08/04/2025@13:40:11
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha instado a todas las administraciones a implementar de inmediato las medidas del Gobierno para combatir el fraude en los alquileres turísticos. En una reunión con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales (FRAVM) de Madrid, destacó la crisis que enfrentan las comunidades afectadas por alojamientos turísticos ilegales, que limitan el acceso a viviendas dignas. Rodríguez subrayó que solo el 7% de los alojamientos turísticos en Madrid son legales y afirmó que es crucial actuar contra la especulación inmobiliaria. Además, mencionó iniciativas para empoderar a los vecinos y regular el sector, buscando una reducción en los precios de alquiler y mejorar el acceso a la vivienda.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha calificado de "éxito" las recientes movilizaciones por el derecho a la vivienda y ha anunciado que su partido llevará una iniciativa a más de 1.500 ayuntamientos para defender y crear un verdadero parque público de viviendas. Maíllo destacó la importancia de tratar la vivienda como un servicio esencial y criticó la gestión privada del sector. Además, subrayó la necesidad de políticas audaces y presupuestos expansivos para abordar la crisis habitacional que afecta a millones de familias en España. Para más detalles, visita el enlace.
CCOO y UGT han expresado su apoyo a las movilizaciones programadas para el 5 de abril, en defensa del derecho a la vivienda. Esta acción busca concienciar sobre la importancia de garantizar un acceso digno a la vivienda para todos los ciudadanos. La noticia destaca la relevancia de estas movilizaciones en el contexto actual, donde la crisis habitacional afecta a muchas familias.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida (IU), ha llamado a los dirigentes de su partido a crear una alternativa clara y ambiciosa para transformar España. Durante la 'Conferencia Interparlamentaria' en Logroño, enfatizó que no se trata solo de realizar reformas superficiales, sino de construir un nuevo modelo de Estado y sociedad. Maíllo destacó la importancia de abordar temas como la pobreza infantil, el derecho a la vivienda y la defensa de los servicios públicos. También advirtió sobre el riesgo de especialización excesiva en política, que podría llevar a renunciar a un modelo alternativo integral. La intervención busca conectar con sectores sociales preocupados por el deterioro democrático y reafirmar el compromiso de IU con una política radicalmente democrática.
CCOO ha valorado las recientes medidas aprobadas en materia de vivienda por el Gobierno, aunque considera que son insuficientes para garantizar el derecho de acceso a la vivienda, tal como lo establece el artículo 47 de la Constitución Española. Las medidas incluyen la prórroga de deducciones fiscales y la suspensión de desahucios para familias vulnerables, así como la transferencia de inmuebles estatales al SEPES para alquiler asequible. A pesar de los avances, CCOO subraya la necesidad de crear un parque público de vivienda a precios accesibles y critica la falta de un régimen sancionador efectivo en las nuevas normativas. La organización también destaca la importancia del Registro Único de Arrendamientos para mejorar la transparencia en el sector.
|
Más Madrid ha presentado en Leganés su propuesta para promover la vivienda pública y el alquiler indefinido, en contraste con las políticas del Partido Popular lideradas por Ayuso. Durante un acto que contó con la participación de figuras clave como la ministra de Sanidad, Mónica García, se destacó la necesidad de regular los precios y combatir la especulación inmobiliaria. La propuesta de Más Madrid busca establecer un alquiler indefinido que ofrezca seguridad a los inquilinos y evite subidas abusivas de renta. Este debate se llevará a cabo en el Senado y en el Congreso, con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna para todos.
Izquierda Unida (IU) se posiciona como "vanguardia" en el proceso de reacumulación de fuerzas de la izquierda para combatir el neofascismo, según su reciente Declaración Política tras la Conferencia Interparlamentaria en Logroño. IU enfatiza la importancia de una educación pública de calidad y sanidad universal, así como la defensa del derecho a la vivienda. La organización aboga por un pacto contra la pobreza infantil y propone una fiscalidad progresiva. Además, critica las políticas neoliberales que perpetúan desigualdades y llama a construir alianzas con otros sectores progresistas para avanzar en derechos sociales. La declaración también aborda temas como el cambio climático y la situación internacional, reafirmando su compromiso con la paz y la justicia social.
La Ley de Vivienda, aprobada por el Consejo de Ministros en febrero de 2022 y publicada en el BOE en mayo de 2023, busca garantizar el derecho a la vivienda en España. Esta legislación incluye medidas para aumentar la oferta de viviendas asequibles, regular los precios del alquiler y proteger a colectivos vulnerables. Se establece un Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler para aportar transparencia al mercado y se introducen límites a los incrementos anuales del alquiler. Además, se definen conceptos como "gran propietario" y "vivienda vacía", permitiendo a los ayuntamientos aplicar recargos impositivos. La ley también contempla mejoras en las relaciones entre arrendadores y arrendatarios, así como protección contra desahucios.
|
|