www.elfaro.es

ministerio para la transicion ecologica

Octubre de 2025, el segundo más seco del siglo XXI en España

08/11/2025@16:55:03

En octubre de 2025, España experimentó el segundo octubre más seco del siglo XXI, con una precipitación media de solo 48,2 mm, lo que representa un 62% del promedio normal. Este mes también se destacó como el sexto más cálido desde 1961, reflejando una tendencia hacia temperaturas más altas en los últimos años. A pesar de algunos episodios de lluvias intensas, las precipitaciones fueron notablemente inferiores a lo habitual. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) subraya la irregularidad del régimen de lluvias en comparación con el año anterior, que fue el más lluvioso registrado.

Gobierno destina 840 millones a 143 proyectos de almacenamiento energético

Sara Aagesen, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, ha anunciado la asignación de 839,7 millones de euros a 143 proyectos preseleccionados en una nueva convocatoria de ayudas para el almacenamiento energético. Esta cifra supera en un 20% el presupuesto inicial de 700 millones, debido a la recepción de 1750 solicitudes. Los proyectos abarcan diversas tecnologías de almacenamiento y se espera que aporten 2,4 GW de potencia adicional. Las nuevas instalaciones mejorarán la flexibilidad del sistema eléctrico y facilitarán la integración de energías renovables, contribuyendo así a la descarbonización y reducción de costes energéticos. Las ayudas están financiadas por fondos europeos del programa FEDER 2021-2027.

El Comité Español de la UNESCO se reúne para evaluar reservas de biosfera

El Comité Español del Programa Persona y Biosfera de la UNESCO celebró su 26ª reunión, donde se presentaron las acciones realizadas en 2024 en la Red Española de Reservas de la Biosfera. Durante el encuentro, se discutieron proyectos futuros y se abordó la participación española en la elaboración de la Nueva Estrategia y Plan de Acción de Hangzhou para el Programa MaB (2026-2035). Se aprobaron informes de evaluación decenal para las Reservas Alto Bernesga y Gran Canaria, así como propuestas de ampliación para otras reservas. El Comité también expresó solidaridad por los daños causados por incendios forestales en 2025.

  • 1

Aumentan un 49% los acuerdos de custodia del territorio en España

El 7º Inventario de iniciativas de custodia del territorio en España, correspondiente al periodo 2020-2023, revela un aumento del 49% en los acuerdos de custodia, alcanzando un total de 4.632 acuerdos. Este crecimiento se traduce en la inclusión de 1.688 nuevos acuerdos y una superficie total que supera las 700.000 hectáreas. Las entidades promotoras han crecido a 268, lo que representa un incremento del 23%. La custodia del territorio se consolida como una herramienta clave para la conservación de la naturaleza, involucrando a diversas organizaciones y fomentando la participación ciudadana en la protección de hábitats y ecosistemas.