www.elfaro.es

pedro sanchez

Puertas abiertas, pasillos sucios II

24/07/2025@13:38:55
La incongruencia mauritana

España y Paraguay piden acelerar la ratificación del Acuerdo UE-Mercosur

El presidente de España, Pedro Sánchez, ha destacado la importancia de la relación entre España y Paraguay durante su visita a Asunción, donde abogó por una rápida ratificación del Acuerdo UE-Mercosur. Con una comunidad paraguaya en España de aproximadamente 160.000 personas y una inversión acumulada española en Paraguay que alcanza los 674 millones de dólares, Sánchez enfatizó el interés de las empresas españolas en fortalecer los lazos económicos. Además, se firmaron dos Memorandos de Entendimiento sobre cooperación cultural y migración circular, buscando facilitar el intercambio cultural y establecer un programa para trabajadores paraguayos en España. Durante un encuentro empresarial, ambos presidentes discutieron oportunidades de colaboración en infraestructuras, agricultura sostenible y energías renovables, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y la defensa contra el proteccionismo.

Sánchez resalta las oportunidades de inversión española en Uruguay

Pedro Sánchez ha resaltado el potencial de inversión de las empresas españolas en Uruguay durante el Encuentro Empresarial España-Uruguay. Este evento busca fortalecer la cooperación económica entre ambos países y explorar nuevas oportunidades de colaboración público-privada. Con más de 100 empresas españolas y una inversión acumulada de 7.600 millones de dólares, España se posiciona como el principal inversor en Uruguay. Sánchez destacó sectores clave como la transición energética, hidrógeno verde, infraestructuras y digitalización, subrayando que estas inversiones buscan complementar el talento local y generar empleo. Además, instó a ratificar el Acuerdo Unión Europea-Mercosur para fomentar el comercio e inversión entre ambas regiones.

Líderes de América Latina y España firman declaración en defensa de la democracia

Pedro Sánchez, junto a los presidentes de Chile, Brasil, Uruguay y Colombia, ha aprobado una declaración en defensa de la democracia durante la Reunión de Alto Nivel "Democracia Siempre" en Santiago de Chile. Este encuentro busca promover un multilateralismo renovado y fortalecer la gobernanza internacional ante el creciente retroceso democrático. Los líderes han acordado acciones concretas para combatir la desinformación y los extremismos, así como para fomentar una participación ciudadana más activa. Sánchez destacó la importancia de defender la democracia como un deber moral frente a las amenazas globales actuales. La próxima cumbre sobre este tema se celebrará en España en 2026.

Firmeza ante la jauría humana

En 1966 el cineasta Arthur Penn filmó una excepcional película; “La jauría humana”.

Sánchez aboga por el multilateralismo y el derecho internacional ante crisis globales

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, ha defendido en el Congreso de los Diputados la importancia del derecho internacional y el multilateralismo para enfrentar los desafíos globales. En su discurso, subrayó que España no acepta la violación de principios de cooperación y solidaridad en las relaciones internacionales. Sánchez destacó la necesidad de una postura firme ante Rusia respecto a Ucrania y reafirmó el compromiso de España con Europa y la defensa del derecho internacional. Además, abordó la inversión en defensa, rechazando un aumento al 5% del PIB, argumentando que España puede cumplir sus objetivos con un gasto del 2%. También criticó la situación en Oriente Próximo, pidiendo la suspensión del acuerdo de la UE con Israel por violaciones de derechos humanos. Finalmente, enfatizó el papel de España como líder en iniciativas de desarrollo y cooperación internacional.

Maíllo apoya medidas anticorrupción de Sánchez y pide atención a políticas sociales y vivienda

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida (IU), ha expresado su satisfacción por la inclusión de medidas anticorrupción en el plan anunciado por el presidente Pedro Sánchez. Maíllo considera que este es un paso positivo hacia la lucha contra la corrupción en España, aunque subraya la necesidad de abordar también políticas sociales y de vivienda. Destacó que cinco propuestas prioritarias de IU han sido incorporadas al plan, incluyendo el fortalecimiento de la Fiscalía Anticorrupción y la protección de denunciantes. Además, señaló la importancia de centrar los debates presupuestarios en temas de vivienda para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.

Maíllo destaca la importancia de la comparecencia de Sánchez el 9 de julio para revitalizar la legislatura

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, considera "clave" la comparecencia del presidente Pedro Sánchez el próximo 9 de julio en el Congreso. Maíllo espera que esta intervención marque el inicio de una "nueva etapa" en una legislatura que requiere audacia y cambios significativos. Destaca la necesidad de medidas anticorrupción y democratización del Estado para mantener la coalición hasta 2027. Además, subraya la importancia de reconectar con la población progresista y atender las demandas sociales para consolidar el Gobierno. Maíllo se muestra optimista sobre el compromiso del Ejecutivo con estas propuestas.

