024, las medianas empresas podrán solicitar estas ayudas a través de la sede electrónica de Red.es, con un plazo que se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.

Cibeles Group presenta sus novedades en Inteligencia Artificial en AInnovación de CMS MAG

El pasado mes, Madrid se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica con la celebración del evento AInnovación, organizado por CMS MAG en la sede de Google for Startups. Este evento reunió a once destacados ponentes del ámbito tecnológico, siendo el primero en subir al atril Cibeles Group, la empresa decana en Internet con más de 20 años de experiencia en el sector.

Justicia artificial

El gobierno español anuncia un referéndum para aprobar un sistema de Inteligencia Artificial en la Administración de Justicia que promete automatizar y despolitizar la justicia sustituyendo, en la práctica, a los jueces y juezas en todos los tribunales del país.

El presidente del Gobierno recibe al nuevo Consejo Asesor Internacional de Inteligencia Artificial

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido un encuentro, acompañado del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, y el director de la Oficina de Asuntos Económicos y G-20, Manuel de la Rocha, con el nuevo Consejo Asesor Internacional de Inteligencia Artificial.

España lanza convocatoria para el Sandbox de IA en sistemas de alto riesgo

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública de España ha lanzado la primera convocatoria del Sandbox de Inteligencia Artificial (IA) para sistemas de alto riesgo. Esta iniciativa, que busca apoyar al ecosistema empresarial español en el cumplimiento del Reglamento de IA, permitirá a las entidades presentar solicitudes desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 23 de enero de 2025. Se seleccionarán hasta 12 sistemas de IA, ofreciendo formación y consultoría sobre los requisitos legales aplicables. Además, se organizará un Infoday el 9 de enero para resolver dudas. Este Sandbox tiene como objetivo fomentar un desarrollo tecnológico responsable y facilitar la implementación de la normativa en pymes y startups.

Inversión en Inteligencia Artificial en España

España destina 62 millones a su primera fábrica de Inteligencia Artificial

La creación de esta fábrica busca potenciar el desarrollo tecnológico y la innovación en inteligencia artificial en España y Europa

El Gobierno de España invertirá 61,76 millones de euros en la primera fábrica de Inteligencia Artificial del país, ubicada en el Barcelona Supercomputing Center. Este proyecto, que forma parte de una iniciativa europea con un total de 98,86 millones de euros, busca democratizar el acceso a la supercomputación avanzada para empresas y startups. La inversión incluye servicios para fomentar un ecosistema innovador en IA, la actualización del supercomputador MareNostrum 5 y una plataforma para probar nuevas tecnologías. Con esta iniciativa, España se posiciona como líder en desarrollo de IA en Europa, promoviendo la colaboración entre el sector público y privado.

Cibeles Group revoluciona el periodismo digital con el mayor avance en IA para editores

En la era digital, crear y gestionar contenidos es esencial y desafiante para los medios de comunicación. Cibeles Group, pionera en el sector, presenta un nuevo impulso de Inteligencia Artificial (IA) en Editmaker. Esta herramienta promete transformar el trabajo de periodistas y editores con contenido digital gracias a la automatización de los canales de noticias.

Atresplayer estrenará 'Santuario' el próximo 22 de diciembre

'Santuario’ es un thriller de ciencia ficción que explora la maternidad desde la perspectiva de un futuro distópico tras el desastre climático. Se trata de la adaptación del aclamado podcast homónimo creado por Manuel Bartual y Carmen Pacheco. Aura Garrido y Lucía Guerrero protagonizan la serie.

ONU: La regulación mundial de la IA es necesaria

Expertos de las Naciones Unidas resaltan la necesidad “irrefutable” de una regulación mundial de la inteligencia artificial (IA), para evitar la brecha digital y la desigualdad.

Óscar López recibe la cartera de Transformación Digital y de la Función Pública de manos de José Luis Escrivá

En su primera intervención, el nuevo ministro ha subrayado la importancia del departamento para la transformación económica.

El cerebro humano es capaz de resolver problemas complejos mucho mejor que la inteligencia artificial

Los investigadores explican que el cerebro humano supere a la IA en la resolución de problemas complejos a partir de la teoría física de la termodinámica.