La Policía Nacional ha arrestado en Orihuela, Alicante, a uno de los fugitivos más buscados de Italia, considerado líder del clan Sorianello de la Camorra. Este individuo, vinculado a la alianza Secondigliano, enfrenta 24 años de prisión por delitos de tráfico de drogas. La detención se produjo tras 13 meses de investigación en colaboración con las autoridades italianas, que revelaron su red de contactos en España para el transporte y distribución de cocaína. El arresto se llevó a cabo cuando el fugitivo intentaba abandonar un complejo residencial.
La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal que se dedicaba a la venta fraudulenta de motos de agua, obtenidas mediante estafas relacionadas con anuncios falsos de alquiler de viviendas. En la operación, se detuvo a 17 personas y se recuperaron bienes valorados en más de 300.000 euros, incluyendo nueve motos de agua, una bicicleta de alto valor y un piano. La investigación reveló una estructura piramidal en la que los miembros del grupo usurpaban identidades para adquirir vehículos a través de créditos fraudulentos. Los detenidos enfrentan cargos por pertenencia a grupo criminal, estafa, usurpación del estado civil y otros delitos relacionados.
La Policía Nacional ha desarticulado un grupo itinerante en Madrid, especializado en asaltos a viviendas, con la detención de once personas que han ingresado en prisión provisional. Se les atribuyen tres robos con violencia, realizados tras una cuidadosa planificación y vigilancia de los objetivos, utilizando información de antiguas empleadas del hogar. El grupo, que operaba bajo una jerarquía estricta y se comunicaba en guaraní, utilizaba disfraces de trabajadores de construcción y repartidores para evitar ser detectados. Durante su último asalto, fueron arrestados in fraganti y se recuperaron 48.000 euros en efectivo, así como herramientas para forzar cerraduras. La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.
La Policía Nacional, en colaboración con las autoridades turcas, ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico internacional de heroína entre Turquía y España. La red utilizaba rutas marítimas desde Yalova a Sete, Francia, para introducir la droga en el país. Durante la operación se detuvieron a 15 miembros, de los cuales 11 fueron encarcelados por delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. Se incautaron 8 kilogramos de heroína, más de 170 kilos de marihuana y otros materiales relacionados con el narcotráfico. La investigación reveló que la organización también exportaba marihuana a Turquía utilizando vehículos tipo tráiler.
La Policía Nacional ha detenido en Pinar de la Horadada, Alicante, a un fugitivo buscado por las autoridades húngaras por 15 delitos de fraude y falsedad documental. Este individuo, incluido en la lista de los Most Wanted de EUROPOL, enfrenta una condena de más de 22 años de prisión. Su actividad delictiva se remonta a 2019, cuando estableció una empresa de logística para apropiarse indebidamente de objetos valiosos, causando un perjuicio económico estimado en 1,2 millones de euros. Tras tres meses de investigación y seguimiento, fue localizado y arrestado.
Un velero cargado de cocaína fue interceptado a 50 millas de las Islas Canarias por agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria. Durante la operación, los tripulantes del velero provocaron un incendio para destruir la droga, lo que resultó en graves heridas a uno de ellos. A pesar del hundimiento del barco y la pérdida de parte de la carga, se recuperaron 25 kilos de cocaína. La acción fue parte de un plan de vigilancia marítima intensificado en la región, apoyado por información internacional de agencias como la DEA y la NCA. Los dos detenidos, de nacionalidad francesa y holandesa, fueron trasladados a Santa Cruz de Tenerife junto con la droga recuperada.
La Policía Nacional ha interceptado en Almería un camión que transportaba 15.300 kilos de hachís ocultos entre sandías y batatas, procedente de Marruecos. La operación, resultado de la colaboración internacional con las autoridades francesas y marroquíes, permitió identificar a una organización hispano-marroquí dedicada al tráfico de drogas en Europa. Tras desembarcar en Almería, el camión realizó maniobras para evadir la detección antes de ser detenido. Cinco hombres fueron arrestados por su implicación en este delito y han sido enviados a prisión. Esta intervención resalta la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.
|
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha declarado que los grupos racistas y xenófobos de extrema derecha serán considerados "objetivos prioritarios" para análisis e investigación por parte de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Esta medida se enmarca dentro del III Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio 2024-2028, y busca combatir el aumento de discursos de odio normalizados por la ultraderecha. Grande-Marlaska enfatizó la responsabilidad del Estado en perseguir estos actos que vulneran los valores democráticos y anunció un refuerzo en las capacidades de monitorización online para detectar contenidos que inciten a la violencia. Además, se implementará un protocolo específico para las Policías Locales sobre delitos de odio.