España y Uruguay firman seis acuerdos para fortalecer la cooperación bilateral

España y Uruguay han firmado seis acuerdos en cooperación, seguridad, cultura e igualdad de género durante una reunión entre los presidentes Pedro Sánchez y Yamandú Orsi. Estos acuerdos fortalecen la relación bilateral, estableciendo consultas políticas anuales y promoviendo la colaboración en diversas áreas. Destacan una alianza para el desarrollo sostenible y un convenio para combatir la delincuencia organizada. Además, se han firmado memorandos sobre cooperación consular, igualdad de género, colaboración cultural y cooperación entre escuelas diplomáticas. Sánchez enfatizó la importancia de cerrar el Acuerdo Unión Europea-Mercosur para impulsar el comercio.

Sánchez: "El futuro será de las mujeres o no existirá" en Chile

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, participó en el Festival Democracia 2025 en Santiago de Chile, donde destacó que "el siglo XXI será de las mujeres o no será". Durante su intervención, junto a líderes de Chile, Brasil, Uruguay y Colombia, Sánchez enfatizó la necesidad de unir fuerzas progresistas para abordar cuestiones como la desinformación y la desigualdad. Mencionó logros en España relacionados con la igualdad de género, como la ley contra la brecha salarial y el pacto contra la violencia de género. Además, se reunió con intelectuales destacados para discutir temas democráticos.

Sánchez y Pradales acuerdan nuevos traspasos de competencias para el País Vasco

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, se reunió con Imanol Pradales, lehendakari del País Vasco, para acordar cuatro nuevos traspasos de funciones y servicios a la comunidad autónoma. Estas transferencias incluirán la gestión de Salvamento Marítimo, prestaciones no contributivas de la Seguridad Social y el seguro escolar. El acuerdo se formalizará en una próxima Comisión Mixta antes de finales de 2025. Además, se creará una Subcomisión Bilateral para abordar la participación del Gobierno Vasco en la gestión de aeropuertos. El ministro Ángel Víctor Torres destacó el compromiso del Gobierno con el desarrollo autonómico y el diálogo entre administraciones.

Sánchez lidera reunión del Consejo de Seguridad Nacional en La Moncloa

Pedro Sánchez ha presidido una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en La Moncloa, donde se han aprobado la Estrategia Nacional contra el Crimen Organizado y la Delincuencia Grave 2025, así como la Estrategia de Seguridad Aeroespacial Nacional. El encuentro también incluyó un análisis de los conflictos en Oriente Próximo y Ucrania, y se presentó el Plan Nacional contra la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva para su aprobación por el Consejo de Ministros. Entre los asistentes se encontraban varios ministros y altos cargos del Gobierno español.

Sánchez presenta un ambicioso plan estatal contra la corrupción

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha presentado un ambicioso Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción en el Congreso de los Diputados. Este anuncio surge en medio de un escándalo que involucra a altos miembros del Partido Socialista Obrero Español. El plan, desarrollado con la OCDE, incluye 15 medidas organizadas en cinco ejes, destacando la creación de una Agencia Independiente de Integridad Pública para prevenir y supervisar prácticas corruptas. Se busca también proteger a los denunciantes y endurecer las sanciones por delitos relacionados con la corrupción. Además, se implementarán mecanismos para recuperar bienes robados y fomentar una cultura de integridad en las administraciones públicas. Sánchez ha enfatizado su compromiso con la transparencia y la responsabilidad política ante la ciudadanía.

Izquierda Unida exige medidas claras a Sánchez en su próxima comparecencia

Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida, ha declarado que serán "muy exigentes" en la comparecencia del presidente Pedro Sánchez en el Congreso, donde se abordarán medidas contra la corrupción y el avance de la agenda social. Santiago enfatizó la importancia de atender estas propuestas para garantizar la viabilidad del Gobierno de coalición. Además, destacó la necesidad de crear una Oficina contra la Corrupción y endurecer las sanciones a los corruptores. También abogó por medidas sociales urgentes, como el aumento de ayudas para cuidados y soluciones al problema de vivienda, señalando que sin acciones concretas, la legislatura no tendrá sentido.

Santiago confía en que Sánchez acepte propuestas contra la corrupción en el Congreso el 9 de julio

Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida, ha manifestado su expectativa de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acepte en su comparecencia del próximo 9 de julio varias medidas concretas para combatir la corrupción. Entre estas propuestas se destaca la creación de una Oficina contra la Corrupción, que ya ha sido registrada en el Congreso. Santiago subrayó la necesidad de implementar medidas más contundentes para responsabilizar a los corruptores y devolver el dinero malversado a la sociedad. Además, criticó la tardanza en abordar estos temas y reafirmó el compromiso de Izquierda Unida con una política transparente y responsable.