El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que "los próximos Presupuestos Generales para el año 2023, cuyo anteproyecto vamos a aprobar en breve, incrementará una vez más la partida destinada a la Ciencia".
El Gobierno de España seguirá dotando de contenido el mandato de la Constitución, recuperando derechos y asegurando la igualdad y la equidad sanitaria en nuestro país, y trabajando, junto con las comunidades y ciudades autónomas, en todas aquellas iniciativas que permitan seguir cumpliendo el mandato de la ONU recogido en la Agenda 2030 y mejorar la vida de la gente.
“Mientras unos protegen a los poderosos, los socialistas protegemos a las clases trabajadoras de este país”. El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha asegurado que, en los “peores momentos” que ha sufrido este país, “el Partido Popular dio la espalda” a España y sigue haciéndolo.
“Quiero comenzar esta rueda de prensa mandando un cariñoso abrazo a La Palma”, así comenzaba su intervención, Pilar Alegría, portavoz de la CEF, al cumplirse un año de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, “estuvimos desde el primer momento y lo seguiremos estando”.
“Sin jóvenes y sin política no habría futuro”. Con estas palabras, se dirigía la vicesecretaria general del PSOE, Mª Jesús Montero, a un grupo de jóvenes en el mismo día que ha entrado en vigor la gratuidad en el transporte ferroviario del que se beneficiarán cientos de miles de trabajadores y estudiantes. “Sois imprescindibles para la construcción de España”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, han mantenido una reunión, en el marco de la gira por Latinoamérica que Sánchez ha iniciado en Colombia y en la que visitará también Ecuador y Honduras.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho un balance semestral de la acción del Gobierno, en una comparecencia en Moncloa, en la que también ha presentado la cuarta edición de "Cumpliendo", con la rendición de cuentas de la labor realizada por su Ejecutivo hasta el 30 de junio.
|
El conjunto de los ministros del Gobierno de Sánchez se ha sometido otro miércoles más a la sesión de control en el Congreso de los Diputados, ante la ausencia por Covid del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El PSOE frena en seco al PP: "Sus propuestas fiscales se basan en decir una cosa y hacer la contraria"
Así se ha expresado la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, quien ha calificado de “incoherente” e “irresponsable” que las regiones gobernadas por el PP anuncien bajadas de impuestos, pero a su vez "pidan fondos al Estado".
El presidente ha señalado en el Congreso de los Diputados que el Gobierno va a transferir 30.000 millones de euros en recursos públicos hasta el 31 de diciembre para defender a la "mayoría social". Además, ha asegurado que las propuestas de la Comisión Europea en materia energética validan las políticas del Ejecutivo español.
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, se ha mostrado rotundo este jueves al afirmar que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, estaba al tanto del acuerdo alcanzado entre el PSOE y el PP en 2021, con Pablo Casado como presidente, para la renovación del Poder Judicial.
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha recordado haciendo referencia al Plan de ahorro energético presentado por el Gobierno, que precisamente, “el Gobierno de España, cuando hay problemas pone encima de la mesa soluciones para atajar esos problemas, sin embargo, el PP cuando hay soluciones lo que pone son problemas para que éstas no se puedan llevar a la práctica, así de simple”.
El presidente del Gobierno ha subrayado el carácter vertebrador de la infraestructura y su papel fundamental en la apuesta del Ejecutivo por la cohesión social y territorial para "garantizar un verdadero futuro de progreso en España".
|