La presión policial en España ha llevado a una notable disminución en la entrada de hachís, marihuana y heroína, alcanzando niveles históricos según el informe del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) para 2024. Las incautaciones de hachís han caído un 44%, situándose por debajo de las 200 toneladas por primera vez en dos décadas. En total, se decomisaron más de 366 toneladas de diversas drogas, con un descenso general del 30% respecto al año anterior. Andalucía lidera las detenciones por delitos relacionados con drogas, aunque también se observa una reducción en el número total de arrestos y denuncias en el país.
La Policía Nacional ha detenido a tres miembros de un grupo criminal que planeaba una serie de atracos a bancos en Cádiz y Málaga. Los arrestados, con antecedentes por robos similares, realizaban vigilancias diarias en entidades bancarias para estudiar los movimientos de empleados y la presencia policial. La investigación reveló que estaban preparados para llevar a cabo un atraco inminente, lo que ocurrió el 26 de junio en una sucursal de Estación de Cártama. Durante la operación, los detenidos fueron capturados tras obtener 108.500 euros y portar armas simuladas. La coordinación y profesionalidad demostradas durante el atraco evidencian su experiencia delictiva.
La Policía Nacional ha desmantelado el mayor laboratorio clandestino de síntesis de MDMA en un polígono industrial de Tarragona, arrestando a cinco personas, entre ellas el presunto líder del grupo criminal. Este individuo tenía conexiones con organizaciones en España, Colombia y Países Bajos, y había establecido una red de seguridad y anonimato para sus operaciones. Durante la operación se incautaron 2.085 kilogramos de precursores sólidos, 582 kilogramos de MDMA y más de 1 millón de euros en material del laboratorio. La investigación, que comenzó en 2023, reveló una estructura jerarquizada dedicada al tráfico internacional de drogas.
La Policía Nacional y la fundaciónSOL han lanzado una campaña de concienciación sobre los peligros del sharenting, que se refiere a la práctica de compartir imágenes y videos de menores en redes sociales. Un alarmante 89% de los padres publica contenido de sus hijos al menos una vez al mes, ignorando los riesgos asociados. La campaña destaca que el 72% del material incautado a pedófilos está compuesto por imágenes cotidianas no sexualizadas de niños. Los expertos advierten sobre las implicaciones negativas del sharenting, como el ciberbullying y la pérdida de privacidad, instando a los padres a reflexionar antes de publicar. Se ofrecen consejos para proteger la intimidad infantil y fomentar un uso responsable de las redes sociales.
La Policía Nacional, en colaboración con la Policía Nacional de Francia y EUROPOL, ha desmantelado una de las redes de tráfico de migrantes más peligrosas de Europa, que operaba desde España, Francia, Bélgica y Reino Unido. La organización trasladaba a más de 500 migrantes, principalmente de origen marroquí y argelino, utilizando rutas clandestinas y vehículos adaptados sin medidas de seguridad. Los pagos por persona oscilaban entre 350 y 1.500 euros. Durante la operación se realizaron cuatro registros y se detuvieron a siete personas, incluidos los líderes de la red. La investigación comenzó en abril de 2023, revelando métodos inhumanos de transporte y una nueva ruta que permitía a los migrantes llegar al Reino Unido como turistas antes de ser trasladados clandestinamente a España. La acción policial refuerza el compromiso en la lucha contra el tráfico de personas en Europa.
La Policía Nacional ha desarticulado una red criminal que estafaba a migrantes en situación irregular en España, ofreciendo trámites falsos de residencia a cambio de hasta 8.000 euros. La organización utilizaba documentación manipulada para simular arraigos sociales, laborales y familiares, además de vender resguardos falsos de protección internacional por 1.000 euros. La operación resultó en la detención de 12 personas y se realizaron seis registros domiciliarios en varias provincias, incluyendo Guadalajara, Madrid, Toledo y Barcelona. Un funcionario municipal está implicado en el caso por facilitar procedimientos administrativos irregulares. La investigación comenzó tras detectar solicitudes fraudulentas de residencia en Teruel.
|