www.elfaro.es

Movilizaciones

Rego: Las protestas por Gaza convierten el sufrimiento en dignidad colectiva

30/09/2025@16:55:28

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado que las movilizaciones contra el genocidio en Gaza han convertido el dolor en dignidad colectiva. Durante su intervención en la Conferencia Más Allá del Crecimiento, Rego criticó los proyectos coloniales y abogó por la audacia y el amor como herramientas políticas para construir un modelo alternativo al capitalismo actual, que perpetúa la explotación y desigualdad. También enfatizó la necesidad de transformar la empatía en acción y de luchar por un mundo nuevo que priorice los derechos de las personas migrantes, mujeres y colectivos vulnerables.

Movilización nacional por la transición justa en el marco de la COP30

La Alianza por el Clima, que agrupa a más de 40 organizaciones ecologistas, sindicatos y ONG, se unirá a las movilizaciones globales en torno a la COP30 con acciones programadas para el 14 y 15 de noviembre en toda España. Esta iniciativa busca concienciar sobre la necesidad de una transición justa ante los recientes récords de temperatura y desastres naturales en el país. La organización destaca que es crucial actuar ahora para enfrentar la crisis climática, instando a la ciudadanía a salir a las calles y presionar a los gobiernos para que tomen medidas efectivas contra el uso de combustibles fósiles. La movilización también está alineada con iniciativas internacionales que promueven justicia climática y equidad social.

Maíllo destaca el éxito de las protestas por vivienda y anuncia iniciativas en 1.500 ayuntamientos

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha calificado de "éxito" las recientes movilizaciones por el derecho a la vivienda y ha anunciado que su partido llevará una iniciativa a más de 1.500 ayuntamientos para defender y crear un verdadero parque público de viviendas. Maíllo destacó la importancia de tratar la vivienda como un servicio esencial y criticó la gestión privada del sector. Además, subrayó la necesidad de políticas audaces y presupuestos expansivos para abordar la crisis habitacional que afecta a millones de familias en España. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

Más de 30 ciudades se movilizan por los derechos LGTBI+ del 14 de junio al 19 de julio

Desde el 14 de junio hasta el 19 de julio de 2025, más de 30 ciudades en España acogerán manifestaciones convocadas por la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) para reivindicar los derechos del colectivo LGTBI+. Estas movilizaciones se producen en un contexto de aumento de discursos de odio y retrocesos en derechos. La Manifestación Estatal en Madrid, programada para el 5 de julio, se centrará en el lema “20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás”. Paula Iglesias, presidenta de FELGTBI+, invita a la ciudadanía a participar y a exigir la implementación efectiva de la Ley Estatal LGTBI+ y Trans. Las acciones abarcarán diversas localidades, promoviendo una respuesta colectiva frente a la discriminación y defendiendo una sociedad diversa e igualitaria.

Movilizaciones por el derecho a la vivienda: CCOO y UGT respaldan la protesta del 5 de abril

CCOO y UGT han expresado su apoyo a las movilizaciones programadas para el 5 de abril, en defensa del derecho a la vivienda. Esta acción busca concienciar sobre la importancia de garantizar un acceso digno a la vivienda para todos los ciudadanos. La noticia destaca la relevancia de estas movilizaciones en el contexto actual, donde la crisis habitacional afecta a muchas familias.