El presidente ha señalado en el Congreso de los Diputados que el Gobierno va a transferir 30.000 millones de euros en recursos públicos hasta el 31 de diciembre para defender a la "mayoría social". Además, ha asegurado que las propuestas de la Comisión Europea en materia energética validan las políticas del Ejecutivo español.
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, se ha mostrado rotundo este jueves al afirmar que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, estaba al tanto del acuerdo alcanzado entre el PSOE y el PP en 2021, con Pablo Casado como presidente, para la renovación del Poder Judicial.
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha recordado haciendo referencia al Plan de ahorro energético presentado por el Gobierno, que precisamente, “el Gobierno de España, cuando hay problemas pone encima de la mesa soluciones para atajar esos problemas, sin embargo, el PP cuando hay soluciones lo que pone son problemas para que éstas no se puedan llevar a la práctica, así de simple”.
El presidente del Gobierno ha subrayado el carácter vertebrador de la infraestructura y su papel fundamental en la apuesta del Ejecutivo por la cohesión social y territorial para "garantizar un verdadero futuro de progreso en España".
Opinión
Algunos llevamos tiempo advirtiendo que o las izquierdas espabilan o el futuro que nos espera es gris tirando a muy negro.
“Hace cuatro años que el Congreso de los Diputados votó, por mayoría absoluta, poner fin al gobierno de Mariano Rajoy y, con ello, abrir paso a una nueva etapa política”, de esta manera, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez recordaba durante la reunión interparlamentaria, cómo la democracia española ponía fin a un “gobierno sentenciado política y judicialmente por la corrupción y con una evidente falta de ejemplaridad política”.
El presidente del Gobierno ha afirmado en el Congreso de los Diputados que la actuación del Ejecutivo en relación con el espionaje a través de 'Pegasus' se guía por la transparencia, la colaboración con la justicia y el refuerzo de la seguridad pública.
|
“Sin jóvenes y sin política no habría futuro”. Con estas palabras, se dirigía la vicesecretaria general del PSOE, Mª Jesús Montero, a un grupo de jóvenes en el mismo día que ha entrado en vigor la gratuidad en el transporte ferroviario del que se beneficiarán cientos de miles de trabajadores y estudiantes. “Sois imprescindibles para la construcción de España”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, han mantenido una reunión, en el marco de la gira por Latinoamérica que Sánchez ha iniciado en Colombia y en la que visitará también Ecuador y Honduras.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho un balance semestral de la acción del Gobierno, en una comparecencia en Moncloa, en la que también ha presentado la cuarta edición de "Cumpliendo", con la rendición de cuentas de la labor realizada por su Ejecutivo hasta el 30 de junio.
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Héctor Gómez, ha criticado al PP por su actitud irresponsable y destructiva: “Nos encontramos a una derecha que boicotea todos los pasos que da el Gobierno. Es lamentable y se lo vamos a recordar, porque pasarán a la historia por estar en el lado oscuro cuando España más les necesitaba”.
“Los socialistas seguimos gobernando para mejorar el presente de la ciudadanía y el futuro de nuestro país, mientras el PP sigue anclado en su pasado”.
“Hace cuatro años, la corrupción del PP llegó a asfixiar la vida política de nuestro país” mediante “la corrupción financiera y política”, el portavoz del PSOE, Felipe Sicilia, ha centrado su comparecencia en los dos hitos que se conmemoran esta semana, por un lado, el 40 aniversario de la entrada de España en la OTAN, y por otro, el cuarto aniversario de la moción de censura a Rajoy, la moción de censura del PSOE al PP.
El jefe del Ejecutivo ha afirmado en el Congreso de los Diputados que la prioridad actual es el reparto justo de las cargas de la guerra en Ucrania. Además, ha subrayado el compromiso con la regeneración democrática y el avance en derechos y libertades, así como con el reencuentro de la sociedad catalana.
|