21/01/2025@21:32:10
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por la Junta de Andalucía contra el Real Decreto 35/2023, que revisa los planes hidrológicos de varias demarcaciones, incluyendo Tajo-Segura. La sentencia, a cargo del magistrado Fernando Román, afirma que se cumplió con el proceso de concertación para los caudales ecológicos y que el informe del Consejo Nacional del Agua fue emitido válidamente. Además, se rechazan las alegaciones sobre la jerarquía normativa y la falta de motivación técnica en la fijación de los caudales ecológicos, destacando que la Junta no presentó pruebas suficientes para invalidar estos criterios. Esta decisión refuerza el marco legal vigente en materia de gestión hídrica en España.
Escribo esta reflexión en el final de un año 2024 que ha sido especialmente negro, en lo político, social, meteorológico, aquí y allí. Solo el aspecto económico en nuestro país se ha librado de ese tono oscuro.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha denunciado una "ofensiva por tierra, mar y aire" de PP y Vox contra el gobierno español, que califica como el único no autoritario de Europa. Maíllo asegura que su partido no se resignará a que estas fuerzas lleguen al poder, destacando la importancia de luchar contra la ola reaccionaria en Occidente. A pesar del control de la derecha sobre diversos sectores, afirma que "no les salen las cuentas". Resalta avances legislativos y económicos, pero también la necesidad de abordar problemas como la pobreza infantil y la dificultad para acceder a vivienda. Maíllo concluye reafirmando el compromiso de Izquierda Unida con los derechos de la mayoría social y su papel en el Grupo Plurinacional de Sumar.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó en su intervención durante el II Congreso de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT la importancia del trabajo conjunto entre políticos y sindicatos para enfrentar los retos actuales. Alegría afirmó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y plantear oportunidades para todos. Resaltó que las soluciones a la crisis no se encuentran en recortes ni desigualdades, sino en un enfoque progresista que ha llevado a España a liderar el crecimiento y la creación de empleo en Europa. La ministra también agradeció a los sindicatos su labor en la mejora de la calidad de vida de la clase trabajadora.
La Dana que recientemente asoló Valencia y parte de Cuenca y Andalucía además de 228 muertos y un panorama desolador, nos ha dejado el desprestigio de una manera de hacer política basada en la mentira, la manipulación y el engaño.
En el mundo de la televisión española, donde los fichajes y las salidas pueden generar titulares en minutos, Risto Mejide ha vuelto a captar la atención al anunciar un cambio inesperado en su programa 'Todo es Mentira'.
La denuncia de acoso sexual presentada por la actriz y presentadora Elisa Mouliaá contra Íñigo Errejón ha generado una ola de reacciones y ha puesto en el punto de mira la conducta de figuras públicas en el ámbito político y mediático.
En el año 2000, Nevenka Fernández, de 24 años, concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada, sufre una persecución implacable, tanto sentimental como profesional, por parte del alcalde, un hombre acostumbrado a hacer su voluntad en lo político y en lo personal.
|
Enma López, secretaria de Política Económica del PSOE, ha criticado la falta de un proyecto político en el Partido Popular, acusándolo de basarse en bulos y desinformación. Durante su intervención en Vigo, destacó las medidas implementadas por el Gobierno que benefician a la ciudadanía, como la revalorización de pensiones que alcanzará hasta 270 euros mensuales y otras iniciativas como la prórroga de la gratuidad del transporte público y la suspensión de desahucios. López subrayó que el PSOE trabaja para mejorar la vida de los españoles y resaltó que España será considerada por The Economist como la mejor economía del mundo en 2024, contrastando esto con la inacción del PP.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares Bueno, compareció el 20 de diciembre de 2024 en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos. Su presentación incluyó las líneas básicas del ministerio a solicitud de varios grupos parlamentarios. Además, informó sobre los objetivos políticos del Gobierno para la XXIX Cumbre Iberoamericana que se celebrará en noviembre de 2024 en Ecuador y sobre los resultados de la cumbre anterior. La sesión está disponible para su visualización en la web del Senado y sus redes sociales.
Juan Lobato dimite como Secretario General del PSOE de Madrid: "He tomado la decisión de no continuar", reza el inicio de una carta que reproducimos de forma íntegra a continuación.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha salido en defensa de Teresa Ribera, vicepresidenta y candidata a un alto cargo en la Comisión Europea, mientras critica con dureza una "operación" orquestada por detractores políticos que considera "poco patriota" y "peligrosa".
En un giro que ha sorprendido a muchos, Donald Trump ha sido declarado vencedor en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, asegurando su regreso a la Casa Blanca.
En un giro inesperado, Íñigo Errejón, hasta ahora portavoz de Sumar en el Congreso y una figura prominente de la política española, ha anunciado su dimisión de todos sus cargos políticos, incluyendo su escaño en el Congreso de los Diputados.
Comenzamos un nuevo curso, pero con desavenencias y argumentos viejos.
|
|